Cómo ganar más vendiendo tu empresa con earn out

Actualizado: 8 junio, 2025

Introducción

¿Alguna vez has considerado la posibilidad de ganar más vendiendo con earn out? Esta estrategia, también conocida como de “ganancias futuras”, puede ser una solución innovadora para aquellos emprendedores que desean maximizar el valor de su negocio al cerrar una venta.

En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el earn out, cómo funciona y cómo puede influir en tus obligaciones fiscales al vender tu empresa.


Índice  
No headings found

¿Qué es el earn out?

El earn out es una modalidad de pago a plazos en la que el comprador acuerda pagar una parte del precio de venta en función del rendimiento futuro de la empresa.

Esto es especialmente útil cuando hay discrepancias en la valoración del negocio entre el vendedor y el comprador. Imagina que tu empresa tiene un valor significativo, pero el comprador no está dispuesto a pagar el precio que propones. Aquí es donde el earn out puede ser tu aliado.

Por ejemplo, podrías acordar que si tu negocio alcanza ciertos objetivos, recibirás un pago adicional. Esto no solo puede facilitar la venta, sino que también alinea los intereses de ambas partes, fomentando una relación de colaboración para alcanzar los objetivos establecidos.

Ejemplo práctico de earn out

Pongamos un ejemplo: decides vender tu empresa por 10 millones de euros, pero agregas una cláusula en el contrato que establece que si logras beneficios superiores a 2 millones en el siguiente año, recibirás un millón extra. Este tipo de acuerdo es atractivo porque, si tu empresa se desempeña bien, puedes aumentar tu ingreso de manera significativa.

Consideraciones fiscales del earn out

Uno de los aspectos más relevantes al usar el earn out es cómo afecta a tus impuestos. La forma en que se estructura la venta influye en la carga tributaria.

Por ejemplo, si vendes tu empresa como persona física o a través de una sociedad puede determinar cómo y cuándo pagas impuestos por esos ingresos adicionales.

En muchos casos, el earn out puede permitirte diferir el pago de impuestos, ya que solo pagarías por lo que realmente recibes.

Ventajas del earn out

Existen múltiples ventajas al implementar un acuerdo de earn out. Entre ellas se encuentran:

  • Facilita el cierre de tratos en situaciones de desacuerdo sobre el valor de la empresa.
  • Permite al vendedor ganar más si la empresa cumple con las proyecciones.
  • Reduce el riesgo al repartirlo entre vendedor y comprador.

Riesgos a considerar

Como toda estrategia, el earn out también presenta riesgos. Existe la posibilidad de que no cumplas las metas establecidas y, por ende, no recibas el pago extra. Además, cambios en la gestión del negocio tras la venta pueden impactar en los resultados, y si los términos del acuerdo no están bien claros, pueden surgir disputas entre las partes.

Cómo implementar un earn out de manera efectiva

Si decides seguir esta opción, asegúrate de documentar todo meticulosamente en el contrato.

Utiliza números claros, establece fechas concretas y considera solicitar recursos adicionales, como auditorías, para garantizar que se cumplan las condiciones acordadas.

Contar con un asesor legal que te apoye a lo largo de este proceso es fundamental para evitar futuros inconvenientes.

Conclusiones

El earn out puede ser una estrategia valiosa para ganar más vendiendo tu empresa, pero navega por sus complejidades con cuidado. C

omo emprendedor, es vital que planifiques no solo la venta, sino también tu carga fiscal asociada.

Si estás pensando en vender tu empresa y deseas orientación en el proceso, te invito a unirte a nuestra membresía Ignition, donde encontrarás acceso a formaciones, mentorías y consultorías personalizadas que pueden ayudarte a lograr una venta exitosa y maximizar el valor que obtienes.

Además, si necesitas asesoramiento más a fondo, considera nuestros servicios de consultoría de negocio para tener un soporte directo y adaptado a tus necesidades.

Sobre el autor: Jorge de los Reyes

Abogado, jurista y consultor de negocios. Fundador de En Busca del Fuego, una consultoría y academia de negocios en línea basada en la innovación. Nuestras herramientas y servicios capacitan a emprendedores y empresas digitales para alcanzar el crecimiento y el éxito con eficiencia y facilidad, asegurando al mismo tiempo el pleno cumplimiento legal y la protección jurídica.

¿Tienes dudas?, deja un comentario...

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Te ha gustado este artículo?

PUEDE QUE TAMBIÉN TE GUSTEN ESTOS

Emprendimiento, Podcast

Motivación real para emprender con éxito empresarial

Motivación real para emprender con éxito empresarial

Emprendimiento, Podcast

Cuándo y por qué constituir una sociedad como autónomo

Cuándo y por qué constituir una sociedad como autónomo

Emprendimiento, Podcast

Evita la cárcel: riesgos de contratar falsos autónomos

Evita la cárcel: riesgos de contratar falsos autónomos
PODCAST EN BUSCA DEL FUEGO

¿Qué te ofrece Ignition en En Busca del Fuego?

  • Acceso completo a todas las formaciones: aplicación práctica en minutos.
  • Comunidad  privada y de apoyo continuo: diseñada para ayudarte a mantener el impulso y crecimiento.
  • Talleres y seminarios en directo: con enfoque práctico en tendencias para aplicar lo aprendido de inmediato.
  • >