ESTÁS VIENDO LOS
TÉRMINOS
Y POLÍTICAS
DE EN BUSCA DEL FUEGO
Términos y Políticas de En Busca del Fuego
1. ÁMBITO, NATURALEZA Y ACEPTACIÓN
1.1. Objeto y prioridad normativa
Los presentes Términos y Políticas integran en un único documento las disposiciones relativas a privacidad, uso de la plataforma, compra de productos, contratación de servicios, colaboraciones y afiliación de EN BUSCA DEL FUEGO y JORGE DE LOS REYES MARTÍNEZ (en adelante, indistintamente, «EBDF»). Rigen —con carácter preferente sobre cualquier otra disposición general— la navegación, utilización y contratación de productos y servicios ofrecidos a través de los dominios https://enbuscadelfuego.com y https://jorgedelosreyes.com, así como de sus subdominios, pasarelas de pago o plataformas externas integradas.
En caso de existir acuerdos particulares formalizados mediante firma electrónica entre las partes (como hojas de encargo, contratos individualizados o presupuestos expresamente aceptados), dichos documentos prevalecerán exclusivamente en aquello que regulen de forma expresa. En todo lo no previsto o no regulado de forma contradictoria, se aplicarán de manera supletoria los presentes Términos y Políticas.
Por el contrario, las comunicaciones mantenidas por medios de comunicación no contractuales o medios electrónicos no firmados electrónicamente (incluyendo correos electrónicos, mensajería instantánea u otros canales similares), no tendrán la consideración de acuerdos particulares válidos modificativos de los presentes Términos y Políticas. Se considerarán únicamente confirmaciones operativas del pedido o de aspectos logísticos o aclaratorios, y su interpretación o ejecución se entenderá integrada y regida conforme a lo establecido en este documento.
La contratación de cualquier producto o servicio implica la aceptación íntegra de estos Términos y Políticas, salvo pacto expreso, claro y firmado entre las partes que disponga lo contrario en un acuerdo independiente.
En caso de discrepancia entre lo indicado en las páginas de venta, campañas comerciales u otros materiales informativos y lo dispuesto en los presentes Términos y Políticas —especialmente en lo relativo a garantías, precios, duración o condiciones de acceso— prevalecerá lo aquí estipulado, salvo pacto expreso firmado entre las partes.
Asimismo, en caso de contradicción entre estos Términos y un contrato firmado electrónicamente con el CLIENTE, prevalecerá el contrato en lo que regule expresamente, aplicándose supletoriamente el presente documento para todo lo no previsto o regulado de forma contradictoria. A efectos interpretativos, se entenderán integrados en el presente documento todos aquellos anexos expresamente incluidos en estos Términos y Políticas o incorporados mediante referencia directa en sus cláusulas.
El HUB LEGAL de EBDF (https://enbuscadelfuego.com/legal) actúa como repositorio público de los documentos contractuales vigentes en el momento de la contratación, sin que la mera publicación de otros documentos o recursos en dicho espacio implique su incorporación automática al contrato salvo mención expresa en el presente documento.
1.2. Destinatarios profesionales
La oferta de EBDF se dirige exclusivamente a profesionales, autónomos y empresas.
Se presumirá tal condición salvo manifestación expresa en contrario del COMPRADOR antes de finalizar el pedido.
No indicada su condición de consumidor, el comprador confirma expresamente su condición de profesional y la afectación de la compra a una actividad profesional mediante la aceptación de los presentes términos y políticas.
1.3. Integración y aceptación contractual
La compra, contratación o envío de cualquier formulario web (por ejemplo, contacto, suscripción, reserva o alta en comunidad) disponible en los dominios citados implica, sin reservas, la aceptación de los presentes Términos y Políticas y sus anexos.
Cuando técnicamente sea posible, se mostrará al usuario un aviso escrito o casilla de verificación («He leído y acepto los Términos y Políticas»), cuyo marcado constituye requisito indispensable para continuar. El simple envío de un formulario, incluso sin casilla de aceptación y siempre que se indique que su envío implica aceptación de los presentes Términos y Políticas, supone la adhesión expresa a los textos vigentes en ese momento.
A efectos contractuales, se hace constar que EN BUSCA DEL FUEGO es una denominación comercial utilizada por D. Jorge de los Reyes Martínez, empresario individual, quien presta directamente los servicios contratados, salvo disposición en contrario. Ello no obsta para la conformación de equipos profesionales ni para la subcontratación de terceros en la prestación de los servicios o en la elaboración de los productos objeto de los presentes Términos y Políticas. Tanto dichas colaboraciones como la facultad de subcontratación se aceptan expresamente mediante la aceptación de los presentes Términos y Políticas. En consecuencia, las exoneraciones, derechos y obligaciones reconocidos a EN BUSCA DEL FUEGO se entenderán extensivos a su titular actual, así como, en su caso, a cualquier persona física o jurídica que legítimamente adquiera la condición de sucesor, cesionario o continuador en la titularidad, explotación o prestación de los servicios ofrecidos bajo dicha denominación. Esta previsión incluye, sin limitación, a quienes se subroguen en la posición contractual inicialmente ostentada por el prestador, sin que ello afecte a los derechos previamente adquiridos por el CLIENTE ni implique modificación sustancial del objeto contractual, salvo que se notifique expresamente lo contrario.
1.4. Firma electrónica y sello temporal
Al completarse una compra y/o remitir un formulario web, cuando proceda, EBDF generará: (i) un sello temporal (timestamp) con la fecha y hora exactas de la aceptación y (ii) un hash de la versión íntegra de estos Términos y Políticas. Ambos datos se archivan en los sistemas de EBDF y, cuando la pasarela de pago y estructura de costes lo permita, se remite al CLIENTE una copia firmada electrónicamente: ya sea mediante correo electrónico o a través de su área privada en la plataforma. Este mecanismo goza de plena validez probatoria conforme al art. 3 LSSI‑CE, art. 25 Reglamento (UE) 910/2014 (eIDAS) y art. 326 LEC. El correo que contenga la notificación de la generación de la copia firmada y/o en su caso la propia copia, se enviará, en su caso, únicamente a título informativo y mediante proveedores externos de mensajería (p. ej., Postmark, Amazon SES, entre otros). EBDF no controla ni garantiza el envío, recepción, integridad o conservación de dicho mensaje en los sistemas del CLIENTE. La ausencia o pérdida del e-mail no afecta a la perfección ni a la vigencia del contrato, cuya prueba principal reside en el sello temporal y el hash custodiados por EBDF.
El CLIENTE podrá solicitar en cualquier momento, sin coste adicional, una copia en soporte duradero de los Términos y Políticas aceptados.
1.5. Versión aplicable y cambios posteriores
La versión vigente en la fecha de contratación regirá toda la relación. Cualquier modificación posterior —incluidos cambios de precio, mejoras o limitaciones del servicio— no afectará a los servicios ya contratados, salvo que el CLIENTE lo solicite expresamente y, en su caso, abone la diferencia correspondiente.
No obstante, EN BUSCA DEL FUEGO (EBDF) se reserva el derecho a modificar los precios de los servicios de suscripción, incluso cuando estos hayan sido previamente contratados. En todo caso, dicha modificación será comunicada al CLIENTE con una antelación razonable y suficiente antes de que se produzca la siguiente renovación automática. Si el CLIENTE no cancela la suscripción antes de la fecha de renovación, se entenderá que acepta el nuevo precio y las condiciones vigentes a partir de dicha fecha.
Asimismo, EBDF se reserva la facultad de cancelar servicios o suscripciones, así como de retirar, sustituir o limitar determinados elementos, contenidos o funcionalidades del servicio, ya sean incluidos en suscripciones o en servicios activos, cuando existan motivos razonables —como obsolescencia tecnológica, bajo uso, cambios normativos, mejora del servicio o reorganización interna—. En caso de que el cambio suponga una alteración sustancial del servicio contratado, EBDF se compromete, en la medida de lo posible, a ofrecer una solución equivalente o superior si esto fuera posible.
Por último, EBDF podrá aplicar, a su discreción, condiciones más ventajosas —como descuentos, ampliaciones de plazo o contenidos adicionales— a CLIENTES con historial de relación continuada o de confianza, sin que ello genere derecho de igualación para otros usuarios o terceros.
2. DEFINICIONES
A efectos interpretativos, los términos en mayúsculas tendrán el significado que se indica a continuación. Cuando aparezcan en plural, género distinto o abreviados (p. ej., «CLIENTES», «ALUMNA»), conservarán idéntico alcance:
Término | Definición resumida |
EBDF / PLATAFORMA | Marca comercial “En Busca del Fuego”, su titular Jorge de los Reyes Martínez (NIF ES51125676-B) y los sitios web operados bajo los dominios citados. |
COMPRADOR / CLIENTE | Persona física o jurídica que formaliza la compra de productos o servicios ofrecidos por EBDF. Se presume que actúa con carácter profesional o empresarial salvo prueba en contrario. Cuando el CLIENTE actúe en nombre de una entidad, empresa, administración pública o colectivo profesional, se entenderá como CLIENTE CORPORATIVO, a quien podrán ser de aplicación condiciones específicas según el servicio contratado. |
USUARIO | Cualquier visitante que interactúa con el sitio, con o sin registro. |
PROVEEDOR | Persona física o jurídica que presta servicios profesionales o empresariales a EBDF bajo contraprestación. |
COLABORADOR | Persona física con quien EBDF realiza una colaboración que salvo acuerdo en contrario por escrito se presumirá no remunerada. |
CEDENTE / INTERVINIENTE | Persona que aparece o colabora en una producción audiovisual o formativa realizada por EBDF (ej. entrevistas, podcast, talleres, grabaciones), aportando su imagen, voz, nombre, contenido u otros elementos personales o profesionales. Se presume que dicha intervención no es remunerada ni genera derechos sobre la obra resultante, salvo pacto escrito en contrario. |
ALUMNO | Cliente que adquiere formación puntual (curso, taller, workshop), y/o tiene acceso a servicios o productos docentes. |
MIEMBRO | Cliente con acceso vigente a una Membresía o Suscripción. |
AFILIADO | Persona física o jurídica con un alta activa en un programa de afiliados de EBDF. |
PARTNER | Persona física o jurídica que mantiene acuerdos de beneficio mutuo con EBDF. |
CREADOR | Se entenderá por CREADOR a la persona física o jurídica que participa en la generación, producción y/o publicación de contenidos audiovisuales, gráficos, escritos o digitales en el marco de colaboraciones o acciones comerciales con EBDF. Esta figura podrá referirse indistintamente a:
El CREADOR únicamente podrá publicar contenidos en los canales previamente autorizados por escrito en el correspondiente acuerdo de colaboración. |
CURSO | Programa académico, presumiblemente on‑line (salvo disposición en contrario), compuesto de módulos y lecciones. |
TALLER | Sesión educativa interactiva (on‑line o presencial) de carácter práctico. |
SEMINARIO / SESIÓN EN DIRECTO | Formación en tiempo real, presumiblemente on‑line (salvo disposición en contrario). |
CONTENIDO FÍSICO | Material impreso o tangible enviado al ALUMNO (libros, cuadernos…). |
CONTENIDO ONLINE | Material digital accesible en la PLATAFORMA: vídeos, audios, PDF, etc. |
MEMBRESÍA / SUSCRIPCIÓN | Acceso continuado a contenidos y servicios mediante pago periódico. |
SERVICIO | Toda prestación de carácter profesional —incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, consultoría, soporte técnico, diseño web, mentoría u otras actividades afines— que sea formalizada mediante pedido específico, aceptación expresa u otro acuerdo individual entre las partes. |
CONSULTORÍA DE NEGOCIO | Servicio profesional mediante el cual EBDF propone una solución estratégica, técnica, legal u operativa a un problema previamente planteado por el CLIENTE. Este servicio no incluye su ejecución directa por parte de EBDF. Su prestación puede regirse por condiciones estándar o condiciones adicionales, conforme a lo dispuesto en los presentes Términos y Políticas, sus anexos, las confirmaciones operativas del CLIENTE y, en su caso, acuerdos privados firmados electrónicamente. Dichos acuerdos podrán prever, o no, la ejecución posterior de los servicios propuestos como solución a la problemática planteada. |
ASESORÍA LEGAL | Servicio jurídico prestado por o bajo la dirección de abogados colegiados, sujeto a hoja de encargo independiente. |
MAPA DEL INCONSCIENTE | Sesión 1‑1 (2‑4 h) de análisis decisorio conforme al enfoque de Karma Yoga, sin finalidad sanitaria. |
DISEÑO WEB | Servicio profesional prestado por EBDF y/o sus equipos técnicos internos u externos consistente en la creación o implementación de una solución digital personalizada para el CLIENTE, orientada a construir un ecosistema web funcional, autogestionable y optimizado. Salvo pacto en contrario, se entenderá que este servicio está dirigido al diseño y desarrollo de un sitio web nuevo, pudiendo incluir funcionalidades de tienda online, comunidad o escuela digital. En ciertos casos, podrá limitarse a una única página (landing page), con o sin configuración de dominio o alojamiento. |
BUSINESS IMPACT / MENTORÍA | Programa de mentoría personalizada estructurado en ciclos de sesiones y duración predeterminada. |
PASARELA DE PAGO | Plataforma externa (Stripe, PayPal, ThriveCart, u otros.) empleada para procesar transacciones. |
FIRMA ELECTRÓNICA FEHACIENTE | Sistema de firma digital que identifica a las partes y vincula su consentimiento al documento mediante timestamp y/o hash. |
MEDIOS DE COMUNICACIÓN NO CONTRACTUALES | Se entenderá por medios de comunicación no contractuales aquellos canales utilizados para intercambios informativos o logísticos entre las partes, como el correo electrónico, la mensajería instantánea, los formularios web o herramientas similares. Dichas comunicaciones se considerarán válidas únicamente para la activación de servicios, la confirmación de precios, o la gestión operativa puntual de un producto o servicio. No obstante, no tendrán efectos modificativos ni prevalecerán sobre lo dispuesto en los presentes Términos y Políticas, cuya aceptación constará de forma fehaciente mediante mecanismos de time stamping u otros sistemas de acreditación electrónica, en el momento de la contratación |
ACUERDOS PRIVADOS FIRMADOS CON FIRMA ELECTRÓNICA FEHACIENTE | Son documentos formalizados entre las partes mediante sistemas de firma electrónica avanzada o cualificada, que garantizan su autenticidad, integridad y aceptación expresa. Incluyen, entre otros, hojas de encargo, presupuestos individualizados, contratos de colaboración o acuerdos específicos sobre condiciones particulares. Estos acuerdos prevalecerán exclusivamente en aquello que regulen de forma expresa frente a lo dispuesto en los presentes Términos y Políticas, sin perjuicio de su aplicación supletoria en todo lo no previsto. |
GARANTÍA PRIVADA | Compromiso voluntario de satisfacción o reembolso, ofrecido en la página de venta del servicio o producto correspondiente, cuando así se indique expresamente. Su aplicación queda condicionada al cumplimiento íntegro de los requisitos establecidos en el acuerdo privado fehaciente formalizado entre las partes y en estos Términos y Políticas. |
HUB LEGAL | Sección del sitio web donde se publican los Términos y Políticas vigentes. |
FORO / COMUNIDAD | Espacios privados de interacción entre MIEMBROS y/o USUARIOS; su uso se rige por normas internas de convivencia y confidencialidad. |
SOPORTE | Sistema de tickets, comentarios o mensajería destinado a resolver dudas técnicas o académicas dentro del alcance del producto contratado. |
FUERZA MAYOR | Circunstancias externas, imprevisibles o inevitables (p. ej., desastres naturales, pandemias, conflictos bélicos) que suspenden temporalmente las obligaciones contractuales. |
La lista no es limitativa; cualquier otro término con inicial mayúscula tendrá la acepción que resulte del contexto o de la legislación aplicable.
3. IDENTIFICACIÓN Y AVISO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Concepto | Información |
Responsable |
|
Finalidad | Gestionar solicitudes de información y contrataciones; prestar servicios; enviar comunicaciones informativas y/o comerciales relacionadas con la actividad de EBDF. |
Legitimación | (i) Consentimiento expreso del interesado. (ii) Ejecución de la relación contractual. (iii) Cumplimiento de obligaciones legales. (iv) Interés legítimo en garantizar seguridad, trazabilidad y calidad del servicio. |
Destinatarios | No se cederán datos a terceros salvo obligación legal o consentimiento expreso. Podrán acceder encargados contractuales (hosting, pasarelas de pago, CRM, email-marketing...), bajo acuerdo escrito y garantías de cumplimiento normativo. |
Derechos | Acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación, y a no ser objeto de decisiones automatizadas. Solicitudes: [email protected] o por escrito al domicilio del responsable. Posibilidad de reclamación ante la AEPD: www.aepd.es |
Información adicional | La información completa y actualizada se encuentra en la Política de Privacidad (incorporada como Anexo I inseparable de estos Términos y Políticas), incluyendo: – Datos recabados por tests y newsletter – Tratamiento de imagen y voz (Anexo V) – Seguridad, conservación y plazos – Transferencias internacionales y registro de actividades. |
Horario de atención y disponibilidad de los servicios | Los servicios ofrecidos por EBDF pueden ser contratados durante todo el año, incluyendo el mes de agosto. No obstante, el horario habitual de atención al cliente y soporte técnico será de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas (hora de Madrid, España), entre los meses de enero a julio y de septiembre a diciembre. Durante el mes de agosto, podrá haber interrupciones o limitaciones en el soporte, respuestas a consultas o ejecución de encargos no urgentes, sin que ello suponga incumplimiento contractual alguno por parte de EBDF. |
Ámbito objetivo y territorial | Servicios dirigidos a profesionales y empresas en España. El acceso desde otras jurisdicciones se realiza bajo exclusiva responsabilidad del USUARIO. EBDF no garantiza adecuación legal, técnica o fiscal fuera de España, salvo pacto expreso y escrito. |
4. CONDICIONES DE NAVEGACIÓN
4.1. Acceso libre y sin registro
La navegación por la PLATAFORMA es libre y no exige registro previo, salvo para acceder a áreas restringidas, boletines, o servicios contratados. No obstante, el uso de ciertas funcionalidades puede requerir la aceptación expresa de estos Términos y Políticas.
4.2. Obligaciones del USUARIO
El USUARIO se compromete a utilizar la PLATAFORMA de forma diligente, lícita y respetuosa, y a no emplearla para fines ilícitos, lesivos o contrarios a la buena fe, el orden público o los valores promovidos por EBDF. Asimismo, se obliga a abstenerse de realizar conductas que puedan dañar, inutilizar, sobrecargar o deteriorar la PLATAFORMA, o impedir su normal utilización por otros USUARIOS. Igualmente, el USUARIO deberá abstenerse de cualquier actuación, dentro o fuera de la PLATAFORMA, que atente contra el buen nombre, la reputación, la imagen o el honor de EBDF, sus representantes o colaboradores.
4.3. Prohibiciones y uso indebido
Queda prohibido: (1) Acceder a áreas, y/o descargar recursos o contenido restringido sin autorización; (2) Interferir con la operativa técnica de la PLATAFORMA; (3) Introducir virus, malware, scripts o cualquier código malicioso; (4) Usar sistemas automatizados (bots, spiders, scraping, etc.) para extraer contenidos o datos sin consentimiento; (5) Realizar comentarios ofensivos, spam o ataques personales en las zonas interactivas.
4.4. Consecuencias del incumplimiento
EBDF podrá denegar, suspender, bloquear o retirar el acceso a la PLATAFORMA —total o parcialmente— a cualquier USUARIO o CLIENTE que incumpla estos Términos y Políticas. Asimismo, podrá emprender acciones legales por los daños y perjuicios causados, incluyendo medidas civiles, penales o administrativas.
4.5. Responsabilidad por enlaces externos
La PLATAFORMA puede contener enlaces a sitios web de terceros. En algunos casos, dichos enlaces podrán incluir enlaces de afiliado, lo cual se indicará expresamente cuando así ocurra y se trate de enlaces con afiliación activa. EBDF no se responsabiliza del contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios y sus productos o servicios, ni de los eventuales perjuicios derivados del acceso o uso de los mismos. La inclusión de enlaces no implica relación jurídica, comercial o de otro tipo entre EBDF y el titular del sitio enlazado.
4.6. Cookies y tecnologías de seguimiento
La PLATAFORMA utiliza cookies y tecnologías similares para mejorar la experiencia de navegación, analizar patrones de uso y ofrecer contenidos personalizados. El USUARIO puede gestionar sus preferencias desde el banner de configuración inicial o consultar más información en la Política de Cookies disponible en el sitio web.
5. CONDICIONES DE CONTRATACIÓN
5.1. Información precontractual y descripción
Antes de contratar cualquier producto o servicio, y al aceptar los presentes Términos y Políticas, el CLIENTE confirma que se le ha facilitado y/o tiene a su disposición privadamente y/o en la PLATAFORMA toda la información esencial relativa a su naturaleza, duración, contenido, condiciones de acceso, precios, impuestos, requisitos técnicos y compromisos contractuales. Esta información forma parte integrante del contrato.
La contratación de cualquier producto o servicio ofrecido por EBDF se perfecciona en el momento en que el CLIENTE activa el producto o servicio al realizar el pago y, cuando proceda, marca la casilla de aceptación de los presentes Términos y Políticas. Este acto constituye consentimiento expreso, válido y vinculante. En los casos en los que no exista una casilla de aceptación expresa, pero el formulario, el proceso de envío o la propia lógica del servicio impliquen o indiquen aceptación, se entenderán plenamente aceptados los presentes Términos y Políticas, conforme al principio de actos propios y a la normativa vigente en materia de contratación electrónica. Aunque EBDF procurará informar de forma clara y accesible sobre la existencia de dichos Términos y Políticas, será responsabilidad del USUARIO y/o CLIENTE consultarlos en todo momento a través de los enlaces habilitados en el sitio web antes de realizar cualquier solicitud, registro o contratación.
La contratación de cualquier producto, curso, programa o servicio ofrecido a través de la PLATAFORMA se circunscribe exclusivamente al objeto específico adquirido por el CLIENTE, no implicando —ni directa ni indirectamente— derecho alguno de acceso, participación o disfrute respecto de otros productos, formaciones, programas o servicios ofrecidos por EBDF o por Jorge de los Reyes Martínez, aun cuando estos se encuentren accesibles desde los mismos canales digitales o dominios.
A los efectos del presente contrato, se entenderá por “PLATAFORMA” el conjunto de contenidos, funcionalidades y procesos de contratación habilitados bajo los dominios titularidad de Jorge de los Reyes Martínez: enbuscadelfuego.com y jorgedelosreyes.com, siendo los presentes Términos y Políticas aplicables a todos los productos y servicios formalizados a través de cualquiera de dichos dominios.
No obstante, cada contratación tendrá naturaleza autónoma e independiente, por lo que el acceso o vinculación a otros proyectos, espacios o formaciones —aunque se encuentren bajo dichos dominios— exigirá la aceptación expresa de sus condiciones particulares y la formalización específica del pago correspondiente.
5.2. Precios, impuestos y divisas
Los precios indicados en la PLATAFORMA incluyen, salvo indicación contraria, todos los impuestos aplicables conforme a la normativa fiscal española. El importe total se mostrará antes de finalizar el pedido, en la página de checkout, y una vez seleccionada la ubicación, incluyendo desglose de base imponible, IVA (o IGIC/IPSI) y total con impuestos.
Todos los precios están expresados en euros (€), sin perjuicio de las funcionalidades para mostrar el tipo de cambio a la divisa local del CLIENTE que pudieran incorporar las pasarelas de pago. En pagos realizados desde fuera de la zona euro, las entidades bancarias o plataformas de pago aplicarán la conversión y comisiones correspondientes, sin intervención de EBDF.
EBDF no se hace responsable de errores en los que incurra el CLIENTE al introducir sus datos fiscales ni de los costes derivados de conversiones de moneda, transferencias internacionales o comisiones ajenas. Tampoco será responsable de cualquier mal funcionamiento o error técnico en la herramienta automática de cálculo de impuestos que pueda dar lugar a importes impositivos incorrectos o no ajustados al tipo aplicable al CLIENTE. La correcta aplicación de los impuestos depende, entre otros factores, de la localización del CLIENTE y la correcta introducción por éste de todos sus detalles fiscales, los cuales deben ser verazmente declarados por este durante el proceso de contratación.
El CLIENTE reconoce y acepta que es su responsabilidad exclusiva verificar tanto los datos fiscales introducidos como el importe final total antes de confirmar el pago. No se admitirán devoluciones ni reembolsos derivados de la omisión o falta de atención a las cuantías finales después de la aplicación de los impuestos correspondientes.
EBDF no se responsabiliza ni asumirá en ningún caso la gestión, tramitación o intermediación en devoluciones, ajustes o compensaciones fiscales ante administraciones territoriales, autonómicas o extranjeras. En particular, si el CLIENTE considera que ha abonado un impuesto indirecto indebido o no ajustado a su régimen fiscal, deberá gestionar por su cuenta la regularización o solicitud de devolución correspondiente ante la autoridad tributaria competente.
Será responsabilidad exclusiva del CLIENTE comprobar su residencia fiscal, introducir correctamente sus datos durante el proceso de contratación y realizar, en su caso, las gestiones necesarias para recuperar o compensar importes tributarios satisfechos.
Esta cláusula se entiende sin perjuicio de los derechos que, en su caso, pudieran corresponder al CLIENTE conforme a la normativa fiscal aplicable.
5.3. Moneda, pagos y plataformas externas
La gestión técnica del pedido y el cobro se realiza mediante pasarelas externas (ej. Stripe, PayPal, ThriveCart, SureCart, FluentCart u otras integradas) y/o transferencia bancaria.
El CLIENTE acepta las condiciones propias de estas plataformas y es responsable de gestionar suscripciones, renovaciones o cancelaciones directamente desde ellas.
EBDF no tiene acceso a los datos bancarios del CLIENTE ni se responsabiliza de los errores, cobros duplicados, cargos no deseados o conflictos derivados del uso de dichas plataformas. Cualquier error o disputa relativa al proceso de pago deberá gestionarse directamente con la entidad intermediaria.
El CLIENTE es el único responsable de gestionar las renovaciones, cancelaciones o modificaciones de servicios y suscripciones contratadas, así como de mantener bajo su custodia y control exclusivo sus credenciales de acceso a dichas plataformas así como a su área privada o cuenta personal de EBDF.
EBDF no responderá, en ningún caso, de los perjuicios derivados del uso indebido, acceso no autorizado, suplantación de identidad, hackeo, pérdida o filtración de datos del CLIENTE cuando estos hayan sido causados por negligencia, descuido o falta de diligencia del propio CLIENTE, o por fallos o vulnerabilidades imputables a terceros ajenos a EBDF.
Tampoco será responsable EBDF de cobros de cuotas de suscripción que el CLIENTE no haya cancelado correctamente antes de su renovación automática.
En pedidos manuales, donde el abono se haya realizado fuera de la pasarela de pago (ej. SEPA, transferencia bancaria o similar), la factura se generará manualmente una vez recibido el importe de la transferencia.
EBDF podrá verificar manualmente los pedidos en caso de errores técnicos, datos incoherentes o indicios de riesgo. En tales casos, el cómputo de plazos y servicios comenzará una vez validado el pedido.
5.4. Idioma de formalización y archivo
Los contratos se formalizan en español. Una vez realizado el pedido, el CLIENTE recibirá un correo de confirmación con los detalles de la compra. La factura se emite automáticamente con los datos facilitados en el formulario.
Si el CLIENTE necesita introducir datos fiscales específicos (CIF, razón social, etc.), deberá hacerlo antes de finalizar el pedido. También podrá actualizar estos datos desde su área privada, en los casos en que la plataforma lo permita.
EBDF archivará electrónicamente y cuando proceda el contrato, accesible previa solicitud del CLIENTE y/o desde su área privada siempre que ello resulte posible.
5.5. Corrección de errores
Antes de confirmar el pedido, el CLIENTE podrá revisar y modificar los datos introducidos en el formulario. Una vez finalizado el proceso de compra, cualquier error deberá comunicarse a la mayor brevedad posible a [email protected].
El CLIENTE es responsable de la veracidad, exactitud y actualización de los datos introducidos. EBDF no se hace responsable de los perjuicios derivados de datos incorrectos, incompletos o falsos.
5.6. Gastos adicionales
No se aplicarán cargos ni gastos adicionales por parte de EBDF, salvo que se informe de forma expresa y previa a la compra —por ejemplo, en casos excepcionales como envíos físicos o costes aduaneros.
EBDF no será en ningún caso responsable de comisiones, recargos o costes aplicados por terceros ajenos a su control, incluyendo, a título enunciativo, conversiones de moneda, comisiones bancarias o de pasarelas de pago, cargos por transferencias internacionales o impuestos en origen.
Con la aceptación de los presentes Términos y Políticas, el CLIENTE declara haber sido debidamente informado y acepta asumir, en su integridad y bajo su exclusiva responsabilidad, todos aquellos gastos adicionales que puedan resultar necesarios para la adecuada prestación, ejecución o utilización de los productos o servicios ofrecidos por EBDF. Tales gastos podrán incluir, entre otros, según la naturaleza del servicio y con ánimo meramente enunciativo pero no limitativo: la contratación de proveedores externos, licencias de software, suscripciones a herramientas de terceros, contratación de seguros, y/o servicios auxiliares o complementarios, entre otros.
5.7. Impago o retrocesión de cargos
En caso de impago, devolución, retrocesión del cargo (chargeback) o apertura de disputa de cargo o cobro sin causa justificada, EBDF podrá suspender el acceso al producto o servicio contratado de manera inmediata y definitiva o hasta la regularización de la situación. Si el CLIENTE desea reactivar el acceso, deberá abonar los importes debidos y, en su caso, los gastos bancarios o de gestión ocasionados. EBDF se reserva las acciones legales oportunas para reclamar los pagos por productos o servicios suscritos que no hayan sido abonados o cuyo cargo haya sido disputado o devuelto.
5.8. Modificaciones posteriores y costes no incluidos
Cualquier modificación posterior del lugar de entrega, de las condiciones inicialmente pactadas o del contexto de ejecución del producto o servicio, ya sea solicitada por el CLIENTE o derivada de la evolución natural del encargo, podrá generar costes adicionales y requerir la emisión de un nuevo presupuesto, hoja de encargo o factura complementaria, que deberán abonarse antes de la continuación de lo servicios. Tales costes serán de exclusiva cuenta del CLIENTE.
Se incluyen expresamente en este apartado, sin carácter limitativo:
Supuestos en los que la ejecución del encargo requiera gestiones, subsanaciones, correcciones, recursos, aclaraciones o desarrollos adicionales no incluidos en el objeto original, incluso si surgen tras una primera entrega por parte de EBDF o a raíz de observaciones de terceros (administraciones públicas, entidades privadas, juzgados, plataformas técnicas, etc.).
Cambios de criterio, nuevos requisitos técnicos o exigencias sobrevenidas que afecten a la utilidad, forma o finalidad del servicio.
Incrementos en los costes de herramientas, plataformas o licencias necesarias para completar el encargo conforme a las nuevas condiciones o estándares aplicables.
Situaciones en las que el encargo pierda total o parcialmente su objeto, pero se haya comenzado o ejecutado de forma sustancial (por ejemplo, cancelación de un proyecto, imposibilidad de firma, pérdida de interés por parte del CLIENTE o decisiones estratégicas que afecten a la ejecución del contrato).
Casos en los que, habiéndose presupuestado y abonado un conjunto de actuaciones o trabajos, finalmente no resulte necesario llevarlos todos a cabo, por causas ajenas a EBDF o por un cambio de circunstancias. En estos supuestos, el CLIENTE no tendrá derecho a reembolso total ni parcial, al haberse cubierto ya la planificación, reserva de tiempo, análisis previo o parte sustancial del trabajo contratado.
EBDF no está obligada a asumir gratuitamente estos costes ni a adaptar los productos o servicios a nuevas condiciones no previstas o sobrevenidas. La negativa del CLIENTE a cubrir dichos costes no dará derecho a reembolso de lo ya abonado, ni exonerará del cumplimiento de los compromisos previamente adquiridos. En tales casos, EBDF podrá decidir libremente y bajo su entera discreción, entre: (1) Dar por finalizado el servicio; (2) Limitarse, si fuera posible en las nuevas circunstancias, a prestar el servicio en los términos originalmente pactados, sin responsabilidad por la falta de adecuación a nuevas necesidades o cambios posteriores
5.9. Verificación y aceptación expresa
El CLIENTE reconoce y acepta que, al realizar el pago de cualquier producto o servicio ofrecido por EBDF, manifiesta su plena conformidad con las características, condiciones, contenidos y finalidades del mismo, según la información previamente puesta a su disposición en la PLATAFORMA y/o en las comunicaciones previas a la contratación. La realización del pedido y el pago correspondiente suponen la aceptación definitiva e irrevocable del producto o servicio contratado, sin derecho a reclamación posterior por disconformidad, error en la elección, expectativas personales no cumplidas o falta de adecuación subjetiva, salvo que exista incumplimiento objetivo y verificable de las condiciones expresamente pactadas. En consecuencia, no se aceptarán reclamaciones relativas a errores, falta de idoneidad o disconformidad una vez formalizada la compra, ni se admitirán solicitudes de reembolso, rectificación o sustitución basadas en hechos o percepciones posteriores a la contratación, salvo en los supuestos en que así lo exija la normativa imperativa aplicable.
Esta cláusula se entiende sin perjuicio de lo previsto en las condiciones particulares aplicables a determinados productos o servicios, ni de los derechos reconocidos legalmente cuando resulte procedente.
5.10. Participación en eventos presenciales y/o virtuales
EBDF no asume obligación alguna de organizar o facilitar eventos presenciales ni actividades sincrónicas online salvo en aquellos productos o servicios que así lo indiquen expresa, clara y previamente en su descripción pública o en sus condiciones particulares. En consecuencia, la contratación de cualquier producto o servicio que no tenga por objeto directo un evento presencial o actividad programada en vivo, no otorga al CLIENTE derecho alguno a exigir su organización, acceso o participación, aun cuando en el pasado EBDF hubiera ofrecido actividades similares o lo haga en el futuro en relación con otros productos o servicios. En caso de que EBDF organice o promocione eventos presenciales u online como parte de su actividad, la participación en los mismos podrá estar sujeta al abono de importes adicionales, distintos y acumulativos tanto al precio del producto o servicio originalmente contratado como al propio precio de inscripción al evento, salvo que se indique expresamente lo contrario. A título enunciativo, dichos importes adicionales podrán comprender: gastos de desplazamiento, alojamiento, manutención, materiales físicos, seguros, certificaciones, reservas logísticas, servicios auxiliares o cualquier otro elemento necesario para la efectiva participación. El CLIENTE reconoce y acepta que:
La participación en estos eventos presenciales u online es voluntaria y no esencial respecto de los servicios principales contratados salvo en aquellos supuestos donde dichos eventos sean el producto principal;
La no inclusión de eventos no se considera incumplimiento contractual por parte de EBDF salvo que el producto lo prevea expresamente;
La falta de abono de los importes requeridos impedirá su participación sin que ello afecte a la validez del servicio originalmente contratado;
No se generará derecho a reembolso, sustitución, compensación o indemnización por la no participación en dichos eventos, sean gratuitos o de pago, salvo que se indique lo contrario en sus condiciones particulares.
La organización, diseño, estructura, formato y condiciones logísticas o técnicas de los eventos queda a la entera discreción de EBDF, quien podrá decidir libremente su formato, duración, contenidos, número de plazas, soporte técnico, modalidad de acceso, así como permitir o no la intervención activa de invitados, ponentes u otros titulares de entradas sin que ello dé lugar a reclamación alguna por parte del CLIENTE. La participación en cualquier evento presencial u online organizado o promovido por EBDF implicará la aceptación expresa de lo dispuesto en el ANEXO V en lo relativo a la captación, uso y difusión de imágenes, voz u otras manifestaciones personales del CLIENTE, salvo que éste manifieste su oposición por los medios y plazos previstos en dicho Anexo.
EBDF se reserva el derecho a establecer condiciones específicas para cada evento presencial o actividad en vivo, que deberán ser aceptadas por el CLIENTE en el momento de su inscripción o reserva.
5.11. Bonificaciones y contenidos extra
EBDF podrá ofrecer, con carácter promocional o complementario, bonificaciones, contenidos adicionales u otras ventajas con o sin coste añadido, las cuales podrán identificarse en la información comercial, en las páginas de venta o en los materiales promocionales bajo las denominaciones “bonus”, “bonificaciones” u otras expresiones equivalentes.
Estas bonificaciones tendrán siempre carácter accesorio, voluntario y revocable, y no formarán parte esencial ni garantizada del objeto contractual, salvo que se indique expresamente lo contrario en las condiciones particulares del producto o servicio.
Su concesión, disponibilidad o mantenimiento podrá condicionarse al cumplimiento íntegro del contrato y/o a otras condiciones, incluyendo —sin carácter limitativo— el pago total del precio, la permanencia pactada o la no resolución anticipada del servicio por causa imputable al CLIENTE.
EBDF podrá modificar, limitar o retirar discrecionalmente dichas bonificaciones, en particular una vez finalizado el servicio contratado, ante impago o incumplimiento, o por razones organizativas o técnicas debidamente justificadas, sin que ello genere derecho a compensación, reembolso, sustitución ni indemnización alguna, aunque hubieran influido en la decisión de contratación. Dichos elementos no generarán expectativa jurídica protegible salvo que hayan sido expresamente garantizados como parte del objeto principal.
Asimismo, podrán existir bonificaciones, recompensas o ventajas ofrecidas por terceras entidades ajenas a EBDF, ya sea en virtud de acuerdos promocionales, colaboraciones o iniciativas complementarias. En tales casos, EBDF no será responsable en modo alguno de su entrega, condiciones de acceso, disponibilidad, funcionamiento o contenido, quedando dichas bonificaciones sometidas exclusivamente a lo dispuesto por la entidad que las ofrezca.
5.12. Certificados de participación o aprovechamiento
Cuando así se prevea en la descripción del producto o servicio, el CLIENTE podrá solicitar la expedición de un certificado digital de participación o aprovechamiento vinculado al curso o formación contratada.
La entrega de este certificado estará sujeta al cumplimiento de los requisitos académicos o técnicos establecidos por EBDF, incluyendo —sin carácter limitativo— la realización de tareas, actividades o módulos exigidos, así como al hallarse el CLIENTE al corriente de todas sus obligaciones de pago.
Salvo disposición contraria indicada en la página de venta, la certificación emitida directamente por EBDF estará incluida en el precio del curso o formación y se entregará exclusivamente en formato digital. Para su obtención, el CLIENTE deberá solicitarla manualmente, una vez finalizado el curso y cumplidos todos los requisitos, desde la sección habilitada para ello en la plataforma al concluir cada programa o curso formativo.
No se incluirán en el precio, salvo que se indique expresamente lo contrario, aquellas certificaciones expedidas por entidades externas o terceros distintos de EBDF, aun cuando se mencionen como posibles complementos o acreditaciones opcionales del curso.
Asimismo, EBDF podrá modificar, condicionar o excluir la expedición de certificados propios en caso de circunstancias sobrevenidas que impidan razonablemente su emisión en los términos inicialmente previstos, sin que ello implique incumplimiento contractual ni dé lugar a reembolso, compensación o sustitución.
EBDF podrá denegar la expedición del certificado en caso de incumplimiento parcial o total de los requisitos exigidos o de lo dispuesto en los presentes Términos y Políticas.
5.13. Pago y naturaleza no reembolsable de las reservas
Cuando el acceso a determinados programas, productos o servicios ofrecidos por EN BUSCA DEL FUEGO se encuentre condicionado a la reserva de plaza mediante abono anticipado, el CLIENTE reconoce y acepta que dicho importe no será en ningún caso reembolsable, incluso si finalmente no accede al programa o servicio reservado.
En particular, la no superación de una entrevista de cualificación, la modificación de intereses o circunstancias personales, o la falta de ejecución posterior del servicio por decisión del CLIENTE, no darán lugar a la devolución del importe abonado en concepto de reserva. Este pago anticipado tiene como finalidad bloquear agenda, activar procesos de evaluación, prever recursos y garantizar la disponibilidad de medios, lo que justifica su carácter firme y no reembolsable.
5.14. Requisitos del CLIENTE y condiciones técnicas
a) Requisitos personales y profesionales del CLIENTE
Los productos y servicios ofrecidos por EBDF están dirigidos a CLIENTES mayores de edad con plena capacidad jurídica, presumiéndose su contratación en calidad profesional o empresarial, conforme a lo establecido en la cláusula 1.2 de los presentes Términos y Políticas.
Asimismo, se exige que el CLIENTE disponga de conocimientos funcionales en el uso de herramientas digitales, navegación web y gestión básica de documentos electrónicos.
En determinados casos, podrán ser necesarios requisitos técnicos adicionales, licencias administrativas u otras condiciones legales específicas, cuya verificación previa corresponderá exclusivamente al CLIENTE. Cuando proceda y resulte posible, EBDF podrá incluir una mención informativa en las páginas de venta, sin que ello exima al CLIENTE de su deber de indagación y cumplimiento así como de asumir los posibles costes, trámites o gastos derivados, que serán íntegramente de su cuenta.
b) Requisitos técnicos del sistema
Para acceder correctamente a los contenidos y plataformas asociadas a los servicios de EBDF, el CLIENTE deberá disponer de:
Dispositivo con conexión estable a Internet;
Pantalla a color y sistema de audio operativo;
Capacidad para visualizar archivos .pdf y vídeos integrados desde plataformas.
Teclado y ratón, o sistema de entrada equivalente.
Algunas formaciones o servicios podrán requerir la contratación de licencias de software, herramientas o servicios de terceros o suscripciones externas en los términos expuestos en la cláusula 5.6. Dichos gastos quedarán totalmente de la cuenta del CLIENTE.
c) Soporte técnico
EBDF podrá, a su entera discreción, ofrecer asistencia técnica básica de cortesía con el fin de orientar al CLIENTE ante incidencias comunes. Esta asistencia no implicará obligación de resolución ni sustituirá servicios de soporte, consultoría o asesoría especializada, los cuales podrán ser ofrecidos mediante presupuesto independiente, en el marco de consultoría técnica o asistencia personalizada.
d) Requisitos aplicables a personas jurídicas
Cuando el CLIENTE actúe en calidad de persona jurídica o los servicios contratados estén destinados a miembros de su organización, declara y garantiza hallarse al corriente de sus obligaciones legales, fiscales y con la Seguridad Social.
EBDF podrá requerir, entre otros, una declaración responsable, así como cualquier otra documentación, autorización o acreditación necesaria como condición previa para la formalización o ejecución efectiva del encargo.
EBDF no asumirá responsabilidad alguna por las omisiones, irregularidades o incumplimientos del CLIENTE en relación con dichas obligaciones.
5.15. Descuentos, promociones y condiciones de suscripción
EBDF no está en la obligación de ofrecer o aplicar ningún descuento o promoción especial, siendo estos completamente discrecionales.
Cualquier descuento o promoción que se ofrezca se aplicará únicamente a aquellos cursos y servicios que no hayan sido iniciados. Si el ALUMNO, MIEMBRO o CLIENTE ha adquirido un curso, taller, seminario, evento, servicio o cualquier otro producto a la venta por EBDF y ha comenzado a utilizarlo, no se podrá aplicar la promoción o descuento de manera retroactiva, ni siquiera en los casos de pagos fraccionados.
La simple posesión de un código promocional no garantiza que este será aceptado. EBDF se reserva el derecho de rechazar o no aceptar el canje de un código promocional si lo considera oportuno, incluso si el usuario cuenta con dicho código.
EBDF se reserva la facultad de compensar de manera inmediata los importes bonificados indebidamente y/o pendientes por el CLIENTE, empleando para ello los medios técnicos y financieros que tenga a su disposición.
Podrán existir bonificaciones o reducciones sobre los importes de productos y servicios en función de los acuerdos alcanzados con empresas colaboradoras o patrocinadores, siempre que se mantenga activa una membresía, suscripción o servicio con EBDF que den derecho a dichas bonificaciones o reducciones, hayan expirado todos los periodos de prueba gratuita o garantía, en caso de ser aplicables, y el producto o servicio sea elegible para la aplicación de las referidas bonificaciones.
Si se aplican descuentos o bonificaciones, especialmente en productos con suscripción, estos se limitarán a la primera cuota o transacción. Las cuotas subsiguientes estarán sujetas al precio regular indicado en el momento de la contratación y se mantendrán vigentes mientras la suscripción siga activa. En caso de modificarse el precio y siendo este superior al inicialmente contratado, este cambio se pondrá en conocimiento del CLIENTE con la antelación suficiente para que pueda dar por terminada su suscripción bajo las nuevas condiciones.
En caso de cancelación de una suscripción o de fallos en los pagos no imputables a EBDF, el CLIENTE no tendrá derecho a recuperar precios de suscripción anteriores.
EBDF se reserva el derecho a cancelar, suspender o dar por terminada cualquier membresía o suscripción activa, en todo o en parte, en caso de infracción de los presentes Términos y Políticas, incumplimiento contractual, uso indebido de los servicios, o cuando concurran causas objetivas que lo justifiquen, incluyendo el cese de la actividad o del servicio asociado. Asimismo, EBDF podrá resolver discrecionalmente la relación contractual con el CLIENTE cuando existan razones fundadas para considerar que su continuidad resulta inviable, contraria a la finalidad de los servicios o potencialmente lesiva para los intereses legítimos de EBDF o de terceros, siempre dentro de los límites permitidos por la legislación aplicable. En tales casos, y salvo disposición legal en contrario, la resolución no dará lugar a reembolso, compensación ni indemnización alguna, sin perjuicio de los derechos que, en su caso, correspondan al CLIENTE conforme a la normativa vigente. EBDF informará de estas condiciones a través de la plataforma privada disponible en la cuenta del alumno y, en los casos de no resultar posible, a través del equipo comercial y/o correo electrónico.
6. SISTEMAS DE PAGO Y FACTURACIÓN
6.1. Pasarelas y procesamiento seguro
EBDF utiliza plataformas externas para la gestión del cobro y el procesamiento de pagos, tales como Stripe, PayPal, SureCart, FluentCart, ThriveCart u otras integradas en la PLATAFORMA. El CLIENTE reconoce y acepta que dichas pasarelas operan bajo sus propios términos y políticas, y que EBDF no interviene en la operativa técnica de dichos sistemas ni tiene acceso a los datos bancarios del CLIENTE. Todos los pagos se procesan mediante conexiones cifradas (SSL/TLS) y sistemas de seguridad propios de cada plataforma. EBDF no almacena información de tarjetas ni datos bancarios en sus servidores. Cualquier error, disputa o retrocesión del pago deberá gestionarse directamente con la entidad intermediaria correspondiente.
6.2. Emisión de facturas
Una vez confirmado el pago, EBDF emite automáticamente una factura electrónica con los datos facilitados en el formulario de compra. En los pedidos manuales (p. ej., transferencias bancarias), la factura se emitirá una vez verificado el abono completo. El CLIENTE se responsabiliza de que los datos fiscales proporcionados sean veraces, completos y estén actualizados. Cuando proceda, el CLIENTE podrá solicitar modificaciones o añadir información fiscal específica (CIF, razón social, etc.) siempre que lo comunique antes de finalizar el pedido.
En los casos en los que la PLATAFORMA lo permita, el CLIENTE podrá acceder a sus facturas desde su área privada o solicitar copia enviando un correo a [email protected].
6.3. Impuestos y retenciones
Sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula 5.2, salvo indicación expresa, todos los precios publicados en la PLATAFORMA incluyen los impuestos legalmente aplicables en España.
Dependiendo del territorio fiscal del CLIENTE (España peninsular, Canarias, Ceuta, Melilla o extranjero), los sistemas de cobro calcularán automáticamente los tributos correspondientes (IVA, IGIC, IPSI u otros).
En el caso de servicios prestados a profesionales o empresas fuera de España, podrán aplicarse mecanismos de inversión del sujeto pasivo, exención o retención conforme a la legislación vigente.
Si el CLIENTE está sujeto a un régimen de retención en origen (como el IRNR o normas fiscales locales), deberá comunicarlo antes de la emisión de la factura. En ningún caso EBDF asumirá retenciones no previstas, ni se considerará responsable del incumplimiento de obligaciones fiscales por parte del CLIENTE.
6.4. Prevención de fraudes y suplantaciones
EBDF se reserva el derecho de solicitar una verificación adicional de identidad o modificar el método de pago aceptado cuando existan indicios fundados de fraude, uso no autorizado del medio de pago o suplantación de identidad. Esta verificación podrá incluir el requerimiento de documentación adicional. Se recomienda al CLIENTE utilizar tarjetas con pólizas de seguro antifraude y adoptar medidas de ciberseguridad adecuadas. Aunque EBDF aplica protocolos de seguridad en sus transacciones electrónicas, no puede garantizar la ausencia absoluta de fraudes como phishing, pharming o clonaciones de página. El CLIENTE y/o afectado exonera expresamente a EBDF de cualquier responsabilidad derivada de estos supuestos cuando no sean atribuibles directamente a su actuación negligente o dolosa.
7. GARANTÍAS, DESISTIMIENTO Y DEVOLUCIONES
7.1. Exclusión general de derecho de desistimiento
La contratación de productos y servicios a través de la PLATAFORMA se realiza exclusivamente entre profesionales, autónomos y empresas, conforme a lo previsto en la cláusula 1.2. En consecuencia, no resulta de aplicación el derecho de desistimiento regulado en los artículos 68 y siguientes del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLCU), por estar reservado exclusivamente a consumidores.
No obstante lo anterior, en el caso excepcional de que el CLIENTE haya declarado su condición de consumidor antes de finalizar el pedido, o pudiera ser considerado como tal por cualquier causa (incluidos los supuestos de contratación financiada mediante créditos al consumo regulados en la Ley 16/2011), la aceptación expresa de los presentes Términos y Políticas implica la confirmación por parte del CLIENTE de conocer y aceptar la exclusión o pérdida irrevocable del derecho de desistimiento, conforme al artículo 103 del TRLCU, habiendo sido informado de ello de forma previa, clara y comprensible. Esta exclusión y/o pérdida, según proceda, será plenamente exigible y oponible siempre que conste acreditada la aceptación de los Términos y Políticas.
A estos efectos, el CLIENTE reconoce expresamente que la puesta a disposición pública de estos Términos y Políticas a través del Hub Legal de https://enbuscadelfuego.com/legal constituye soporte duradero suficiente para cumplir con el deber informativo previo sin perjuicio de la facultad de EBDF de conservar copia auditada y firmada electrónicamente de las diferentes aceptaciones. Por tanto, el CLIENTE confirma mediante la aceptación de los presentes Términos y Políticas, que ha sido debidamente informado de que ningún producto o servicio contratado a EBDF dará derecho a reembolso o devolución, salvo que EBDF haya ofrecido expresamente una garantía comercial privada. En tal caso, el CLIENTE únicamente podrá acogerse a ella si cumple estrictamente las condiciones y requisitos establecidos, y siempre que la existencia de dicha garantía conste formal, inequívoca y documentalmente en el momento de la contratación en los casos en los que la misma hubiera sido previamente ofrecida.
7.2. Garantías comerciales privadas
No obstante la exclusión del derecho de desistimiento legal, determinados productos o servicios podrán incluir garantías comerciales ofrecidas de manera voluntaria por EBDF, en cuyo caso se indicarán de forma clara en la página de venta correspondiente. Estas garantías tendrán la duración, condiciones y requisitos que expresamente se indiquen. Las garantías comerciales no podrán interpretarse como renuncia a la naturaleza profesional de la contratación, ni darán lugar a derechos no previstos expresamente en los Términos y Políticas aceptados.
7.3. Forma de ejercicio
En caso de que el CLIENTE desee ejercer una garantía comercial o solicitar la devolución conforme a las condiciones particulares de algún producto para el cual resulte aplicable, deberá comunicarlo por escrito a [email protected], aportando los datos necesarios para identificar el pedido (nombre completo, correo utilizado en la compra, producto contratado y motivo). EBDF podrá requerir información adicional o evidencia del cumplimiento de los requisitos indicados en la garantía (por ejemplo, visualización del contenido, descarga de materiales, etc.).
7.4. Límites y condiciones
Las solicitudes de devolución que pudieran traer causa de la ejecución de una garantía comercial privada sólo serán valoradas cuando se presenten dentro del plazo establecido en la garantía comercial ofrecida (si existe), y siempre que el producto no haya sido utilizado en su totalidad o consumido de forma incompatible con su devolución.
En todo caso, no se atenderán devoluciones en los siguientes casos:
Accesos utilizados de forma sustancial (visualización de más del 10 % del contenido o descarga efectiva de recursos. Se entenderá por descarga efectiva, el acceso a páginas con recursos privados susceptibles de descarga).
Servicios realizados total o parcialmente (como consultorías, soporte, sesiones o mentorías ya consumidas o utilizados de manera intensiva o recurrente).
Accesos compartidos, sublicenciados o utilizados en incumplimiento de estos Términos y Políticas.
Incumplimiento, por parte del CLIENTE, de los requisitos técnicos o legales mínimos necesarios para la correcta prestación del servicio o uso del producto, incluyendo, entre otros: la no contratación, activación o configuración de herramientas o servicios externos imprescindibles, así como la falta de cumplimiento de requisitos legales o técnicos que fueran exigibles para la ejecución, uso o aprovechamiento del producto o servicio cubierto por la garantía privada. Se entenderá incluido, a título enunciativo, el hecho de no estar dado de alta como profesional, carecer de la titulación, licencias o autorización administrativa necesaria, o negarse a obtenerla o regularizarla una vez advertido.
Falta de cumplimiento de las condiciones específicas indicadas en la garantía comercial ofrecida.
Cualquier otro supuesto previsto en los acuerdos privados, condiciones particulares y/o en los presentes Términos y Políticas.
El reembolso, cuando proceda, se realizará en el mismo medio de pago utilizado para la contratación, en un plazo máximo de 14 días naturales desde la aceptación por parte de EBDF, descontando posibles comisiones bancarias o de gestión cuando se justifiquen.
7.5. Limitación de aplicación y formalidades adicionales
Las garantías comerciales privadas ofrecidas por EBDF, cuando existan, se entenderán aplicables exclusivamente a la primera contratación del producto o servicio por parte del CLIENTE. Quedan expresamente excluidas de su ámbito las renovaciones, contrataciones repetidas por el mismo usuario, promociones de acceso, concurrencia o no con períodos de prueba gratuita o cualquier otra modalidad que no implique una contratación inicial ordinaria.
En caso de que EBDF haya previsto expresamente una garantía comercial privada en la página de venta, el CLIENTE podrá ejercitarla dentro del plazo establecido, debiendo cumplir todas las condiciones indicadas en la cláusula 7.4 y condiciones específicas de la garantía en cuestión, así como remitir su solicitud al correo [email protected]. EBDF podrá, a su sola discreción, requerir que dicha solicitud se formalice mediante un formulario específico, disponible en el Hub Legal, en la página correspondiente del producto, o a remitir bajo demanda, el cual deberá enviarse debidamente cumplimentado por el interesado.
Cuando proceda, EBDF podrá agendar una verificación técnica de la solicitud, al objeto de comprobar el cumplimiento de los requisitos necesarios para su admisión. El CLIENTE acepta colaborar activamente en dicho proceso, facilitando cuanta información o acreditación le sea requerida, y reconoce que la falta de colaboración podrá implicar la denegación definitiva de la solicitud por imposibilidad de verificación.
8. ACCESO Y DURACIÓN DEL SERVICIO
8.1. Modalidad de acceso
El acceso a los productos o servicios contratados se realiza mediante enlace o instrucciones remitidas al correo electrónico facilitado por el CLIENTE. En el caso de productos digitales, podrá requerirse registro o inicio de sesión en una plataforma habilitada al efecto.
8.2. Plazo de activación
Salvo que se indique expresamente lo contrario en la descripción del producto o servicio, el acceso a los contenidos digitales se habilitará en un plazo máximo de 24 horas desde la confirmación efectiva del pago. En caso de error técnico, demora o fallo en la activación —incluso si resultara imputable a EBDF—, el CLIENTE deberá comunicar la incidencia a la dirección [email protected] para su pronta resolución. Dichos errores o retrasos no darán lugar, en ningún caso, a reembolso, compensación, indemnización ni resolución contractual, siempre que el acceso sea debidamente habilitado tras la oportuna comunicación de la incidencia.
8.3. Duración del acceso
Los cursos o productos digitales adquiridos mediante pago único incluyen acceso durante un plazo de seis (6) meses desde la fecha de compra, salvo que en la página de venta se indique expresamente otro periodo distinto. En el caso de membresías o suscripciones, el acceso se mantendrá mientras el CLIENTE mantenga los pagos al día y no existan cantidades pendientes de cobro, sin perjuicio de lo previsto en las cláusulas aplicables a cancelación o resolución anticipada.
La prestación del servicio se limitará estrictamente a la ejecución contratada, sin que pueda presumirse la existencia de soporte técnico, acompañamiento, actualizaciones, mantenimiento o seguimiento posterior, salvo que se haya pactado expresamente en las condiciones particulares del producto o servicio correspondiente.
8.4. Pérdida de acceso por impago
En las suscripciones, servicios periódicos o cualquier producto o servicio ofrecido por EBDF cuya contraprestación haya sido fraccionada, financiada o sujeta a pagos recurrentes (incluyendo, a título meramente enunciativo, servicios de consultoría de negocio, asesoría legal, diseño web o mentoría), el impago total o parcial de cualquier cantidad devengada facultará a EBDF para suspender de forma inmediata el acceso a la plataforma, contenidos digitales, sesiones, entregables, materiales u otras prestaciones pendientes de ejecución, sin necesidad de preaviso y sin que ello implique la cancelación del contrato.
Dicha suspensión se ampara en el ejercicio legítimo del derecho de retención por parte de EBDF, y podrá mantenerse vigente hasta la completa regularización de los importes pendientes, sin perjuicio de las acciones legales o extrajudiciales que correspondan para el cobro de las cantidades debidas.
La suspensión del servicio no exime al CLIENTE de su obligación de abonar íntegramente el precio pactado ni da lugar a reembolso, compensación, sustitución o prórroga automática de los plazos inicialmente contratados. Con la aceptación de los presentes Términos y Políticas, el CLIENTE reconoce expresamente que mantendrá indemne a EBDF frente a cualquier daño, perjuicio o reclamación —propia o de terceros— que pudiera derivarse de la suspensión de los servicios o del acceso, cuando dicha suspensión se produzca por causa de impago.
8.5. Ampliación voluntaria o por cortesía
EBDF podrá, a su sola discreción, ampliar o extender el acceso a determinados contenidos, productos o servicios más allá del plazo inicialmente pactado, como gesto de cortesía, fidelización o atención comercial especial. Esta ampliación tendrá siempre carácter excepcional, no generará derecho adquirido ni constituirá obligación de prórroga automática.
La ampliación voluntaria deberá constar expresamente por escrito y ser comunicada por los canales oficiales establecidos por EBDF. La falta de respuesta, el silencio o la inactividad por parte de EBDF no podrán interpretarse como aceptación tácita ni como confirmación de la continuidad del servicio. EBDF podrá comunicar en cualquier momento la finalización de dicha ampliación o la necesidad de formalizar una renovación o contratación adicional, siendo responsabilidad exclusiva del CLIENTE tomar las medidas oportunas para conservar el acceso o continuidad del servicio si lo desea.
Se prohíbe expresamente el uso abusivo, extensivo o de mala fe de cualquier acceso, contenido o beneficio concedido como ampliación voluntaria, reservándose EBDF el derecho de revocar dicho acceso de forma inmediata y sin preaviso, así como de adoptar las medidas legales pertinentes en caso de incumplimiento.
8.6. Accesos personales e intransferibles
El acceso a los contenidos, plataformas o servicios contratados con EBDF tiene carácter personal, individual e intransferible, aun cuando la contratación se haya realizado por una persona jurídica o en nombre de una organización. En el caso de personas jurídicas, y salvo disposición expresa en contrario, el acceso se entenderá atribuido exclusivamente al representante legal de la entidad contratante o a la persona nominativamente designada como beneficiaria durante el proceso de contratación. Si la entidad contratante desea autorizar el acceso a empleados, colaboradores o miembros de su equipo, deberá comunicarlo previamente a EBDF y contratar un plan específico que permita el acceso múltiple o compartido, en los términos y condiciones que expresamente se indiquen para dicho uso. En ausencia de dicha comunicación o contratación, se aplicará estrictamente el régimen general de acceso individual.
El uso por parte de terceros no autorizados —aunque exista vinculación profesional o laboral con la entidad contratante— se considerará una infracción grave de los presentes Términos y Políticas, facultando a EBDF para suspender o cancelar de forma inmediata el acceso y/o la prestación del servicio, sin derecho a reembolso, sustitución ni compensación alguna. EBDF podrá implementar medidas técnicas de control y se reserva el derecho a ejercitar las acciones legales que correspondan frente a accesos fraudulentos, masivos, simultáneos o realizados desde ubicaciones o dispositivos incompatibles con el uso individual previsto. La persona física o jurídica que figure como CLIENTE será plenamente responsable de cualquier uso indebido de los accesos, y mantendrá indemne a EBDF frente a cualquier daño, perjuicio o reclamación de terceros derivada de dicho incumplimiento
8.7. Servicios individualizados (consultorías, asesorías y similares)
En el caso de servicios individualizados —como consultorías de negocio, asesorías legales u otros servicios a medida ofrecidos por EBDF— el acceso y ejecución se perfeccionan mediante la contratación directa a través de la activación del servicio mediante el pago, el cual supone el inicio del proceso de prestación, conforme a lo estipulado en la cláusula 13 y los anexos aplicables a los presentes Términos y Políticas.
En el caso de consultas generales contratadas desde el portal web o solicitadas directamente al equipo de EBDF para resolver cuestiones específicas, se entenderá, salvo pacto en contrario, que la contratación cubre únicamente la atención a dicha cuestión puntual en forma de consulta escrita sobre qué acciones tomar, sin incluir análisis en profundidad, revisión documental ni videollamada, salvo que se acuerde expresamente. La contratación de una consulta o sesión individual no implica obligación alguna por parte de EBDF de ejecutar acciones posteriores como redacción de documentos, escritos, contratos, representación o dar soporte o seguimiento, salvo que estas se acuerden por escrito en una fase posterior. Cualquier acuerdo posterior requerirá pacto expreso por escrito, que se formalizará mediante hoja de encargo o presupuesto aprobado, y podrá incluir nuevas condiciones económicas, plazos y objetivos y la formalización de un acuerdo privado formalizado mediante firma electrónica. Asimismo, si como consecuencia de la evolución del caso, de un cambio en la estrategia o de nuevos elementos de juicio, no resultara necesaria la acción inicialmente prevista —como la redacción de un escrito, la ejecución de una intervención o cualquier otra actuación concreta—, ello no dará lugar a reembolso total ni parcial. Se considerará que el servicio de consultoría o asesoría ha sido plenamente prestado desde el momento en que se haya iniciado la atención personalizada o el análisis del caso, con independencia del resultado final o de las actuaciones finalmente ejecutadas. A todos los efectos, se entenderá que el servicio se ha iniciado con la activación mediante el pago acordado, y que su ejecución se ha completado con la remisión de la propuesta de resolución planteada al CLIENTE, independientemente de que este decida o no llevarla a cabo, y de que su implementación resulte viable o procedente conforme a la evolución natural del caso.
En el caso de asesorías legales formales, la contratación se formalizará mediante hoja de encargo previa aceptada por ambas partes, y solo dará acceso a las acciones expresamente contempladas en dicho documento. No se entenderá concedida representación letrada o procesal salvo acuerdo en contrario por escrito. Para mayor claridad, los servicios profesionales se regulan específicamente en la cláusula 13. En su caso, EBDF podrá establecer anexos o fichas informativas específicas por tipo de servicio contratado, que formarán parte integrante de los presentes Términos y Políticas.
Lo anterior se entiende sin perjuicio de las condiciones particulares o acuerdos privados firmados entre las partes mediante escrito diferenciado y con sello temporal, los cuales prevalecerán sobre los presentes Términos y Políticas. Tales acuerdos deberán constar por escrito y contar con firma electrónica o acreditación de aceptación inequívoca, no siendo válidas a estos efectos las simples comunicaciones por correo electrónico, mensajes u otros medios informales. En lo no previsto en dichas condiciones particulares, o cuando no resulten contradictorias, se aplicarán supletoriamente los presentes Términos y Políticas.
8.8. Gestión de suscripciones y renovaciones
Cuando el CLIENTE adquiera productos o servicios bajo una modalidad de suscripción de renovación periódica, será su exclusiva responsabilidad gestionar el estado de dicha suscripción. Esto incluye, pero no se limita a: alta, baja, renovación, cancelación o modificación de datos fiscales y métodos de pago.
La renovación automática se presumirá en los productos de suscripción o membresía y en los productos o servicios financiados, será claramente indicada antes de la compra y se entenderá aceptada al finalizar el pedido.
La falta de cancelación o actualización de datos por parte del CLIENTE no dará lugar a devoluciones ni a reclamaciones por cargos no deseados.
8.9. Gestión de suscripciones, membresías y planes de pago
EN BUSCA DEL FUEGO podrá ofrecer productos y servicios bajo diferentes modalidades, como membresías, suscripciones o planes de pago, incluyendo, entre otros, el producto Ignition y sus diversas variantes. El CLIENTE reconoce y acepta que es su responsabilidad exclusiva gestionar adecuadamente el estado de sus suscripciones, membresías o planes de pago, incluyendo la activación, mejora, degradación, modificación de datos fiscales o bancarios, y cancelación.
Todas las gestiones deberán realizarse a través del Panel de Clientes habilitado en el área privada del CLIENTE en https://enbuscadelfuego.com/mi-cuenta o URL que lo sustituya. Este será el único canal válido para efectuar cualquier modificación o cancelación contractual relativa a productos con suscripción periódica. No se considerarán válidas las solicitudes de cancelación enviadas por correo electrónico ni por otros medios no autorizados.
Cuando sea aplicable, el CLIENTE podrá:
Mejorar su plan de suscripción, lo que podrá requerir el abono inmediato de la diferencia económica entre el plan vigente y el nuevo plan contratado. La mejora tendrá efecto desde el momento de su activación o desde el inicio del siguiente ciclo de facturación, según se establezca en el proceso de contratación.
Degradar su plan, lo que podrá implicar la generación de saldos a favor dentro de la plataforma o, en su caso, la aplicación de cargos prorrateados. Dichos saldos o cargos no serán reembolsables fuera del entorno digital de EBDF y únicamente podrán aplicarse a futuras compras o renovaciones, según las condiciones vigentes en cada momento.
En todos los casos, la mejora, degradación o cambio de plan implicará la pérdida automática de las condiciones, ventajas o beneficios asociados al plan anterior, incluso si estos resultaban más favorables. El CLIENTE reconoce y acepta que dicha pérdida no dará lugar a derecho alguno de compensación, reembolso, devolución ni mantenimiento de condiciones anteriores, salvo que se pacte expresamente lo contrario.
EN BUSCA DEL FUEGO no se hace responsable de los cargos aplicados por renovaciones no deseadas cuando éstas sean consecuencia de la inacción o falta de gestión por parte del CLIENTE. Es responsabilidad del CLIENTE cancelar su suscripción o membresía con la antelación suficiente para evitar renovaciones automáticas y cargos asociados. No se realizarán devoluciones por suscripciones no canceladas a tiempo, ni por inadecuada gestión del Panel de Clientes.
Recordatorios de renovación: EN BUSCA DEL FUEGO podrá, a su discreción, enviar recordatorios previos al momento de la renovación de una suscripción activa. Dichos recordatorios podrán incluir accesos directos al Panel de Clientes o notificaciones internas en la plataforma. Sin embargo, el envío de recordatorios no constituye una obligación contractual. La ausencia de notificación no dará derecho a reembolso o anulación retroactiva de la suscripción renovada.
Cancelación y continuidad del acceso: Salvo que se indique expresamente lo contrario, la cancelación voluntaria de una membresía o suscripción por parte del CLIENTE no implicará la interrupción inmediata del acceso, sino que este se mantendrá activo hasta la finalización del periodo de facturación vigente, momento en el cual la baja será efectiva. No se realizarán devoluciones prorrateadas ni reembolsos parciales por el tiempo no consumido del servicio. En los casos de contratación mediante planes de financiación o pago fraccionado, la falta de pago dará lugar a la suspensión automática del acceso al producto o servicio correspondiente, sin que ello suponga la cancelación del contrato ni la extinción de las obligaciones económicas del CLIENTE, y sin perjuicio de las facultades de EBDF para reclamar el cumplimiento íntegro del pago acordado. Lo anterior se entiende sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula 8.4.
Soporte en caso de incidencias: En caso de duda, error técnico o dificultad en la gestión de su suscripción desde el Panel de Clientes, el CLIENTE podrá dirigirse al equipo de soporte mediante correo electrónico a las direcciones [email protected] o [email protected].
No obstante, la responsabilidad última de gestionar en tiempo y forma cualquier modificación, cancelación o suspensión de su suscripción recae exclusivamente sobre el CLIENTE, quien deberá adoptar las medidas necesarias con la antelación razonable que garantice su correcta tramitación antes del siguiente ciclo de facturación. La falta de previsión, el desconocimiento del procedimiento, la consulta tardía o el envío de solicitudes en las últimas horas del periodo activo no exoneran al CLIENTE de sus obligaciones contractuales ni generarán derecho alguno a reembolso, cancelación retroactiva, compensación o anulación de cargos ya efectuados. EBDF no asumirá responsabilidad alguna por los efectos derivados de una gestión incorrecta o incompleta por parte del CLIENTE, incluso si se hubieran solicitado aclaraciones o asistencia, salvo que se acredite error directo imputable a EBDF en el cumplimiento de sus deberes de soporte técnico.
8.10. Periodos de prueba
Cuando así se indique expresamente, para determinados productos o servicios, EBDF podrá ofrecer un periodo de prueba gratuita. Esta modalidad está diseñada para permitir al USUARIO o CLIENTE evaluar el funcionamiento básico del producto antes de decidir su contratación definitiva.
Solo se permitirá un (1) único periodo de prueba gratuita por usuario y por producto, con independencia de la modalidad utilizada (cuenta, dispositivo, correo electrónico o cualquier otra variable técnica). Cualquier intento de duplicar este acceso mediante la creación de nuevas cuentas, el uso de distintos correos electrónicos, identidades falsas u otros métodos que supongan un aprovechamiento indebido del sistema, podrá ser considerado uso fraudulento y dará lugar a las acciones descritas en esta cláusula y el resto de responsabilidades previstas por infracción de los presentes Términos y Políticas.
Finalizado el periodo de prueba, el sistema podrá realizar el cargo automático del importe correspondiente si el usuario no cancela la prueba antes de su vencimiento, de conformidad con las condiciones específicas informadas en el momento de su activación. El uso continuado de los servicios tras la finalización de la prueba será considerado aceptación del servicio completo y de sus condiciones económicas.
Cualquier contratación fraudulenta o reiterada de pruebas gratuitas podrá conllevar, sin perjuicio de otras consecuencias:
La anulación inmediata del acceso y de la cuenta asociada.
La expulsión definitiva de la plataforma o de cualquier canal comunitario.
La reclamación de los importes correspondientes a los accesos o servicios indebidamente obtenidos.
El ejercicio de acciones legales, si procede, por daños y perjuicios o por infracción contractual.
EBDF no se hará responsable de los cargos que resulten del uso fraudulento de pruebas gratuitas, ni de los cargos ordinarios o duplicados derivados de la falta de gestión adecuada por parte del USUARIO o CLIENTE. Es responsabilidad exclusiva del mismo controlar el estado de sus pruebas, cancelaciones y suscripciones.
9. CONTENIDO DIGITAL Y USO PERMITIDO
9.1. Requisitos técnicos y personales
El acceso a los contenidos digitales y servicios ofrecidos por EBDF requiere conexión a Internet, un dispositivo compatible y, en su caso, la creación de una cuenta en la plataforma habilitada.
El CLIENTE es responsable de disponer de los medios técnicos necesarios y de mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso. Asimismo, se le informa de que la contratación de productos o servicios a través de la PLATAFORMA puede implicar la necesidad de adquirir productos o servicios adicionales, propios o de terceros (como plataformas de reuniones, herramientas de productividad, software de automatización, servicios de terceros, etc.). Sin perjuicio de los requisitos legales que le pudieran ser exigibles al CLIENTE para el uso o ejecución efectiva de los productos o servicios.
El CLIENTE acepta expresamente estos posibles costes y/o requisitos complementarios al aceptar los presentes Términos y Políticas.
9.2. Licencia de uso personal, limitada y no exclusiva
La contratación de cualquier producto o servicio otorga al CLIENTE una licencia de uso personal, limitada, intransferible y no exclusiva sobre los contenidos digitales, entregables derivados de servicios de consultoría o asesoría, y todos los recursos asociados.
Queda expresamente prohibida toda forma de reproducción, distribución, transformación, publicación, cesión, comunicación pública o cualquier otro uso no autorizado de los contenidos o entregables, sin el consentimiento previo, expreso y por escrito de EBDF.
Cualquier utilización no autorizada constituirá una infracción grave de los derechos de propiedad intelectual, y podrá ser perseguida por vía civil, administrativa o penal, conforme a la legislación vigente.
9.3. Prohibiciones de uso indebido y medidas correctoras
Se prohíbe expresamente el uso de la PLATAFORMA o sus contenidos para fines ilícitos, abusivos, automatizados, fraudulentos, publicitarios, competitivos o que contravengan la buena fe contractual y/o los presentes Términos y Políticas.
EBDF se reserva el derecho a restringir, bloquear, suspender o cancelar de manera inmediata y definitiva el acceso a la PLATAFORMA sin previo aviso cuando detecte conductas inapropiadas, infracciones contractuales, usos masivos automatizados, cesión o compartición de accesos, vulneraciones de derechos de autor u otras acciones que perjudiquen a EBDF o a terceros. Estas medidas no darán derecho a reembolso ni indemnización, y EBDF podrá ejercer las acciones legales que considere oportunas.
9.4. Control de acceso y licencias individuales
Sin perjuicio de lo previsto en la cláusula 8.6, relativa a accesos personales e intransferibles, todos los servicios, productos digitales o licencias otorgados por EBDF se entenderán vinculados exclusivamente a un único CLIENTE —persona física o jurídica—, y su uso será estrictamente personal, individual e intransferible, salvo que se haya contratado expresamente un plan multiusuario autorizado por EBDF.
El acceso simultáneo o repetido desde múltiples dispositivos, ubicaciones geográficas o usuarios podrá ser considerado indicio de uso compartido no autorizado, lo cual constituirá una infracción grave de los presentes Términos y Políticas.
EBDF podrá implementar sistemas automáticos de detección y control, y en caso de uso anómalo, proceder sin previo aviso a la restricción, suspensión o cancelación definitiva del acceso, incluyendo la revocación de licencias y la retirada de entregables o contenidos digitales previamente habilitados, cuando sea técnicamente posible.
Cualquier cesión de credenciales, uso compartido indebido o acceso por parte de terceros no autorizados conllevará la pérdida inmediata e irreversible del derecho de acceso, sin que ello genere derecho alguno a reembolso, compensación o restitución posterior. Lo anterior se entiende sin perjuicio de la reserva de acciones legales que pueda corresponder a EBDF.
9.5. Uso respetuoso en espacios comunitarios
Cuando el CLIENTE acceda a foros, grupos, comunidades, sesiones en directo u otros entornos de interacción habilitados por EBDF, se compromete a mantener una conducta respetuosa, ética y colaborativa, conforme a los principios de buena fe y a lo dispuesto en los presentes Términos y Políticas y sus anexos.
Se prohíbe expresamente la publicación o emisión de mensajes ofensivos, discriminatorios, promocionales, ajenos al objeto del espacio, invasivos o disruptivos, así como cualquier comportamiento contrario a la convivencia, al respeto mutuo o al correcto funcionamiento de los canales gestionados por EBDF.
La participación en estos entornos implica la aceptación expresa del protocolo aplicable.
EBDF podrá moderar, limitar, suspender o expulsar de forma temporal o definitiva a cualquier usuario o CLIENTE que infrinja las normas establecidas, sin necesidad de previo aviso y sin que ello genere derecho alguno a reembolso, prorrateo, compensación o restitución del acceso.
10. PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE USO
10.1. Titularidad de contenidos y protección de activos intangibles
Todos los contenidos accesibles a través de la PLATAFORMA —incluyendo, sin carácter limitativo, textos, vídeos, audios, materiales descargables, gráficos, logotipos, nombres comerciales, marcas, diseños, código fuente, estructuras de navegación, combinaciones de colores, software, así como metodologías, procesos, sistemas de trabajo, estrategias comerciales y operativas— son titularidad exclusiva de EN BUSCA DEL FUEGO (EBDF) y/o Jorge de los Reyes Martínez, o bien se encuentran licenciados debidamente para su uso.
Estos contenidos se hallan protegidos por la normativa nacional, europea e internacional en materia de propiedad intelectual e industrial, así como por la Ley 1/2019, de Secretos Empresariales, cuando correspondan a información no divulgada que tenga valor empresarial por ser secreta, no sea fácilmente accesible para personas normalmente dedicadas al mismo tipo de actividad y haya sido objeto de medidas razonables por parte de EBDF para mantener su confidencialidad.
A estos efectos, se entenderá que cualquier conocimiento técnico, estructura interna, esquema de trabajo, documentación estratégica, plan de negocio, fórmula, know-how, sistema automatizado, mapa estratégico o contenido de uso interno compartido con el CLIENTE en el marco de una relación contractual o formativa, constituye un secreto empresarial, salvo que expresamente se indique lo contrario por escrito.
EBDF ha adoptado medidas técnicas y organizativas razonables para preservar la confidencialidad de dichos secretos, incluyendo —a título ejemplificativo— sistemas de registro notarial, huella digital y criptográfica, control de accesos, acuerdos contractuales de confidencialidad, restricciones de uso y limitación de difusión.
El uso indebido, divulgación, apropiación, obtención ilícita, explotación o cesión no autorizada de cualquiera de estos activos intangibles, incluidos los secretos empresariales, constituirá una infracción grave de los presentes Términos y Políticas y podrá dar lugar a responsabilidad civil, penal y administrativa, conforme a la legislación vigente, así como a la aplicación de la cláusula penal prevista en el apartado 10.9.
10.2. Uso autorizado y restricciones
El CLIENTE adquiere una licencia de uso estrictamente personal, limitada, revocable y no exclusiva. Esta licencia permite acceder y utilizar los contenidos en el marco de su propia actividad profesional, conforme a la finalidad del producto o servicio contratado.
En ningún caso se entenderá que la compra otorga cesión, total o parcial, de derechos de explotación sobre los contenidos o entregables de los productos o servicios, más allá de lo expresamente permitido en estos Términos y Políticas.
10.3. Prohibiciones expresas
Salvo autorización escrita por parte de EBDF, queda terminantemente prohibido:
Compartir accesos, contraseñas, materiales o contenidos con terceros.
Reproducir, distribuir, transformar, traducir, adaptar, copiar, publicar o revender cualquier contenido total o parcialmente.
Usar los contenidos con fines comerciales y/o distintos a los contratados, o con ánimo de lucro directo o indirecto.
Emplear técnicas de scraping, inteligencia artificial, minería de datos, automatización, bots, ingeniería inversa o cualquier técnica destinada a replicar, descompilar o copiar contenidos o funcionalidades.
10.4. Uso docente, corporativo o institucional
El uso de los contenidos de EBDF en entornos educativos, corporativos o institucionales, así como en formaciones dirigidas a terceros —incluso cuando no exista ánimo de lucro— requiere una licencia específica, formalizada por escrito con EBDF. Las licencias individuales no autorizan, en ningún caso, su utilización en universidades, escuelas, academias, consultoras, agencias, asociaciones, fundaciones ni en ningún otro tipo de entidad colectiva o profesional y/o servicio personal, profesional o empresarial, salvo autorización expresa y documentada. El uso no autorizado de contenidos protegidos en estos contextos se considerará una infracción grave de los términos de licencia. EBDF se reserva el derecho a ejercer las acciones legales oportunas para exigir la regularización de la situación, el cese inmediato del uso indebido y la correspondiente indemnización por los daños y perjuicios ocasionados, sin perjuicio de otras responsabilidades que pudieran derivarse.
10.5. Protección de marca e identidad
El uso del nombre, logotipo, imagen personal o identidad visual de EN BUSCA DEL FUEGO o de JORGE DE LOS REYES MARTÍNEZ queda estrictamente reservado. Se prohíbe cualquier actuación que pueda generar confusión, asociación indebida, apropiación de reputación, suplantación, afiliación no autorizada o perjuicio a la imagen profesional o comercial del titular.
10.6. Uso confidencial de materiales entregados
Cuando, como parte de una consultoría o servicio profesional, se entreguen estrategias, mapas, recursos, documentos, recomendaciones, hojas de ruta o planes de acción personalizados, estos tendrán carácter confidencial y se limitarán al uso interno del CLIENTE. Su reproducción, cesión, reventa o comunicación a terceros está prohibida sin autorización expresa de EBDF.
10.7. Acciones legales y responsabilidad del infractor
EBDF podrá emprender cuantas acciones legales sean necesarias para proteger sus derechos, incluyendo la vía civil, mercantil o penal.
El CLIENTE infractor asumirá todos los costes derivados del uso no autorizado, incluyendo daños y perjuicios, lucro cesante, costas judiciales, honorarios profesionales, tasas administrativas y peritajes técnicos.
10.8. Restricciones específicas sobre grabaciones de sesiones y eventos
Salvo acuerdo expreso y firmado electrónicamente entre las partes, cuando los productos o servicios contratados incluyan acceso a grabaciones de sesiones, reuniones o eventos —ya sean en directo o en diferido—, dichas grabaciones se facilitan exclusivamente para el uso personal y privado del CLIENTE, en el contexto del servicio contratado y siempre dentro del entorno seguro de la PLATAFORMA. Queda terminantemente prohibida la descarga sin autorización, así como cualquier uso comercial, formativo o publicitario de dichas grabaciones, así como su comunicación pública o distribución a terceros. Esta prohibición incluye, de forma no exhaustiva, la inserción en sitios web, plataformas virtuales de formación, redes sociales o canales de difusión que excedan del ámbito estrictamente personal y privado del CLIENTE y se entiende sin perjuicio de las facultades conferidas a EBDF en el Anexo V.
Esta limitación se extiende expresamente a cualquier grabación, parcial o total, de sesiones o reuniones virtuales en las que intervengan EBDF, sus equipos o Jorge de los Reyes, independientemente de que tengan lugar en contextos impersonales, espacios públicos, podcasts, entrevistas o sesiones gratuitas. En todos los casos, el uso o difusión de dichas grabaciones sin la debida autorización escrita constituirá una infracción grave de los presentes Términos y de los derechos de imagen y propiedad intelectual de EBDF. Lo anterior se entiende sin perjuicio de las obligaciones generales de confidencialidad ni de otras condiciones particulares que pudieran acordarse entre las partes. EBDF se reserva el ejercicio de todas las acciones legales oportunas para exigir el cese del uso indebido, la retirada inmediata del contenido y el resarcimiento íntegro de los daños y perjuicios causados.
10.9. Cláusula penal por infracción
En caso de que el USUARIO, CLIENTE, ALUMNO, MIEMBRO y/o cualquier parte tercera implicada haga un uso no autorizado, ilícito o contrario a lo previsto en los presentes Términos y Políticas de los contenidos, materiales, estrategias, formaciones, grabaciones o cualquier otro activo protegido por derechos de propiedad intelectual o industrial de EBDF o de Jorge de los Reyes Martínez, se compromete a abonar, en concepto de cláusula penal, una indemnización mínima y líquida de VEINTE MIL EUROS (20.000 €), pagaderos en un plazo máximo de treinta (30) días naturales desde la notificación escrita de EBDF en la que se invoque dicha infracción.
Esta cantidad se entenderá como una estimación anticipada de daños, independientemente de los costes legales, técnicos o procesales necesarios para la interposición, gestión y seguimiento de la reclamación, los cuales correrán íntegramente a cargo del infractor. En caso de que se acrediten perjuicios económicos adicionales, EN BUSCA DEL FUEGO se reserva el derecho a reclamar una indemnización superior, así como a ejercitar las acciones legales que estime oportunas en defensa de sus derechos, incluyendo el cese inmediato del uso indebido y la exigencia de responsabilidad civil, mercantil o penal según corresponda.
Asimismo, EN BUSCA DEL FUEGO se reserva expresamente el derecho de admisión y expulsión inmediata de cualquier CLIENTE o USUARIO que, a su juicio razonado, incurra en usos indebidos, infracciones contractuales, alteraciones del orden digital, o conductas contrarias a la buena fe, la moral o el orden público, sin que ello genere derecho a reembolso alguno sobre los importes previamente abonados ni exoneración alguna sobre las cantidades pendientes de cobro que pudieran existir.
10.10. Protección de los textos legales de EBDF
Todos los documentos legales, condiciones contractuales, textos normativos, cláusulas, modelos, protocolos, acuerdos particulares o cualquier otro contenido jurídico redactado por EN BUSCA DEL FUEGO (EBDF), ya sea elaborado por iniciativa propia, compartido con el CLIENTE o contratado expresamente por este como parte de un servicio profesional, están protegidos por derechos de propiedad intelectual y constituyen creación exclusiva de EBDF.
Esto incluye —sin carácter limitativo— los presentes Términos y Políticas y sus anexos, contratos individualizados, avisos legales, políticas de privacidad, condiciones de uso, cláusulas personalizadas, respuestas jurídicas redactadas en el marco de una consultoría, o cualquier otro documento de naturaleza jurídica preparado por EBDF y sus equipos legales y de consultoría.
La titularidad de estos textos, así como todos los derechos morales y patrimoniales sobre su contenido, corresponde en exclusiva a EBDF. Su contratación por parte del CLIENTE no supone cesión de derechos, sino una mera licencia de uso personal, limitada, intransferible, no exclusiva y revocable, concedida únicamente para su utilización en el contexto de su propio negocio o actividad profesional.
Queda terminantemente prohibido reproducir, copiar, difundir, publicar, ceder, sublicenciar, revender, adaptar, modificar o utilizar estos textos como plantilla o modelo para terceros, ya sea de forma gratuita o remunerada, independientemente de que el CLIENTE haya abonado honorarios por su redacción o acceso. Tampoco podrá comunicarlos públicamente, total ni parcialmente, en páginas web, foros, plataformas de formación, repositorios documentales, redes sociales, canales de mensajería o cualquier otro medio, salvo autorización expresa, previa y por escrito de EBDF.
Toda vulneración de esta cláusula se considerará una infracción grave de los presentes Términos y Políticas y facultará a EBDF para ejercitar cuantas acciones legales correspondan en defensa de sus derechos, incluidas:
La aplicación de la cláusula penal prevista en el apartado 10.9.
La reclamación de indemnizaciones adicionales por los daños y perjuicios ocasionados.
El cese inmediato del uso indebido.
La exclusión definitiva del CLIENTE de futuros servicios o programas.
Esta cláusula se aplicará con independencia del canal a través del cual hayan sido entregados o compartidos dichos textos legales (correo electrónico, área privada, sesiones, mensajería, etc.) y con independencia del grado de personalización que hubieran recibido.
11. POLÍTICA DE SOPORTE Y ACOMPAÑAMIENTO
11.1. Alcance del soporte
Salvo que se prevea expresamente en la descripción del producto, en la oferta comercial vinculante o en un acuerdo individualizado formalizado por escrito, los productos y servicios ofrecidos por EBDF no incluyen soporte técnico individualizado, atención personalizada ni acompañamiento específico al CLIENTE.
Cuando proceda, el soporte se limitará exclusivamente a la resolución de incidencias técnicas básicas relacionadas con el acceso, la navegación o el funcionamiento general de la plataforma, y se prestará a través de los canales oficiales habilitados por EBDF, con carácter no continuado, no personalizado y sin compromiso de respuesta inmediata.
En ningún caso este soporte podrá entenderse como un sustituto de asesoría legal, fiscal, técnica o estratégica individualizada, ni dará lugar a servicios de mentoría, revisión de casos concretos, personalización de contenidos o acceso directo a profesionales de EBDF, salvo que así se haya convenido expresamente de forma detallada, tasada, clara, escrita y verificable.
Cuando el producto o servicio contratado incluya expresamente sesiones de acompañamiento o fórmulas de mentoría, estas se entenderán limitadas estrictamente a lo indicado en su descripción o condiciones particulares, sin posibilidad de interpretación extensiva o aplicación analógica a otros supuestos o niveles de atención. En caso de duda interpretativa, se estará a la interpretación más restrictiva.
Toda mención a “soporte”, “acompañamiento”, “atención”, “asesoría, “mentoría” u otros términos similares deberá interpretarse con carácter restrictivo, conforme al principio de literalidad contractual, sin que puedan presumirse prestaciones distintas, adicionales o más amplias que las detalladas de forma expresa.
11.2. Canales de contacto y tiempos de respuesta
Las solicitudes de soporte deberán dirigirse por correo electrónico a la dirección correspondiente según el área: (1) [email protected], para cuestiones generales; (2) [email protected], exclusivamente para casos en los que ya exista una relación contractual formal de asesoría jurídica. El tiempo de respuesta habitual es de 3 a 5 días laborables, salvo urgencias debidamente justificadas. EBDF se reserva el derecho de priorizar o escalonar las respuestas en función del volumen de solicitudes, la complejidad de la consulta o el tipo de servicio contratado.
En aquellos casos en los que no exista una relación contractual previa y formalmente aceptada, EBDF se reserva el derecho a no responder, archivar o ignorar los mensajes recibidos por cualquier canal, sin que ello genere obligación alguna de atención, respuesta o seguimiento.
11.3. Soporte incluido en membresías o servicios
El soporte asociado a productos de membresía se regirá por lo establecido en la cláusula 11.1, sin perjuicio de las condiciones específicas que puedan detallarse en acuerdos privados y/o en los anexos a los presentes Términos y Políticas.
Por su parte, los servicios contratados de forma individual, como consultorías o sesiones estratégicas, podrán incluir acompañamiento por correo electrónico hasta la entrega del informe o propuesta de resolución del caso. Cualquier seguimiento posterior deberá contratarse de forma independiente y no se entenderá incluido salvo pacto expreso.
11.4. Exclusiones y limitaciones
No se prestará soporte en los siguientes supuestos: (1) Casos ajenos al objeto del servicio contratado o relativos a terceras partes distintas del CLIENTE; (2) Consultas no relacionadas directamente con los productos adquiridos; (3) Requerimientos reiterados que ya hayan sido respondidos adecuadamente; (4) Solicitudes de valoración gratuita de documentación, redacción de textos o revisión de casos que excedan el alcance del soporte incluido. En estos casos, se invitará al USUARIO y/o CLIENTE a contratar una consulta profesional o un servicio específico para dar cobertura a sus necesidades.
11.5. Cortesía, cercanía y límites
EN BUSCA DEL FUEGO promueve un trato cercano, amable y de alta calidad en la atención al CLIENTE, procurando una experiencia profesional basada en el respeto mutuo y la excelencia comunicativa. No obstante, se espera del CLIENTE reciprocidad en el trato y una actitud colaborativa y diligente. El uso abusivo de los canales de soporte, la reiteración improcedente de comunicaciones, el lenguaje inapropiado, la falta de respuesta a requerimientos relevantes, o cualquier conducta que resulte irrespetuosa, desconsiderada o contraria a los presentes Términos y Políticas, podrá dar lugar a:
El bloqueo temporal o permanente de los canales de comunicación.
La resolución anticipada del servicio contratado sin derecho a reembolso, compensación ni prorrateo.
La inclusión del CLIENTE o solicitante en registros internos de control y prevención de interacciones improcedentes, lo que podrá limitar o impedir su participación en futuras iniciativas, contrataciones o solicitudes de consulta, aun cuando no se hubiera formalizado previamente una relación contractual.
EBDF se reserva el derecho de valorar razonadamente cada situación, conforme a criterios de proporcionalidad y buena fe, preservando siempre el bienestar de su equipo y la adecuada gestión de los recursos disponibles. Cualquier decisión adoptada al amparo de esta cláusula no requerirá preaviso y será firme, sin perjuicio de las acciones legales o contractuales que pudieran corresponder.
11.6. Delimitación del soporte y exclusión de responsabilidad profesional
Salvo pacto expreso y firmado electrónicamente entre las partes, cualquier interacción realizada a través de canales generales habilitados por EBDF —incluidos tickets, mensajería instantánea, correo electrónico, sesiones grupales, foros de comunidad, reuniones o videollamadas incluidas en membresías o productos digitales— tendrá carácter exclusivamente orientativo e informativo. No constituirá en ningún caso asesoramiento profesional individualizado ni generará relación contractual de asesoría legal, consultoría de negocio, mentoría estratégica o servicios equivalentes. Incluso en los casos en los que exista una relación contractual formalizada, el CLIENTE acepta que las respuestas o recomendaciones ofrecidas por EBDF constituyen orientaciones basadas en la información disponible en ese momento y no implican garantía de resultado, ni sustituyen el juicio profesional independiente que el CLIENTE debe aplicar al adoptar sus decisiones. El CLIENTE se compromete a proporcionar información veraz, completa y actualizada, y a colaborar activamente en el desarrollo del servicio. EBDF no será responsable de perjuicios derivados de omisiones, errores, falta de contexto suficiente o incumplimiento de este deber de colaboración por parte del CLIENTE. En ningún caso EBDF, sus responsables o colaboradores serán responsables frente al CLIENTE o frente a terceros por daños directos, indirectos, incidentales, especiales o consecuenciales, incluyendo —sin limitarse a— pérdida de datos, pérdida de beneficios, interrupción de negocio o reclamaciones de terceros, incluso cuando haya mediado asesoría profesional formalmente contratada. La responsabilidad máxima acumulada de EBDF, por cualquier concepto relacionado directa o indirectamente con los servicios contratados, no superará en ningún caso el importe efectivamente abonado por el CLIENTE en virtud del servicio concreto del que derive la reclamación.
Estas exclusiones y limitaciones se aplicarán en la máxima medida permitida por la legislación aplicable, sin perjuicio de las garantías que no puedan ser legalmente excluidas en cada jurisdicción.
11.7. Condiciones operativas del soporte y canales habilitados
En función del producto o servicio contratado, el CLIENTE podrá disponer de herramientas de soporte como comentarios dentro de las lecciones, plataformas de mensajería comunitaria, sistemas de tickets u otros canales habilitados por EBDF para la atención general de dudas. Estas funcionalidades estarán disponibles únicamente cuando hayan sido expresamente previstas en la descripción del producto o servicio, y mientras la contratación o suscripción correspondiente se mantenga vigente y en pleno cumplimiento de los presentes Términos y Políticas. EBDF se reserva el derecho a habilitar, modificar o retirar estas herramientas según su criterio operativo y estratégico. Las respuestas u orientaciones ofrecidas a través de estos canales tendrán siempre carácter general, no personalizado y estrictamente informativo, sin constituir asesoramiento profesional individualizado ni generar relación contractual más allá del producto adquirido. La implementación de dichas sugerencias será responsabilidad exclusiva del CLIENTE. Las solicitudes de soporte deberán dirigirse únicamente a través de las plataformas específicamente habilitadas para cada producto, no aceptándose consultas por otros medios como correos electrónicos no autorizados, redes sociales, notas de voz, mensajería directa o llamadas a secretarías externas. EBDF no asume compromiso alguno de responder solicitudes formuladas por canales no habilitados. EBDF procurará atender las solicitudes de soporte a la mayor brevedad posible y, en todo caso, dentro del plazo máximo de un mes natural. En situaciones de fuerza mayor o causas justificadas que impidan el cumplimiento de este plazo, EBDF informará al CLIENTE en función de las circunstancias de cada caso. En todo caso, y con carácter general, las comunicaciones relativas al soporte, ejecución o seguimiento de productos y servicios deberán realizarse únicamente a través de los canales expresamente previstos o habilitados por EBDF para dicho fin —ya sea correo electrónico designado, área privada o plataforma de soporte—, quedando excluida la atención por teléfono, mensajería instantánea o cualquier otro medio distinto, salvo pacto expreso y por escrito que disponga lo contrario. La no respuesta a comunicaciones remitidas por canales no autorizados no constituirá incumplimiento ni generará obligación de contestación alguna por parte de EBDF, y el uso reiterado o intencionado de canales distintos a los habilitados podrá considerarse infracción de los presentes Términos y Políticas, con las consecuencias previstas en los mismos. Algunas lecciones, programas o formaciones específicas podrán ser impartidas por profesionales distintos a Jorge de los Reyes u otros representantes principales de EBDF. Esta decisión será adoptada discrecionalmente por EBDF, quien se reserva el derecho de designar al profesional más adecuado para impartir cada actividad, sin que ello implique modificación sustancial del servicio ni derecho a reclamación por parte del CLIENTE. EBDF se reserva el derecho a retirar total o parcialmente el acceso al soporte, contenidos y/o servicios en cualquiera de sus modalidades —incluyendo comentarios en lecciones, tickets, canales de mensajería o videollamadas— cuando considere que el soporte, producto y/o servicio ha cumplido la función contratada o cuando el CLIENTE incurra en uso abusivo, trato irrespetuoso, mala fe, reiteración improcedente o infracción de los presentes Términos y Políticas. Dicha retirada o suspensión del soporte no dará lugar a reembolso, compensación ni sustitución alguna, salvo pacto expreso en contrario. Todo ello se entiende sin perjuicio de las facultades generales de retirada, cancelación o modificación de elementos del servicio previstas en la cláusula 1.5 de los presentes Términos y Políticas.
12. POLÍTICA DE COMUNIDAD Y ESPACIOS COLABORATIVOS
12.1. Espíritu y finalidad de los espacios colaborativos
Los espacios de comunidad, foros, grupos de discusión, canales internos, sesiones grupales u otras formas de participación habilitadas por EBDF tienen como objetivo fomentar el acompañamiento entre CLIENTES, el aprendizaje colectivo y la consolidación de una red de apoyo coherente con los valores de En Busca del Fuego: gratitud, innovación, servicio, excelencia y comprensión.
12.2. Consentimiento expreso y carácter no público
Con la aceptación de los presentes Términos, el CLIENTE consiente expresamente su inclusión en los espacios colaborativos habilitados por EBDF para los productos o servicios contratados, de acuerdo con la Política de Privacidad (Anexo I) y el Protocolo de Uso Interno y Buenas Prácticas en Comunidad (Anexo VIII). Esta inclusión podrá considerarse una parte inseparable del producto o servicio, y la cuenta del CLIENTE en dichos espacios permanecerá activa mientras esté vigente el acceso al producto correspondiente. El CLIENTE podrá gestionar su perfil, visibilidad y notificaciones desde su área privada.
12.3. Normas de participación
El CLIENTE se compromete a participar en un entorno de respeto, cordialidad y colaboración, y se abstendrá de:
Publicar contenidos ofensivos, ilícitos o fuera de contexto.
Realizar promociones o captar clientes sin autorización escrita.
Compartir datos personales de terceros o información sensible.
Utilizar los espacios para actividades contrarias a los fines del servicio.
EBDF se reserva el derecho de moderar, advertir, suspender o expulsar de manera inmediata a cualquier CLIENTE que incumpla estas normas, sin derecho a reembolso.
12.4. Naturaleza y límites del soporte en comunidad
Toda interacción, respuesta u orientación facilitada en los espacios colaborativos, incluidos foros, sesiones grupales, sesiones individuales por videoconferencia, canales privados o mensajes entre miembros o del equipo de EBDF, no se considerará asesoramiento profesional, sino soporte informal o reflexivo. Conforme a la cláusula 11.6, únicamente los servicios expresamente contratados como consultoría de negocio, asesoría legal o mentorías, mediante hoja de encargo personalizada o contrato firmado, constituirán asesoramiento profesional o actuación formal.
12.5. Responsabilidad y exención de daños
El CLIENTE asume toda responsabilidad por su participación en estos espacios, liberando expresamente a EBDF y sus equipos de cualquier daño, perjuicio o consecuencia directa o indirecta derivada de la aplicación del soporte, del uso de los entornos colaborativos, la publicación de contenidos o la interacción con otros miembros, proveedores o clientes de la PLATAFORMA y/o con colaboradores o miembros de los equipos de EBDF.
12.6. Visibilidad, licencias y cesión de derechos de imagen y contenido
El CLIENTE reconoce y acepta que los contenidos que publique o comparta voluntaria o involuntariamente en los espacios colaborativos de EBDF (imagen o gravatar de su correo electrónico, mensajes, ideas, textos, enlaces, archivos, imágenes, vídeos, grabaciones u otros) serán visibles para otros participantes autorizados, y podrán ser utilizados dentro del ecosistema formativo y comunicativo de EBDF.
Asimismo, el CLIENTE consiente expresamente que su participación en sesiones grupales o individuales, foros, videollamadas, eventos, comunidades privadas o cualquier otro entorno relacionado con productos o servicios de EBDF, pueda ser grabada, almacenada, editada y utilizada con fines formativos, institucionales, informativos, promocionales, culturales o publicitarios.
En este contexto, el CLIENTE cede gratuitamente y de forma expresa a EBDF —y sin limitación territorial ni temporal— los derechos de imagen, voz, nombre, participación y testimonio, así como cualquier contenido compartido por su parte, para su reproducción, distribución, transformación, edición y comunicación pública, en formatos físicos o digitales, tanto actuales como futuros. Esta cesión se otorga con carácter no exclusivo, pero con posibilidad de sublicencia dentro del ecosistema de EBDF.
Esta cesión incluye, entre otros, los siguientes ámbitos:
Sesiones grupales o individuales (por videoconferencia u otros medios),
Foros, comunidades o grupos privados de EBDF,
Materiales formativos, publicitarios o institucionales generados por EBDF o por terceros colaboradores bajo su encargo.
El CLIENTE declara conocer y aceptar que estos usos no darán lugar a compensación económica alguna y que forman parte integral del acceso a los productos o servicios contratados.
El CLIENTE podrá, en los términos previstos en el Anexo V, revocar esta autorización en cualquier momento respecto de usos futuros, mediante solicitud expresa, motivada y por escrito a [email protected]. Dicha revocación:
No afectará a los usos ya realizados en base al consentimiento otorgado anteriormente,
No implicará necesariamente la eliminación de contenidos ya publicados,
No afectará al funcionamiento ordinario de la PLATAFORMA o a los productos contratados.
En caso de que la revocación cause un perjuicio directo y relevante a EBDF, este se reserva el derecho a solicitar una compensación razonable o a limitar el acceso del CLIENTE a funcionalidades afectadas por dicha revocación, siempre dentro de los límites legales aplicables y sin perjuicio de lo dispuesto en el Anexo V.
12.7. Duración del acceso y cierre de la comunidad
El acceso a los espacios colaborativos se mantendrá activo mientras el CLIENTE conserve un producto o servicio vigente que lo incluya.
Una vez cancelado o expirado dicho producto, EBDF podrá eliminar el acceso o la cuenta asociada al foro o comunidad, sin que ello constituya incumplimiento contractual.
Asimismo, EBDF podrá modificar, sustituir o cerrar de forma parcial o total estos espacios por razones técnicas, legales o estratégicas.
13. SERVICIOS ESPECIALES: CONSULTORÍA, ASESORÍA Y MENTORÍA
13.1. Naturaleza profesional y delimitación contractual
Los servicios especiales de consultoría de negocio, asesoría legal y mentorías estratégicas ofrecidos por EBDF son servicios profesionales personalizados, sujetos a las condiciones pactadas expresamente entre las partes mediante hoja de encargo individualizada. Dicha hoja de encargo determinará el alcance concreto del servicio, los entregables, el plazo y las condiciones económicas aplicables, sin que puedan entenderse incluidos otros servicios no descritos expresamente. Estos servicios se formalizarán mediante acuerdo privado sujeto a firma electrónica. Sin perjuicio de lo dispuesto en los presentes Términos y Políticas y los Anexos que les resulten de aplicación.
13.2. Exclusión de representación legal o defensa letrada
La contratación de servicios legales con EBDF no implica, salvo pacto expreso, previo y formalizado por escrito, la asunción de tareas de representación legal, defensa letrada, ni comparecencia ante administraciones públicas, órganos jurisdiccionales o entidades de resolución de conflictos. Tampoco incluye la emisión de dictámenes jurídicos con carácter vinculante o de alcance institucional salvo mención expresa en contrario.
Cualquier actuación frente a terceros, incluidos escritos, alegaciones, recursos, comparecencias o solicitudes formales, requerirá en todo caso una hoja de encargo específica para dicho fin, firmada electrónicamente y aceptada por ambas partes.
Cada encargo formalizado se entenderá como una intervención jurídica puntual y delimitada, sin que se incluyan actuaciones adicionales, tales como recursos, réplicas, seguimientos, ejecución, impugnaciones o fases posteriores del procedimiento, salvo que así conste de forma clara y expresa en la hoja de encargo correspondiente o en el acuerdo privado suscrito..
13.3. Consultas puntuales o estratégicas
El servicio se activa automáticamente en el momento en que el CLIENTE completa el proceso de contratación a través del checkout habilitado en la plataforma. Con el pago, se entiende iniciado el estudio del caso, sin necesidad de confirmación adicional por parte de EBDF.
Una vez realizado el pago, el CLIENTE recibirá un formulario específico para exponer su situación, siendo esta la única vía válida y habilitada para que EBDF pueda analizar y ejecutar el servicio de manera efectiva. La omisión, retraso o cumplimentación parcial o incorrecta del formulario exime a EBDF de toda obligación de seguimiento o resolución hasta que la información haya sido entregada correctamente.
Durante dicho proceso automatizado, y cuando así se haya indicado y/o facilitado, el CLIENTE podrá —según disponibilidad y condiciones de la oferta comercial— agendar una videollamada de hasta 60 minutos. Esta videollamada deberá reservarse dentro del plazo y canales establecidos. Una vez finalizado el proceso automatizado de reserva, no será posible agendarla con posterioridad, ni fuera de los medios previstos. La celebración de la videollamada no es obligatoria y queda sujeta a que el CLIENTE la agende en tiempo y forma.
La información facilitada por el CLIENTE —tanto en el formulario como en la videollamada, si la hubiera— se presume veraz, siendo el CLIENTE el único responsable de su exactitud, suficiencia y veracidad. EBDF no asumirá responsabilidad alguna por errores de análisis, omisiones o propuestas inadecuadas cuando se basen en datos incompletos, imprecisos o no actualizados proporcionados por el CLIENTE.
Una vez analizado el caso, EBDF entregará por escrito una propuesta de resolución estratégica o plan de acciones, que podrá incluir:
Orientaciones prácticas para abordar la situación,
Borradores no vinculantes de posibles respuestas u orientaciones escritas (excluyéndose en todo caso la redacción de escritos formales, demandas, recursos, documentos o contratos),
Presupuesto estimativo para la ejecución de las acciones propuestas, en caso de requerirse servicios adicionales.
La contratación de este servicio no incluye revisión documental, ejecución de acciones, asesoramiento legal formal, representación, ni seguimiento posterior. Todo servicio adicional deberá contratarse de forma expresa. Para aclarar o profundizar en las acciones propuestas, el CLIENTE podrá contratar nuevas consultas específicas o de seguimiento. Estas consultas posteriores podrán realizarse sin necesidad de formulario, centrándose en cuestiones operativas concretas derivadas del plan de acción recibido. En tal caso, se entenderá que los pagos realizados lo son exclusivamente por esas cuestiones acotadas, no siendo extensibles los derechos ni prestaciones del encargo anterior.
La resolución de dichas consultas dependerá igualmente de la información facilitada por el CLIENTE en tiempo y forma, que se presumirá cierta, sin que EBDF asuma obligación de comprobación ni responsabilidad por sus efectos o aplicación.
13.4. Ejecución y finalización del servicio
La contratación se considerará perfeccionada en el momento en que se haya activado el servicio mediante el pago, prestado la consulta, entregado el informe o propuesta de actuación o agotado el plazo para agendar la videollamada sin respuesta por parte del CLIENTE. La no utilización efectiva del servicio por causas imputables al CLIENTE no dará derecho a reembolso ni a reprogramaciones, salvo acuerdo en contrario.
13.5. Seguimiento y continuidad
Finalizada la consultoría o asesoría, cualquier nuevo análisis, redacción de documentos, representación o seguimiento deberá contratarse por separado mediante nuevo acuerdo. Cualquier acompañamiento posterior (incluido por correo electrónico) se prestará solo si ha sido expresamente pactado o forma parte de un plan activo.
13.6. Exclusión de responsabilidad en decisiones del cliente
EBDF no asume responsabilidad por las decisiones empresariales, fiscales, jurídicas o personales que el CLIENTE tome con base en los servicios contratados. Las recomendaciones emitidas se basan en la información facilitada por el CLIENTE y en la normativa vigente en el momento de prestación. El CLIENTE es responsable de la ejecución e interpretación de las recomendaciones, y de comunicar cualquier cambio relevante que pueda afectar al asesoramiento.
13.7. Servicios incluidos en suscripciones o programas
Los servicios incluidos dentro de productos de suscripción (como la membresía Ignition) tendrán la naturaleza de soporte, tal y como se indica en la cláusula 11, y no se considerarán asesoría legal ni consultoría profesional, aunque puedan abordarse preguntas o cuestiones relativas a dudas técnicas o legales.
Dichos servicios no sustituyen en ningún caso a los servicios especiales regulados en esta cláusula ni implican relación profesional personalizada entre abogado y cliente.
13.8. Prevalencia de condiciones particulares
En caso de conflicto entre lo previsto en estos Términos y Políticas y sus anexos y lo formalizado en acuerdo privado suscrito y firmado electrónicamente entre las partes, prevalecerá el contenido de dicho acuerdo privado firmado y/o hoja de encargo profesional, aplicándose los presentes Términos con carácter supletorio en lo no previsto o incompatible.
14. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
14.1. Compromiso de confidencialidad
EBDF y su equipo se comprometen a mantener la confidencialidad de toda la información facilitada por el CLIENTE en el marco de la relación contractual, incluyendo datos personales, documentos compartidos, comunicaciones mantenidas y cualquier otro contenido que pueda considerarse confidencial, ya sea de carácter técnico, jurídico, comercial o personal. Esta obligación se mantendrá incluso tras la finalización del servicio, salvo autorización expresa del CLIENTE o cuando exista obligación legal y sin perjuicio de lo dispuesto en el Anexo V.
14.2. Tratamiento de datos personales
Con la aceptación de los presentes Términos y Políticas, el CLIENTE consiente el tratamiento de sus datos personales conforme a la Política de Privacidad de EBDF (Anexo I), accesible en la web. Los datos serán utilizados para finalidades legítimas como la gestión contractual, la prestación de soporte, la mejora de la experiencia de usuario, el cumplimiento de obligaciones legales, la remisión de comunicaciones comerciales (cuando proceda) y el análisis estadístico.
14.3. Responsable del tratamiento y canal de ejercicio de derechos
El responsable del tratamiento es EBDF. El CLIENTE podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación o portabilidad, así como retirar el consentimiento, enviando solicitud por correo electrónico a: [[email protected]]. Si no está conforme con la atención recibida, podrá presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
14.4. Cesión a terceros y encargados del tratamiento
Los datos personales no serán cedidos a terceros salvo obligación legal o necesidad contractual vinculada a la prestación del servicio. No obstante, EBDF podrá apoyarse en prestadores de servicios que actúen como encargados del tratamiento conforme al artículo 28 del RGPD, con los que mantendrá los correspondientes contratos o acuerdos de encargo de tratamiento.
14.5. Transferencias internacionales
Algunos de los proveedores utilizados por EBDF para prestar servicios (como herramientas de gestión de contenidos, videoconferencia, almacenamiento en la nube o procesadores de pago) pueden estar ubicados fuera del Espacio Económico Europeo.
En estos casos, EBDF garantiza que se han adoptado las garantías adecuadas conforme al RGPD, como cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea.
14.6. Conservación de los datos
Los datos personales se conservarán mientras dure la relación contractual y, tras su finalización, durante los plazos necesarios para el cumplimiento de obligaciones legales, fiscales o administrativas, así como para atender posibles responsabilidades derivadas de la relación.
15. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
15.1. Exclusión de garantías generales
EBDF no garantiza que los productos o servicios ofrecidos se adecuen de forma específica a todos los objetivos, expectativas o circunstancias del CLIENTE. La contratación se realiza bajo su propio criterio y responsabilidad.
15.2. Limitación de resultados
Salvo indicación expresa y formal, EBDF no garantiza resultados concretos ni rendimientos económicos derivados del uso de sus servicios, formaciones o contenidos. Las recomendaciones o estrategias propuestas tienen carácter orientativo y deberán ser valoradas por el CLIENTE conforme a su contexto particular.
15.3. Exclusión de responsabilidad por decisiones del cliente
EBDF no será responsable de las decisiones empresariales, personales, legales o fiscales que el CLIENTE adopte con base en los contenidos, sesiones o interacciones mantenidas. El CLIENTE asume la responsabilidad exclusiva de su implementación.
15.4. Servicios de terceros y herramientas externas
EBDF podrá recomendar o integrar herramientas de terceros, incluyendo servicios de pago, plugins, plataformas de videollamadas, CRMs u otras soluciones. El CLIENTE asume los riesgos derivados de su uso, y exonera a EBDF de cualquier responsabilidad directa o indirecta asociada a fallos, brechas de seguridad o incumplimientos contractuales por parte de dichos proveedores externos.
15.5. Exoneración por fuerza mayor o imposibilidad sobrevenida
EBDF no será responsable por incumplimientos, interrupciones de servicio, retrasos o falta de acceso a la plataforma derivados de causas de fuerza mayor o imposibilidad sobrevenida, incluyendo pero no limitándose a: fallos de terceros proveedores, cortes de energía, caídas de servidores, desastres naturales, pandemias, conflictos bélicos, disposiciones legales sobrevenidas, incidentes de ciberseguridad, o situaciones personales graves del prestador del servicio —como enfermedad, hospitalización o incapacidad temporal— que impidan razonablemente la ejecución de los servicios o el mantenimiento de la plataforma. En tales casos, EBDF informará al CLIENTE tan pronto como sea posible y ofrecerá, si procede, la reprogramación del servicio afectado o una alternativa razonable. Dada la naturaleza profesional de los productos y servicios ofertados, el CLIENTE renuncia expresamente a solicitar reembolsos o indemnizaciones por estos motivos, y exonera de toda responsabilidad a EBDF por los daños o perjuicios que pudieran derivarse, directa o indirectamente, de tales situaciones. Esta exoneración se entiende sin perjuicio de lo previsto en acuerdos particulares firmados entre las partes, que prevalecerán en caso de contradicción.
15.6. Ámbito personal de las exoneraciones
A efectos de lo previsto en la presente cláusula, el CLIENTE reconoce y acepta expresamente que las exoneraciones y limitaciones de responsabilidad recogidas en los presentes Términos y Políticas para EBDF y sus equipos, se entienden extendidas a D. Jorge de los Reyes Martínez, en tanto que prestador directo de los servicios y titular de la marca comercial EN BUSCA DEL FUEGO (EBDF), actuando en el marco de su actividad profesional. En consecuencia, el CLIENTE se compromete a no dirigir acciones individuales de reclamación contra su persona física, salvo en los supuestos legalmente inderogables, y declara mantenerle indemne de cualquier perjuicio, responsabilidad o reclamación que pudiera surgir por los conceptos regulados en esta cláusula y demás relativas a causas de exoneración de responsabilidad.
15.7. Exclusión por mal uso de la información o falta de juicio profesional
EBDF suministra contenidos, formaciones y recomendaciones con finalidad informativa y profesional, sin sustituir el juicio experto que el CLIENTE debe aplicar a su situación concreta. En ningún caso se entenderán como sustituto de asesoramiento legal, fiscal, médico o psicológico individualizado y con fin vinculante. El CLIENTE reconoce y acepta que EBDF no será responsable de ningún perjuicio derivado de la aplicación errónea, fuera de contexto o sin el debido criterio técnico de los contenidos o estrategias propuestas.
15.8. Exclusión por expectativas subjetivas o no consecución de resultados previos
El CLIENTE entiende que los resultados anteriormente obtenidos por otros usuarios o comunicados como casos de éxito no garantizan rendimientos similares. Las comparaciones, métricas u opiniones expresadas en testimonios, formaciones, documentos o sesiones no constituyen promesa contractual ni garantía de rendimiento.
EBDF no se hace responsable de las expectativas subjetivas del CLIENTE ni de la no consecución de resultados específicos, incluso cuando se haya seguido la metodología propuesta.
15.9. Exclusión por contenidos aportados
EBDF no será responsable del uso de imágenes, textos, datos, marcas o cualquier otro contenido aportado por el USUARIO, CLIENTE o COLABORADOR para la ejecución de los productos o servicios contratados y/o cualesquiera colaboración. Estos, garantizarán que disponen de todos los derechos necesarios para su uso y reproducción, y exoneran a EBDF de cualquier responsabilidad derivada de infracciones de derechos de autor, propiedad industrial, protección de datos o derechos de imagen relacionados con dichos materiales.
15.10. Exclusión por insuficiente autovaloración, capacidad o adecuación no comunicada
El CLIENTE declara expresamente que ha valorado por sí mismo y bajo su entera responsabilidad la adecuación de los productos y servicios ofertados por EBDF a sus objetivos, circunstancias y capacidades, tanto personales como profesionales, jurídicas o económicas. EBDF no será responsable, en ningún caso, por las consecuencias negativas, daños, perjuicios, conflictos o imposibilidades de ejecución derivadas de una contratación realizada sin el debido juicio, información previa o asesoramiento externo del CLIENTE.
Asimismo, el CLIENTE reconoce y acepta que EBDF no tiene obligación alguna de verificar su situación patrimonial, jurídica, psicológica, médica, ni su grado de vulnerabilidad personal o empresarial más allá de lo que este haya manifestado de forma voluntaria, específica y veraz antes de la contratación. Será responsabilidad exclusiva del CLIENTE informar de cualquier circunstancia —incluyendo pero no limitándose a situaciones de insolvencia, incapacidad, enfermedad, procedimientos judiciales, situaciones de alta sensibilidad emocional, discapacidad o riesgo empresarial inminente— que pueda comprometer su idoneidad para la contratación o ejecución del servicio. EBDF no será responsable por no haber advertido sobre eventuales riesgos asociados a dichas circunstancias si estas no fueron correctamente comunicadas por el CLIENTE antes del inicio del servicio de manera formal, clara y detallada. Cualquier intento de impugnación contractual con base en un supuesto error, desconocimiento o falta de advertencia de circunstancias personales no manifestadas será considerado nulo, improcedente y contrario al principio de buena fe contractual.
15.11. Causas específicas de exoneración contractual
EBDF no asume ni asumirá en ningún caso responsabilidad alguna, directa ni indirecta, contractual ni extracontractual, por cualesquiera perjuicios, daños, pérdidas económicas o consecuencias adversas derivadas de la contratación, uso, aplicación o interpretación de sus productos, servicios, contenidos o herramientas —ya sean gratuitos u onerosos— cuando concurra alguno de los siguientes supuestos:
(i) gestión empresarial, técnica, operativa o comercial deficiente por parte del CLIENTE;
(ii) lucro cesante, pérdida de oportunidad, deterioro de fondo de comercio, previsiones frustradas o costes innecesarios asumidos por el CLIENTE;
(iii) perjuicios indirectos, imprevisibles o no razonablemente esperables al momento de la contratación;
(iv) no consecución de resultados, objetivos, métricas o expectativas —comerciales, reputacionales, organizativas o estratégicas— vinculadas a la formación, asesoramiento o consultoría prestadas;
(v) interrupciones del servicio o de acceso derivadas de fallos técnicos, caídas de red, incidencias informáticas, actualizaciones, ataques de terceros o causas análogas, siempre que EBDF haya actuado conforme al estándar de diligencia exigible y haya procedido a su subsanación en un plazo razonable;
(vi) supuestos de fuerza mayor en los términos de la cláusula 16, incluyendo sin carácter limitativo: restricciones normativas sobrevenidas, indisponibilidad de herramientas de terceros, contingencias personales graves del prestador o alteraciones del contexto de ejecución ajenas a la voluntad de EBDF; y
(vii) supuestos en los que, por evolución natural del asunto, por modificación razonable de la estrategia, por cumplimiento anticipado del objetivo, por decisión del CLIENTE o por la imposibilidad sobrevenida de ejecución, no resulte necesaria la realización total o parcial de las actuaciones inicialmente previstas. En estos casos, el servicio se considerará ejecutado a todos los efectos desde que se haya iniciado el análisis, planificación o intervención profesional correspondiente, sin que el CLIENTE tenga derecho a devolución total ni parcial de los importes abonados, ni a exigir la entrega o realización de acciones que hayan perdido su objeto o viabilidad.
En ningún caso podrá entenderse que EBDF tiene la obligación de garantizar el éxito, adecuación, utilidad o pertinencia práctica de los productos o servicios contratados, ni de ejercer supervisión alguna sobre las decisiones que, de manera autónoma y bajo su entera responsabilidad, adopte el CLIENTE en su ámbito profesional, económico, legal, sanitario o personal.
EBDF actúa en todo momento con la diligencia propia de un prestador profesional de medios, no de resultados, y conforme a los principios de buena fe, honestidad y respeto al marco legal aplicable.
Esta cláusula se entenderá complementada por lo previsto en la cláusula 5.8, que regula las modificaciones posteriores del encargo, los costes no incluidos inicialmente y los supuestos en los que —habiéndose iniciado o ejecutado sustancialmente el servicio— este pierda su objeto por causas ajenas a EBDF o derivadas de la propia dinámica del encargo.
La negativa del CLIENTE a asumir los costes adicionales o adaptaciones necesarias no dará lugar a reembolso alguno ni exonerará del cumplimiento íntegro de las obligaciones contraídas con EBDF, reservándose esta la facultad de dar por resuelto el servicio o limitarse a ejecutarlo en los términos originalmente pactados.
.
16. FUERZA MAYOR Y MODIFICACIÓN DE CONDICIONES
16.1. Supuestos de fuerza mayor
EBDF no será responsable por el incumplimiento o retraso en el cumplimiento de sus obligaciones cuando dicho incumplimiento se deba a causas de fuerza mayor o circunstancias imprevisibles o inevitables, ajenas a su voluntad. Se incluyen expresamente, entre otras, las siguientes:
Averías técnicas ajenas a EBDF;
Fallos en servicios de terceros (hosting, herramientas digitales, proveedores de pago, software, etc.);
Cortes de suministro eléctrico, de red o ataques a servidores;
Catástrofes naturales, pandemias o epidemias;
Conflictos laborales generales;
Restricciones legales o administrativas;
Enfermedad, incapacidad o fuerza mayor personal grave del titular o colaboradores y equipo imprescindibles para la prestación del servicio.
16.2. Suspensión o modificación del servicio
En caso de fuerza mayor que impida temporalmente la prestación del servicio, EBDF podrá suspender el mismo así como en su caso el acceso a la plataforma o a determinados contenidos, sin que ello genere derecho automático a reembolso o indemnización alguna.
Se informará al CLIENTE en la medida de lo posible, y se procurará reanudar el servicio en cuanto cesen las circunstancias impeditivas.
16.3. Cambios en las condiciones
EBDF podrá modificar los presentes Términos y Políticas por razones legales, técnicas, organizativas o de mejora del servicio. En tal caso:
Se informará al CLIENTE con una antelación mínima de cinco (5) días naturales antes de su entrada en vigor, mediante publicación visible en la plataforma o alternativamente, mediante notificación por correo electrónico.
Si el CLIENTE no está conforme, podrá solicitar la baja de su cuenta o cancelar futuras renovaciones automáticas antes de la fecha de entrada en vigor.
El uso continuado de los servicios tras la modificación se entenderá como aceptación tácita de las nuevas condiciones.
Es responsabilidad del USUARIO, ALUMNO, MIEMBRO o CLIENTE consultar los Términos y Políticas del sitio web antes de realizar cualquier contratación o renovación de productos, servicios, suscripciones o membresías.
EBDF notificará a los interesados y afectados en la medida en la que ello resulte posible técnicamente y siempre que el usuario haya consentido el envío de notificaciones y actualizaciones de sus productos y servicios activos.
Cuando dichos cambios afecten a membresías o productos bajo suscripción, se entenderá que el CLIENTE acepta y consiente dichos cambios en la oferta comercial si no se opone o cancela la membresía, suscripción o pago antes de la renovación del ciclo de facturación.
16.4. Exclusión de condiciones anteriores
Las nuevas condiciones contractuales sustituirán a las anteriores desde su entrada en vigor y se aplicarán a todos los servicios en curso, salvo que se trate de contratos firmados ad hoc mediante hoja de encargo u oferta personalizada con condiciones particulares específicas, y así se haya hecho constar. Lo anterior se entiende sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula 1.5.
16.5. Declaración de no responsabilidad y exoneración
Dado que EBDF presta servicios destinados exclusivamente a profesionales, autónomos y empresas, el CLIENTE reconoce y acepta que no le resultan de aplicación los derechos que el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU) reconoce a los consumidores.
El CLIENTE declara haber sido informado y acepta que no podrá reclamar indemnización, reembolso ni responsabilidad alguna a EBDF en caso de suspensión temporal del servicio, errores técnicos, cambios contractuales o cancelaciones motivadas por fuerza mayor o por modificaciones contractuales justificadas. Asimismo, mantendrá indemne a EBDF frente a cualquier reclamación derivada de estos supuestos.
A los efectos de las presentes exoneraciones de responsabilidad y cláusulas de limitación, las referencias a EN BUSCA DEL FUEGO (EBDF) y sus equipos, se entenderán extensivas a su titular, D. Jorge de los Reyes Martínez, actuando en su propio nombre o en representación de dicha marca, en tanto que responsable de los servicios prestados; y/o a quienes los sustituyan en sus relaciones jurídicas.
El CLIENTE acepta expresamente esta extensión y se compromete a no dirigir acciones individuales contra su persona en relación con los servicios contratados, salvo en los casos legalmente exigibles y en el marco de su actuación profesional.
17. JURISDICCIÓN, LEY APLICABLE Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
17.1. Marco normativo aplicable
Los presentes Términos y Políticas se regirán por la legislación española, con especial sujeción al Código de Comercio y demás normativa mercantil y civil aplicable a relaciones entre profesionales.
En ningún caso será de aplicación la legislación de protección de consumidores, salvo que el CLIENTE haya sido previamente identificado y aceptado como tal por EBDF conforme a lo indicado en la cláusula 1.2.
17.2. Renuncia al fuero propio
Con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, las partes acuerdan someter cualquier conflicto o discrepancia que pudiera surgir en relación con la interpretación o ejecución del contrato a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid, salvo que se acuerde expresamente otro mecanismo por escrito.
17.3. Mecanismos extrajudiciales
Antes de acudir a la vía judicial, las partes se comprometen a intentar una solución amistosa mediante diálogo directo o, si así se pacta, a través de mediación privada o arbitraje institucional, como los ofrecidos por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid o entidades especializadas.
17.4. Idioma y validez probatoria
La lengua de contratación es el español. En caso de traducción de los presentes Términos y Políticas a otros idiomas, prevalecerá la versión en español. Cualquier documento generado en el marco de la contratación (correos, hojas de encargo, facturas, sesiones grabadas, etc.) podrá utilizarse como medio de prueba en procedimientos judiciales o extrajudiciales, incluyendo el uso de firma electrónica cualificada o sello temporal.
17.5. Nulidad parcial
En caso de que alguna cláusula o disposición de los presentes Términos y Políticas sea declarada nula, inválida o inaplicable por resolución judicial o administrativa firme, ello no afectará a la validez del resto del documento, que permanecerá en pleno vigor y surtirá todos sus efectos.
Las partes acuerdan sustituir de mutuo acuerdo la cláusula afectada por otra válida que se aproxime lo máximo posible al propósito económico, jurídico y funcional de la disposición original.
17.6. Exclusión de normativa de consumo y resolución extrajudicial en línea
EBDF dirige sus productos y servicios exclusivamente a profesionales, autónomos y empresas, conforme a lo indicado en la cláusula 1.2.
No obstante, en el caso excepcional de que resultara de aplicación la normativa de protección al consumidor, el CLIENTE podrá acudir a los mecanismos de resolución de litigios en línea previstos en el Reglamento (UE) 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo. Dicho portal se encuentra disponible en la dirección: https://ec.europa.eu/consumers/odr.
En todo caso, EBDF se reserva la facultad de no adherirse a sistemas arbitrales de consumo, y se atendrá a los mecanismos de resolución extrajudicial establecidos en la cláusula 17.3.
17.7. Contacto para incidencias y comunicaciones contractuales
Sin perjuicio de lo dispuesto en otras cláusulas de estos Términos y Políticas, cualquier comunicación relativa a incidencias contractuales, solicitudes de información o posibles discrepancias respecto de los productos o servicios ofrecidos por EBDF deberá dirigirse por escrito al correo electrónico [email protected], o, en su caso, mediante los canales habilitados a tal efecto en la PLATAFORMA.
EBDF atenderá dichas comunicaciones en el marco de su compromiso con la buena fe contractual y la diligencia profesional, sin que ello implique sometimiento voluntario a obligaciones propias del régimen de protección de consumidores, salvo reconocimiento expreso en sentido contrario conforme a la cláusula 1.2.
ANEXO I – POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
Esta Política forma parte integrante de los Términos y Políticas de EN BUSCA DEL FUEGO (en adelante, «EBDF») y ha sido redactada de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 y demás normativa aplicable.
1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE
1.1. Datos identificativos del responsable
Responsable del tratamiento: Jorge de los Reyes Martínez (NIF ES51125676B)
Domicilio: C/ Los Álamos 11, 28522 Rivas-Vaciamadrid (Madrid, España)
Correo electrónico: [email protected]
Marca comercial: EN BUSCA DEL FUEGO (EBDF)
1.2. Sitios web y canales de contacto
https://enbuscadelfuego.com/ — https://jorgedelosreyes.com/.
El equipo de EBDF pone a tu disposición la presente Política para informarte, de forma clara y detallada, sobre cómo tratamos tus datos personales y protegemos tu privacidad.
2. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
2.1. Finalidades principales
Gestionar la contratación de productos y servicios solicitados.
Atender solicitudes de información, sugerencias o reclamaciones.
Remitir comunicaciones informativas o comerciales —siempre previo consentimiento— relativas a la actividad de EBDF.
2.2. Finalidades relativas a imagen, voz y contenido (Anexo V)
Producir, editar, difundir, promocionar y conservar la imagen, la voz, el nombre, la marca, el logotipo y los testimonios del CEDENTE captados en vídeos, podcasts, webinars, sesiones formativas u otras actividades reguladas en el Anexo V – Cesión de Derechos de Imagen, Marca o Contenido.
Utilizar dichos contenidos con fines académicos, formativos, culturales, promocionales o comerciales de EBDF, en cualquier formato y sin limitación territorial ni temporal.
3. BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
Ejecución de contrato (art. 6.1.b RGPD).
Consentimiento expreso (art. 6.1.a RGPD).
Interés legítimo en garantizar seguridad, trazabilidad y calidad de servicio (art. 6.1.f RGPD).
4. RECABADO Y CATEGORÍAS DE DATOS
4.1. Procedencia de los datos
Formularios web, correo electrónico, teléfono, redes sociales y herramientas de analítica (cookies).
4.2. Categorías tratadas
Identificativos: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI/NIE, dirección, teléfono, correo electrónico.
Contractuales y de facturación: productos/servicios contratados, medios de pago, importes.
Académicos y profesionales (procesos de selección, entrevistas y podcast).
Imagen, voz, marca/logotipo y testimonios (ver cláusula 17).
Datos de navegación y cookies.
4.3. Política de cookies
Para conocer de forma precisa las cookies que utilizamos, finalidades y opciones de configuración, consulta nuestra Política de Cookies en el HUB LEGAL de EBDF.
5. RESPONSABILIDAD DEL USUARIO
Al facilitar sus datos o contratar productos o servicios ofrecidos por EBDF, el USUARIO declara y garantiza: (i) Ser mayor de 14 años, en cumplimiento del artículo 8 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, y, en su caso, contar con la mayoría de edad legal (18 años) para contratar por sí mismo productos y/o servicios profesionales, o disponer de la debida representación o autorización para ello. (ii) Que la información aportada es veraz, exacta, completa y actualizada.
El USUARIO será responsable de mantener sus datos actualizados y de cualquier daño o perjuicio —directo o indirecto— que pudiera derivarse del incumplimiento de estas obligaciones..
6. CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Interesados sin contratación: máximo 1 año desde el último contacto.
Datos contractuales: durante la relación y los plazos legales de prescripción.
Newsletter y tests: mientras la suscripción esté activa y 1 año adicional con fines probatorios.
En cualquier caso, los datos podrán bloquearse para la defensa de reclamaciones.
7. DESTINATARIOS Y ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO
No se cederán datos a terceros salvo obligación legal o consentimiento expreso.
Podrán acceder proveedores que actúan como Encargados del Tratamiento (hosting, pasarelas de pago, CRM, email-marketing…), siempre bajo contrato y siguiendo instrucciones del Responsable.
8. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS
No se prevén transferencias fuera del Espacio Económico Europeo.
Si fueran necesarias, se adoptarán las garantías adecuadas del RGPD y se actualizará la presente Política.
9. REGISTRO EN LA NEWSLETTER Y CONSERVACIÓN DE DATOS DE SUSCRIPCIÓN
9.1. Datos registrados
Nombre, email, IP, fecha y hora de registro.
9.2. Finalidades
Verificar consentimiento (art. 7 RGPD).
Prevenir usos indebidos.
Mejorar relevancia de las comunicaciones.
9.3. Base jurídica
Consentimiento (art. 6.1.a) e interés legítimo (art. 6.1.f).
10. TRATAMIENTO DE DATOS EN TESTS Y EVALUACIONES
Al completar un test y aceptar recibir resultados por email, tratamos tus datos para:
Enviar el resultado personalizado solicitado.
Remitir comunicaciones periódicas con recursos y contenidos útiles (newsletter semanal).
Base jurídica: consentimiento expreso (art. 6.1.a RGPD). Puede ser revocarlo en cualquier momento.
11. DERECHOS DEL INTERESADO
11.1. Descripción de derechos
Acceso · Rectificación · Supresión (derecho al olvido) · Oposición · Limitación · Portabilidad · No ser objeto de decisiones automatizadas. Formularios disponibles más abajo en 11.3.
11.2. Ejercicio de derechos
Correo postal: C/ Los Álamos 11, 28522 Rivas-Vaciamadrid (Madrid), Ref. «Ejercicio de Derechos LOPD».
Correo electrónico: [email protected] (adjuntando formulario firmado).
Podremos solicitar verificación razonable de identidad.
11.3. Formularios disponibles
Acceso · Rectificación · Supresión · Oposición · Limitación · Portabilidad · No decisiones automatizadas.
11.4. Autoridad de control
Si no obtienes satisfacción, puedes reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos —www.aepd.es—.
12. PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
12.1. Compromiso del responsable
EBDF aplica medidas técnicas, organizativas y legales que garantizan confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia de los datos.
12.2. Contratos con proveedores
Todos los proveedores suscriben cláusulas de confidencialidad y adoptan medidas de seguridad acordes con la normativa.
13. REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO
EBDF mantiene un Registro interno actualizado conforme al art. 30 RGPD.
14. MEDIDAS DE SEGURIDAD
14.1. Medidas físicas
Política de «mesas limpias» · Destructora de corte cruzado · Documentación clasificada y ubicaciones seguras.
14.2. Medidas lógicas
Software original y actualizado · Cifrado de disco/archivo · Copias de seguridad incrementales y completas · Firewall · VPN · Protección de endpoint · Gestor de contraseñas cifrado · 2FA
14.3. Medidas organizativas
Acceso restringido · Procedimientos internos revisados periódicamente
14.4. Medidas formativas
Formación continua en protección de datos, ciberseguridad y marketing legal.
14.5. Otras garantías
Compromiso de confidencialidad de EBDF, sus equipos, Jorge de los Reyes Martínez y de cualquier consultor o asesor que intervenga en los servicios.
15. PROTOCOLO DE SUPRESIÓN DE DATOS Y DESTRUCCIÓN DE SOPORTES
Los datos se suprimen en local y en copias de respaldo cuando dejan de ser necesarios, salvo obligación legal de conservación. La destrucción de soportes garantiza la imposibilidad de extracción de datos.
16. ACCIONES ANTE BRECHAS DE SEGURIDAD
Cualquier violación de seguridad se notificará a la AEPD en plazo inferior a 72 horas, detallando la naturaleza del incidente y las medidas adoptadas; se informará a los usuarios afectados cuando proceda.
17. TRATAMIENTO DE IMAGEN, VOZ Y CONTENIDO (RELACIÓN CON ANEXO V)
17.1. Categorías de datos tratados
Imagen, voz, nombre, marca/logotipo, testimonios y cualquier contenido aportado o generado por el firmante («CEDENTE») conforme al Anexo V – Cesión de Derechos de Imagen, Marca o Contenido.
17.2. Finalidad específica
Producción, edición, difusión, promoción y conservación de dichos contenidos con fines académicos, formativos, culturales, promocionales o comerciales de EBDF, en cualquier formato y sin limitación territorial ni temporal.
17.3. Bases jurídicas
Las bases jurídicas son: (1) Consentimiento expreso del CEDENTE (art. 6.1.a RGPD) otorgado mediante la aceptación de los presentes Términos y Políticas y específicamente su Anexo V; (2) Ejecución del acuerdo de cesión (art. 6.1.b RGPD); (3) Interés legítimo de EBDF en promocionar sus actividades y proteger su inversión (art. 6.1.f RGPD).
17.4. Plazo de conservación
Los datos se conservarán mientras la obra siga siendo relevante para los fines descritos o hasta que el CEDENTE revoque su consentimiento y concurran las condiciones de retirada previstas en la cláusula 4 del Anexo V; después, se bloquearán durante los plazos legales.
17.5. Derechos del CEDENTE
Puede ejercer los derechos descritos en el apartado 11. La retirada del consentimiento no afecta a la licitud del tratamiento previo y puede implicar las consecuencias económicas previstas en el Anexo V (cláusulas 3 y 4).
17.6. Referencia complementaria
Para condiciones detalladas de la cesión, revocación y compensaciones, consúltese íntegramente el Anexo V, que forma parte inseparable de estos Términos y Políticas.
18. MODIFICACIONES Y ACTUALIZACIONES DE LA POLÍTICA
Cualquier cambio en esta Política será comunicado por los canales habituales antes de su aplicación.
ANEXO II – ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA DE NEGOCIO
Sin perjuicio de lo dispuesto en los presentes Términos y Políticas, el servicio de Consultoría de Negocio – General ofrecido por EN BUSCA DEL FUEGO (en adelante, “EBDF”) se regirá, en lo no pactado expresamente mediante acuerdo privado u hoja de encargo con firma electrónica, por las siguientes especificaciones, que se entienden aceptadas en el momento de formalizar la compra:
1. NATURALEZA, INICIO Y ALCANCE DEL SERVICIO
1.1. Prestación básica del servicio
La contratación del servicio da derecho al CLIENTE a recibir una respuesta de orientación guiada sobre cómo abordar su consulta o problemática de negocio, basada en la información facilitada y adaptada a su contexto profesional.
El formato, extensión, estructura y medio de entrega de dicha respuesta serán determinados en todo caso por EBDF, atendiendo a criterios de idoneidad, claridad y eficacia, sin que el CLIENTE pueda exigir un formato, soporte o medio de comunicación distinto del establecido por EBDF para la prestación de este servicio.
1.2. Presunción de profesionalidad y exclusión del desistimiento
Se presume que la contratación se realiza por parte de un profesional o empresa en el marco de su actividad económica, conforme a la cláusula 1.2 de los Términos y Políticas.
No obstante, en caso de que el CLIENTE actúe como consumidor y se le haya reconocido tal condición, reconoce expresamente con la contratación del servicio:
Que ha sido informado de que el servicio se considera iniciado desde el momento de la compra, activándose el estudio del caso, la reserva de agenda y la planificación técnica;
Y que, en consecuencia, queda excluido su derecho de desistimiento, conforme al artículo 103.a) del Real Decreto Legislativo 1/2007.
1.3. Activación del servicio
El servicio de consultoría de negocio quedará activado y se considerará iniciado desde el momento en que el CLIENTE efectúe el pago, ya sea este un pago único o la primera cuota de un pago fraccionado. A todos los efectos contractuales, dicho abono implicará el inicio de la ejecución del servicio en los términos pactados.
No obstante, la prestación efectiva del servicio quedará supeditada a que el CLIENTE cumplimente de forma íntegra y veraz el formulario remitido por EBDF tras la contratación, aportando toda la información, documentación y antecedentes solicitados con la claridad y detalle necesarios para poder desarrollar el encargo. En todos los casos de primera contratación del servicio, el uso del formulario será obligatorio e ineludible. En contrataciones posteriores del mismo servicio, EBDF podrá, excepcionalmente y a su sola discreción, acordar que la información necesaria se facilite por medios alternativos o complementarios. Sin embargo, el formulario será igualmente exigible —y deberá completarse en su integridad— cuando concurra cualquiera de las siguientes circunstancias:
(i) hayan transcurrido más de seis (6) meses desde la última contratación del servicio;(ii) existan circunstancias nuevas, relevantes o sustanciales respecto del encargo anterior;(iii) se trate de un caso, asunto o problemática diferente; o(iv) concurra cualquier otro supuesto que, a criterio exclusivo de EBDF, requiera recabar nuevamente la información por dicho medio para garantizar la correcta prestación del servicio.
La falta de envío del formulario, su cumplimentación incompleta, la aportación de datos falsos, inexactos o insuficientes, o cualquier retraso injustificado en su entrega: (i) facultará a EBDF para suspender o diferir la prestación sin que ello suponga incumplimiento contractual por su parte; (ii) exonerará a EBDF de toda responsabilidad por demoras, interrupciones, resultados insatisfactorios o imposibilidad de ejecución conforme a lo previsto; y (iii) no generará, en ningún caso, derecho a reembolso, compensación, prórroga ni sustitución del servicio.
1.4. Exactitud de la información y exoneración de responsabilidad
EBDF no se hace responsable de errores, omisiones o imprecisiones cometidas por el CLIENTE al cumplimentar el formulario o remitir información o documentos por correo electrónico, ni de las consecuencias que dichas deficiencias puedan generar en el análisis o en las recomendaciones emitidas.
1.5. Delegación de la cumplimentación o envío
En caso de que el formulario o la información sea completada o enviada por un tercero ajeno al CLIENTE (colaborador, asistente, empleado, socio, etc.), EBDF no asume responsabilidad por accesos indebidos, filtraciones o errores derivados de dicha delegación. Corresponde al CLIENTE asegurar que la persona designada tiene legitimación suficiente, conocimiento del caso y autorización para recibir comunicaciones e informes.
1.6. Entrega de informe o respuesta
El informe o plan de acción solo será entregado al titular de la contratación que conste como CLIENTE, o a la persona que éste haya designado de forma expresa, por escrito y con poder suficiente. En ausencia de acreditación adecuada, EBDF podrá denegar la entrega del informe sin que ello genere responsabilidad ni derecho a reembolso.
1.7. Indemnidad frente a filtraciones
El CLIENTE se compromete a mantener indemne a EBDF frente a cualquier daño, pérdida o perjuicio derivado de filtraciones, errores o mal uso de la información, cuando dichas circunstancias provengan de fallos de seguridad, negligencia o deficiencias en la gestión interna del CLIENTE o sus colaboradores.
1.8. Medidas de protección de datos
No obstante lo anterior, EBDF aplicará las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información facilitada, de conformidad con la legislación vigente en materia de protección de datos. En caso de incidencia relevante o riesgo detectado, se informará al CLIENTE tan pronto como resulte razonablemente posible.
1.9. Limitación jurídica del servicio
Este servicio no constituye asesoría legal, dictamen jurídico vinculante, ni implica representación letrada ni procesal ante terceros, organismos o tribunales. No supone la asunción de mandato, encargo de defensa, dirección letrada ni actuación en nombre del CLIENTE ante procedimientos judiciales, administrativos o extrajudiciales.
Su finalidad es orientativa, y en ningún caso sustituye los servicios profesionales sujetos a hoja de encargo formalizada mediante firma electrónica. Si del estudio preliminar surgiera la conveniencia de contratar servicios legales o técnicos más avanzados, se informará al CLIENTE y se propondrá un presupuesto aparte.
1.10. Naturaleza previa y preceptiva del servicio
La consultoría de negocio tiene carácter preliminar y preceptivo para la posible formalización posterior de otros servicios de mayor alcance (como asesoría jurídica, técnica o elaboración de documentos o desarrollos de negocio o plataforma).En consecuencia, salvo que se indique lo contrario, cualquier asunto o encargo posterior deberá derivarse necesariamente de una primera consulta estratégica como la regulada en este anexo.
1.11. Cuestiones técnicas y uso de la videollamada
Cuando la consulta verse sobre asuntos de naturaleza técnica (por ejemplo, configuraciones web, analítica, inteligencia artificial, flujos automatizados, integraciones digitales, etc.), el CLIENTE podrá decidir, a propuesta de EBDF, emplear el servicio en una hora de videoconferencia opcional para resolver dichas cuestiones en tiempo real. En cualquier caso, la sesión tendrá una duración máxima de 60 minutos, y dentro de ese tiempo se intentará avanzar lo máximo posible. Si el análisis, configuración o resolución del asunto técnico requiere de más tiempo, EBDF podrá recomendar la contratación de una nueva sesión o la formalización de un encargo adicional para su ejecución al precio público fijado en el sitio web.
1.12. Límite de alcance en tiempo y contenido
La consultoría de negocio ofrecida por EBDF constituye un servicio intensivo de orientación individual, circunscrito exclusivamente al asunto o problemática inicialmente planteados por el CLIENTE y al tiempo de dedicación estipulado en la contratación (por defecto, inferior a 60 minutos, salvo pacto expreso en contrario).
EBDF no asume obligación alguna de agotar, en una sola sesión o intervención, todos los aspectos, derivadas o cuestiones colaterales que puedan surgir, ni de resolver integralmente la totalidad del problema si ello excede razonablemente el marco temporal, técnico o material previsto para el servicio.
El CLIENTE reconoce y acepta que únicamente se atenderán las cuestiones que, a criterio profesional de EBDF, sea posible abordar con rigor, coherencia y eficacia dentro del tiempo, alcance y condiciones pactadas. Cualquier análisis, actuación o desarrollo adicional —incluso si guarda relación directa con la materia inicialmente expuesta— requerirá la formalización de un nuevo presupuesto, hoja de encargo o contratación independiente, sin que pueda entenderse incluido ni implícitamente comprendido en el servicio contratado.
2. COMPONENTES DEL SERVICIO Y DURACIÓN
2.1. Elementos incluidos
El servicio incluye, con carácter enunciativo pero no limitativo:
Revisión individualizada del caso a partir del formulario recibido;
Elaboración de un plan de acción adaptado;
Posibilidad de mantener una videollamada de hasta 60 minutos, si el CLIENTE lo solicita y la agenda dentro de las 72 horas siguientes a la compra;
Entrega del plan por correo electrónico, que podrá comentarse durante la videollamada si esta se celebra, o ser remitido directamente si no se agenda en plazo.
2.2. Plazo para agendar videollamada
Transcurrido el plazo de 72 horas desde la compra sin que el CLIENTE agende la videollamada, se entenderá que renuncia a ella, y el servicio se prestará por escrito. EBDF no está obligada a aceptar solicitudes de reprogramación fuera de ese plazo, salvo pacto expreso por escrito.
Asimismo, EBDF podrá cancelar o denegar la celebración de una videollamada previamente agendada cuando:
(i) ya se haya celebrado una sesión anterior en el marco del mismo servicio;
(ii) se haya acordado expresamente destinar la consulta a la resolución escrita del caso o a otros medios de atención;
(iii) a juicio de EBDF, la videollamada no resulte necesaria, relevante o útil para la correcta ejecución del servicio contratado; o
(iv) el CLIENTE, habiendo agendado la videollamada, no asista a la misma sin causa justificada comunicada con una antelación mínima de setenta y dos (72) horas, perdiendo en tal caso el derecho a su realización y sin perjuicio de cualesquiera otras consecuencias contractuales que ello pudiera conllevar, incluida la cancelación total del servicio sin derecho a reembolso.
En tales casos, cuando proceda y a discreción y criterio profesional de EBDF; la atención se completará o continuará por los medios alternativos pactados (correo electrónico, formulario, entrega de informe u otros), sin que ello se considere incumplimiento contractual ni dé lugar a reembolso, compensación o sustitución.
2.3. Finalización del servicio
Con la entrega del plan de acción o de la respuesta o propuesta de actuación por correo electrónico, se entenderá finalizado el servicio.
Este servicio no incluye soporte posterior, seguimiento, revisiones adicionales ni tareas de ejecución, salvo presupuesto y contratación expresa de nuevas acciones.
2.4. Prestaciones posteriores y nombre del servicio
En algunos casos, bajo la misma denominación de “Consultoría de Negocio”, podrán identificarse acciones posteriores al diagnóstico inicial (como redacción de acuerdos, adecuaciones, desarrollos o ejecución de acciones y presupuestos derivados de la primera consulta).
Estas acciones serán objeto de presupuesto independiente y hoja de encargo si procede, sin quedar cubiertas por la contratación inicial del presente servicio.
2.5. Cambios en las condiciones del encargo
Si durante la fase de análisis o ejecución, se produjeran cambios sobrevenidos en las condiciones, necesidades o contexto del CLIENTE que afecten al objeto inicial del servicio, se aplicará lo previsto en la cláusula 5.8 de los Términos y Políticas, siendo posible requerir el abono de costes adicionales o emitir una nueva propuesta ajustada.
3. CONDICIONES SOBRE LAS SESIONES DE VIDEOLLAMADA
3.1. Grabación de sesiones
Las sesiones podrán ser grabadas únicamente si el CLIENTE lo solicita expresamente antes de comenzar.
EBDF no será responsable de la falta de grabación si esta no ha sido solicitada, o si concurren errores técnicos ajenos a su control (fallos de conexión, almacenamiento, plataforma, etc.).
Una vez facilitada la grabación, el CLIENTE deberá descargarla en un plazo máximo de 7 días naturales. Transcurrido dicho plazo, EBDF podrá eliminarla sin obligación de conservación posterior.
3.2. Uso de grabaciones
Las grabaciones se facilitan al CLIENTE únicamente para su uso personal y privado, con carácter confidencial y no transferible.
Queda expresamente prohibida su reproducción, publicación, difusión o cesión a terceros, total o parcial, sin el consentimiento previo y por escrito de EN BUSCA DEL FUEGO (EBDF).
No obstante, cuando el CLIENTE haya otorgado su consentimiento expreso para el uso de su imagen, voz o contenido audiovisual conforme a lo previsto en el Anexo V – Cesión de Testimonios, Imagen y Valoraciones, EBDF podrá utilizar fragmentos de dichas grabaciones exclusivamente para los fines autorizados en dicho anexo, en los términos, condiciones y finalidades allí establecidos.
En todo caso, EBDF se compromete a que cualquier uso de las grabaciones respetará escrupulosamente la confidencialidad de la información compartida, así como lo dispuesto en los presentes Términos y Políticas y en la normativa vigente en materia de protección de datos personales.
El uso no autorizado de las grabaciones por parte del CLIENTE, o la infracción de esta cláusula, podrá dar lugar al ejercicio de las acciones legales correspondientes en defensa de los derechos profesionales, contractuales y de imagen de EBDF.
ANEXO III – ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO DE ASESORÍA LEGAL
Sin perjuicio de lo dispuesto en los presentes Términos y Políticas, el servicio de Asesoría Legal ofrecido por EN BUSCA DEL FUEGO (en adelante, “EBDF”) se regirá, en lo no pactado expresamente mediante hoja de encargo formalizada con firma electrónica, por las siguientes especificaciones, que se entienden aceptadas en el momento de formalizar la contratación:
1. NATURALEZA JURÍDICA DEL SERVICIO
1.1 Servicio de orientación jurídica
El servicio de asesoría legal tiene por objeto analizar la situación planteada por el CLIENTE y emitir un criterio jurídico fundamentado, adaptado al caso y contexto. No se incluye representación procesal, defensa letrada ante tribunales ni emisión de dictámenes vinculantes, salvo que se acuerde expresamente mediante hoja de encargo independiente. Con carácter general, la prestación de este servicio requiere una fase previa de análisis estratégico, en la que se valore si el asunto planteado corresponde efectivamente al ámbito jurídico o si, por el contrario, debe abordarse desde una perspectiva técnica, de negocio o híbrida. Esta fase previa de análisis estratégico adoptará la forma de consultoría de negocio general, y resultará preceptiva para ulteriores acciones legales o técnicas, salvo acuerdo expreso en contrario. Esta fase inicial resulta imprescindible para determinar el encaje, viabilidad y alcance del servicio, y permite a EBDF orientar al CLIENTE hacia la vía adecuada. En consecuencia, EBDF podrá rechazar encargos directos de asesoría legal si no constan los elementos mínimos necesarios para su adecuada delimitación, recomendando en su lugar la contratación de una actuación diagnóstica o consultiva previa en los términos de una consultoría de negocio general.
1.2 Presunción de profesionalidad y exclusión del desistimiento
Se presume que el CLIENTE contrata en calidad de profesional, conforme a la cláusula 1.2 de los Términos y Políticas. Cuando el CLIENTE actúe como consumidor: (a) Declara conocer que el servicio se inicia desde la activación del servicio mediante el pago para la contratación, que activa el estudio del caso y la disponibilidad en su caso de reserva de agenda; (b) Reconoce la exclusión del derecho de desistimiento prevista en el artículo 103.a) del Real Decreto Legislativo 1/2007.
1.3 Inicio y duración
El servicio se considerará iniciado desde la recepción efectiva del pago, sea este único, o la primera cuota de un cobro fraccionado. Su duración se extenderá hasta la entrega del informe, documento o propuesta de resolución solicitada, salvo que se acuerde expresamente una relación continuada o un servicio de iguala o acompañamiento legal recurrente.
2. PRESTACIÓN Y RESPONSABILIDAD
2.1 Limitación del alcance
El asesoramiento prestado es de carácter orientativo y no garantiza un resultado determinado. EBDF no será responsable de las decisiones adoptadas por el CLIENTE basadas exclusivamente en la orientación recibida.
2.2 Exclusión de representación y mandato
La contratación del presente servicio no implica relación de mandato ni representación procesal o extrajudicial. Cualquier actuación en nombre del CLIENTE requerirá: a) Hoja de encargo específica y firmada electrónicamente. b) Otorgamiento de poderes o autorizaciones pertinentes.
2.3 Entrega del resultado
El asesoramiento se materializará en un documento escrito o propuesta de resolución argumentada por correo electrónico. Cualquier actuación posterior (redacción de contratos, presentación de escritos, trámites ante Administraciones Públicas, representación, etc.) exigirá presupuesto y aceptación adicionales.
2.4 Acceso limitado al contenido
El informe o respuesta se dirige exclusivamente al CLIENTE identificado en la contratación. Si actúa un tercero como interlocutor, el CLIENTE deberá otorgar autorización expresa y asume toda responsabilidad relativa a legitimación, confidencialidad y uso de la información.
2.5 Errores u omisiones del CLIENTE
EBDF no será responsable de omisiones, inexactitudes o errores en la información proporcionada por el CLIENTE. La calidad del análisis dependerá de la veracidad, integridad y puntualidad de los datos suministrados.
2.6 Medidas de seguridad
EBDF adoptará las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información recibida, conforme al RGPD y la LOPDGDD.
2.7 Gestiones ante Organismos y Trámites Administrativos
2.7.1 Objeto y alcance.
Cuando EBDF prepare, presente o siga solicitudes, escritos o recursos ante organismos públicos o privados (como ayudas, becas, subvenciones, registros de marca, patentes, licencias u otros trámites), su actuación se limitará únicamente a la fase expresamente contratada y abonada por el CLIENTE, de forma modular e independiente.
Cada intervención (presentación inicial, subsanación, contestación a requerimiento, recurso, renovación, etc.) requiere presupuesto y aceptación por separado, salvo que se haya pactado expresamente su inclusión en una hoja de encargo firmada. En consecuencia, EBDF no está obligada a realizar actuaciones sucesivas si estas no han sido contratadas de forma específica.
2.7.2 Ausencia de garantía de resultado.
La decisión final corresponde exclusivamente al órgano competente. La denegación total o parcial no genera derecho a reembolso de los honorarios profesionales devengados.
2.7.3 Tasas y gastos externos.
Las tasas oficiales, aranceles, peritajes, informes, auditorías, traducciones juradas, poderes notariales u otros costes exigidos por terceros no están incluidos en el precio del servicio y deberán abonarse por adelantado o reintegrarse a EBDF conforme a la cláusula 3.3.
2.7.4 Cooperación y veracidad de la información.
El CLIENTE se compromete a (1) Facilitar dentro de plazo la documentación auténtica, completa y veraz requerida; (2) Firmar los poderes o autorizaciones exigidos por el procedimiento; (3) Mantener indemne a EBDF frente a sanciones, daños o perjuicios derivados de omisiones, falsedades o retrasos imputables al CLIENTE.
2.7.5 Actuaciones posteriores.
Requerimientos de subsanación, recursos administrativos o contencioso-administrativos, así como renovaciones o mantenimientos de derechos, serán presupuestados aparte y requerirán nueva aceptación expresa.
3. CONDICIONES ECONÓMICAS
3.1 Honorarios
Salvo indicación contraria, los honorarios se devengan por cada intervención o respuesta individual. Cualquier ampliación del objeto de asesoría o nueva solicitud posterior requerirá presupuesto adicional.
3.2 No inclusión de seguimiento
La contratación del servicio no incluye revisiones ulteriores, actualizaciones del informe ni ejecución de actuaciones derivadas, salvo contratación expresa.
3.3 Tasas y gastos externos
Los importes correspondientes a tasas oficiales, aranceles registrales, certificaciones, depósitos, poderes notariales, peritajes, traducciones juradas u otros pagos exigidos por organismos públicos o servicios de terceros necesarios para la correcta ejecución del encargo no forman parte de los honorarios profesionales de EBDF y deberán ser satisfechos por el CLIENTE por adelantado y/o en el momento oportuno, conforme al desarrollo del servicio.
No obstante, cuando así se acuerde expresamente y a discreción de EBDF, dichos importes podrán ser abonados inicialmente por EBDF si se proveén con carácter previo por el CLIENTE, contra presentación de la correspondiente factura justificativa.
Cuando resulte necesario, EBDF podrá facilitar al CLIENTE el contacto y coordinación con profesionales o proveedores externos (como técnicos, asesores, agentes, abogados especializados, traductores, notarios, etc.), sin asumir en ningún caso su coste, su disponibilidad o su calidad, y sin que suponga que EBDF intervenga como parte contratante, salvo pacto expreso en contrario.
Será responsabilidad exclusiva del CLIENTE valorar, seleccionar y formalizar directamente dichos encargos o contrataciones, si procede.
Asimismo, para aquellas actuaciones que requieran formalmente la intervención de profesionales regulados o colegiados, EBDF podrá, si así lo considera oportuno, proporcionar una derivación adecuada, transparente y trazable.
No obstante, EBDF no garantiza la localización, disponibilidad ni aceptación del encargo por parte de dichos profesionales, ni responderá en ningún caso por el resultado de sus servicios.
En ningún caso, la falta de contratación de terceros por parte del CLIENTE, la imposibilidad de localizar a un profesional adecuado, o la negativa del CLIENTE a asumir los costes o encargos necesarios, afectará a la validez de los servicios contratados con EBDF.
Dichas circunstancias no impedirán que EBDF continúe con la ejecución del servicio en la medida en que ello resulte viable, sobre la base de los medios, conocimientos y condiciones previamente pactadas.
No obstante, si el cumplimiento del servicio encomendado se viera imposibilitado total o parcialmente como consecuencia directa de la falta de dichos terceros o de la inacción del CLIENTE, el encargo se considerará válidamente prestado hasta el punto alcanzado y se dará por finalizado sin que ello genere derecho alguno de reembolso, compensación económica ni revisión del precio.
ANEXO IV – ESPECIFICACIONES DE LA MEMBRESÍA IGNITION
Sin perjuicio de lo dispuesto en los presentes Términos y Políticas, la membresía Ignition ofrecida por EN BUSCA DEL FUEGO (en adelante, “EBDF”) se regirá, en lo no pactado expresamente mediante acuerdo privado formalizado con firma electrónica, por las siguientes especificaciones, que se entienden aceptadas en el momento de formalizar la contratación:
1. NATURALEZA Y OBJETO DE LA MEMBRESÍA
1.1. Finalidad educativa y estratégica
Ignition es una membresía que mientras se mantiene activa, y según la modalidad y formato contratado, da acceso recurrente a formaciones, comunidad y acompañamiento estratégico para profesionales, emprendedores y empresas digitales interesados en mejorar su estructura, crecimiento y bienestar integral. Se ofrece, según disponibilidad en formatos mensuales, trimestrales y/o anuales, en tres modalidades: Launch, Grow y Scale.
1.2. Exclusión de servicios profesionales individualizados
La membresía no incluye, en ningún caso, la prestación de servicios individualizados de consultoría de negocio, asesoría o defensa legal, representación profesional ante terceros, elaboración de informes o dictámenes personalizados, ni el desarrollo o implementación de estrategias adaptadas a circunstancias particulares del CLIENTE.
Asimismo, quedan expresamente excluidas las tareas de ejecución operativa, la dirección técnica, coordinación o supervisión de acciones, así como cualquier intervención que suponga asumir responsabilidades propias de un encargo profesional específico, salvo que se contraten de forma separada y mediante acuerdo escrito independiente.
1.3. Naturaleza del soporte incluido
El soporte que, en su caso, pueda estar previsto en determinados planes de la membresía tendrá carácter exclusivamente general, orientativo, formativo y/o estratégico, prestándose como parte del acompañamiento colectivo ofrecido a los miembros.
Dicho soporte no constituirá, en ningún caso, asesoramiento individualizado, ejecución operativa, representación profesional ni la elaboración de soluciones personalizadas, y se limitará estrictamente al alcance, medios y canales definidos en cada plan.
Cualquier asistencia que exceda de estos límites requerirá contratación independiente mediante acuerdo escrito.
2. PLANES Y SERVICIOS INCLUIDOS
2.1. Plan Launch
El Plan Launch otorga al miembro, durante el período de vigencia de su suscripción, los siguientes beneficios, determinados y configurados a criterio exclusivo de EBDF:
(i) Acceso a formacionesAcceso parcial o total a determinadas formaciones seleccionadas por EBDF, pudiendo éstas variar en cualquier momento sin preaviso, según disponibilidad y planificación interna.
(ii) Participación en espacios de comunidadParticipación limitada en ciertos espacios de comunidad, foros o hilos temáticos designados por EBDF.
(iii) Naturaleza y limitaciones
Este plan se ofrece como vía de entrada a la comunidad, con carácter limitado y sin garantía de mantenimiento indefinido del acceso a los recursos.
No incluye soporte técnico, legal ni estratégico de ningún tipo, ni acceso a recursos descargables, plantillas, checklists u otros materiales salvo que EBDF los facilite de forma puntual y voluntaria, sin que ello genere derecho adquirido a su continuidad.
2.2. Plan Grow
El Plan Grow otorga al miembro, durante todo el período de vigencia de su suscripción, los siguientes beneficios:
(i) Acceso a formacionesAcceso completo a todas las formaciones evergreen designadas por EBDF y activas en el momento de la contratación, así como a aquellas que EBDF incorpore posteriormente mientras dure la suscripción. No existirá obligación alguna de mantener indefinidamente dichas formaciones, cuya organización operativa quedará a discreción de EBDF.
(ii) Participación en la comunidad IgnitionAcceso a foros, hilos temáticos, encuentros online y sesiones abiertas, de acuerdo con las reglas de funcionamiento, limitaciones y normas de conducta establecidas en estos Términos y Políticas.
(iii) Recursos descargablesAcceso a materiales y recursos descargables designados por EBDF, incluyendo —sin carácter limitativo— checklists, hojas de ruta, plantillas y documentos editables, exclusivamente para uso personal del CLIENTE. Queda expresamente prohibida la cesión, sublicencia, redistribución o cualquier forma de puesta a disposición de dichos materiales a terceros, ya sea de forma gratuita u onerosa.
(iv) Soporte técnico y legalAcceso a soporte técnico y legal en los términos, alcance, canales y plazos de respuesta previstos en la cláusula 11 de estos Términos y Políticas, quedando excluida cualquier atención personalizada no contemplada expresamente.
(v) Actualización y mantenimiento de recursosEBDF se reserva el derecho de actualizar, sustituir o suprimir, en cualquier momento, contenidos, recursos o actividades incluidos en el Plan Grow, siempre que se mantenga la coherencia con el valor global del plan contratado. Tales modificaciones no generarán, en ningún caso, derecho a indemnización, reembolso o compensación alguna.
2.3. Plan Scale
El Plan Scale incluye, además de todos los beneficios y derechos previstos para el Plan Grow, los siguientes elementos adicionales, que el CLIENTE reconoce haber leído, comprendido y aceptado en su integridad:
(i) Reunión estratégica mensual
El CLIENTE tendrá derecho a una (1) reunión estratégica individual, de duración máxima de treinta (30) minutos, agendable exclusivamente dentro del mes natural en que se devengue.
La no programación de la reunión dentro de dicho mes natural determinará la pérdida automática e irrevocable del derecho a la misma, sin que proceda su acumulación para meses posteriores ni su sustitución por otros servicios.
La asistencia a la reunión es de exclusiva responsabilidad del CLIENTE. La inasistencia injustificada conllevará igualmente la pérdida del derecho a la sesión sin posibilidad de recuperación, sin perjuicio de las demás consecuencias contractuales que pudieran derivarse.
(ii) Objeto y alcance de la reuniónDurante la reunión, el CLIENTE podrá plantear retos, decisiones, campañas, oportunidades u otros asuntos clave de su interés, recibiendo orientación estratégica de carácter profesional. Dicha orientación no constituirá, en ningún caso, un servicio continuado de consultoría de negocio, asesoría legal o ejecución operativa, ni generará obligación de seguimiento posterior salvo pacto expreso y por escrito.
(iii) Remisión de documentación previa
El CLIENTE podrá remitir a EBDF, con una antelación razonable a la fecha de la reunión, documentación o enlaces para su revisión.
La carga de trabajo que suponga dicha revisión deberá ser proporcional al tiempo contratado para la reunión. EBDF podrá, a su sola discreción, rechazar o posponer el análisis de materiales que excedan dicho límite, sin que ello constituya incumplimiento contractual ni dé lugar a compensación alguna.
(iv) Canal prioritario de comunicaciónEl CLIENTE dispondrá de acceso a un canal prioritario de comunicación, mediante sistema de tickets directos, con atención preferente respecto de los plazos aplicables a los miembros del Plan Grow, de conformidad con lo previsto en la cláusula 11 de estos Términos y Políticas.
(v) Adaptación de la modalidad de prestaciónEBDF se reserva el derecho de modificar la modalidad, canales o herramientas empleados para la prestación de los beneficios anteriores, siempre que se mantenga su valor esencial y finalidad, sin que tal adaptación genere derecho a reembolso, compensación o resolución anticipada.
3. RENOVACIÓN, CANCELACIÓN Y LÍMITES DE USO
3.1. Renovación automática y cancelación
La membresía se renueva automáticamente al finalizar el período contratado, salvo que el CLIENTE solicite su baja antes de la renovación. Salvo indicación en contrario, la cancelación surtirá efecto al término del período contratado, sin devolución total ni parcial de cuotas ya abonadas. Es exclusiva responsabilidad del CLIENTE gestionar su suscripción desde su área privada.
3.2. No acumulación ni aplazamiento de servicios
Las sesiones, consultas o beneficios mensuales no son transferibles a terceras personas distintas del CLIENTE, no son acumulables, ni pueden trasladarse a meses posteriores, salvo pacto expreso por escrito. La no utilización de dichos servicios no genera derecho a reembolso.
3.3. Uso responsable y confidencialidad
El acceso a la comunidad y los materiales está limitado al CLIENTE contratante. Está prohibido compartir, redistribuir o difundir los contenidos, plantillas o grabaciones sin autorización expresa y por escrito de EBDF.
3.4. Exclusión por uso abusivo o fraudulento
EBDF podrá suspender o cancelar el acceso del CLIENTE que haga un uso abusivo, irrespetuoso o fraudulento del contenido, los foros o el soporte, y/o que incumpla los presentes Términos y Políticas, sin derecho a reembolso.
4. CONDICIONES DE CONSULTORÍA, SOPORTE Y ACOMPAÑAMIENTO ESTRATÉGICO
4.1. Exclusión de servicios profesionales
La membresía Ignition, en cualquiera de sus modalidades, no incluye asesoramiento legal, fiscal, financiero ni representación profesional, salvo que se contrate de forma independiente mediante hoja de encargo o acuerdo privado formalizado con presupuesto aceptado y firma electrónica. Tampoco incluye la revisión técnica de documentos, la elaboración de informes individualizados, la ejecución de acciones o estrategias ni el desarrollo de soluciones técnicas. Cualquier recomendación u orientación tendrá carácter general, estratégico y no vinculante.
4.2. Reuniones estratégicas en planes que la incluyan
En caso de que el plan contratado incluya reuniones estratégicas periódicas o atención por sistema de tickets (por ejemplo, en el plan Scale), se aplicarán las siguientes condiciones: (1) Solo se aceptarán consultas relativas al negocio o proyecto profesional del CLIENTE, excluyéndose dudas de ámbito personal, ajenas o sobre terceros; (2) Las consultas y sesiones no serán acumulables ni transferibles a otros meses ni a otras personas, salvo pacto expreso; (3) Las reuniones no podrán reagendarse fuera del mes correspondiente. En caso de no ser agendadas, se entenderán como consumidas; (4) La cancelación de una sesión agendada sin causa justificada (fuerza mayor o enfermedad grave del CLIENTE o familiar hasta segundo grado) no dará derecho a su recuperación; (5) Las consultas por videoconferencia se realizarán exclusivamente online, salvo estipulación en contrario pactada por escrito.
4.3. Revisión documental, terceros y límites del acompañamiento
Las reuniones no incluirán revisión de documentos salvo que así lo indique el equipo de EBDF, dentro del límite razonable de carga vinculada al tiempo contratado.
No se mantendrán reuniones con terceros ajenos al CLIENTE salvo en caso de existir vínculo jurídico (ej. socio, coadministrador) y con autorización expresa. El acompañamiento ofrecido no incluye ejecución ni implementación de las estrategias o acciones recomendadas.
La ejecución, contratación de servicios externos o toma de decisiones corresponde exclusivamente al CLIENTE, quien asume plena responsabilidad por sus efectos.
4.4. Exclusión de garantías y efectos sobre el derecho de desistimiento
La realización de cualquier sesión estratégica (por videoconferencia o ticket) y/o la descarga de recursos o materiales privados durante un eventual periodo de garantía privada o desistimiento dejará sin efecto dicha garantía y/o supondrá la pérdida de tal derecho, entendiéndose que el servicio ha comenzado su ejecución con consentimiento informado.
ANEXO V – ESPECIFICACIONES SOBRE CESIÓN DE DERECHOS DE IMAGEN, MARCA O CONTENIDO
Sin perjuicio de lo dispuesto en los Términos y Políticas generales, las siguientes especificaciones regulan la autorización expresa que el firmante (en adelante, el “CEDENTE”) otorga a EN BUSCA DEL FUEGO (en adelante, “EBDF”) para el uso de su imagen, voz, nombre, marca, logotipo, testimonio, declaraciones o cualquier otro contenido generado o aportado en el marco de su participación en actividades organizadas por EBDF.
1. OBJETO Y ALCANCE DE LA CESIÓN
1.1. Finalidad del uso
El CEDENTE autoriza a EBDF a utilizar, reproducir, distribuir, transformar y comunicar públicamente su imagen, voz, nombre, marca, logotipo, testimonio, intervenciones o cualquier otro contenido aportado o generado con ocasión de su participación en:
Grabaciones de entrevistas, vídeos o podcasts.
Sesiones grupales, talleres, webinars, eventos virtuales o presenciales, clases online, masterminds o encuentros organizados por EBDF.
Intervenciones espontáneas en sesiones formativas o directos en plataformas de distribución, cuando sean grabadas con fines académicos o promocionales.
Comentarios por escrito o en voz a través de formularios, emails, chats, mensajería instantánea, plataformas internas u otros medios.
La cesión se realiza con fines académicos, formativos, culturales, promocionales o comerciales, en todos los formatos (digital, audiovisual, gráfico o escrito), sin limitación territorial ni temporal.
1.2. Canales de difusión
El contenido podrá ser difundido en los canales de EBDF o de terceros, entre ellos: página web, redes sociales (YouTube, Instagram, LinkedIn, TikTok, X, Facebook, entre otras), plataformas educativas o de audio (Spotify, Apple Podcasts, iVoox, entre otras), newsletters, entornos privados para miembros, foros o comunidades o cualquier otro medio pertinente.
1.3. Titularidad de la obra
El CEDENTE, ya sea en su condición de alumno, cliente, miembro, colaborador o bajo cualquier otra relación jurídica o fáctica derivada de su participación en actividades organizadas por EBDF, cede de forma expresa, irrevocable y no exclusiva todos los derechos de explotación sobre su imagen, voz, nombre, marca, logotipo, testimonio, declaraciones y cualquier otro contenido aportado o generado en el marco de dichas actividades, con la finalidad de que EBDF pueda integrarlos en la creación de una obra original, entendida esta como cualquier producción, grabación, material audiovisual, gráfico, escrito o sonoro resultante de la actividad desarrollada.
La obra así creada, en cualquiera de sus versiones, adaptaciones o formatos, será de titularidad exclusiva de EBDF, representada comercialmente por Jorge de los Reyes Martínez, incluyendo en dicha titularidad todos los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) sin limitación territorial ni temporal.
La presente cesión no implica, supone ni genera remuneración alguna a favor del CEDENTE, salvo que exista un pacto expreso, escrito y firmado electrónicamente que disponga lo contrario.
El CEDENTE no adquirirá ningún derecho de propiedad intelectual ni de uso sobre la obra producida, ni podrá difundir, reproducir o modificar el material por su cuenta, salvo autorización previa y por escrito de EBDF. No obstante, EBDF podrá —a su sola discreción y sin obligación alguna— facilitar al CEDENTE materiales derivados de la producción (como clips, imágenes o fragmentos) para su uso personal o profesional.
La presente cesión se efectúa de conformidad con lo previsto en la Política de Privacidad (Anexo I) y en las previsiones de tratamiento de imagen, voz y contenido recogidas en los presentes Términos y Políticas, que el CEDENTE declara conocer y aceptar.
2. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
2.1. Responsable del tratamiento
JORGE DE LOS REYES MARTÍNEZ |
NIF: ES51125676B |
Domicilio: C/ Los Álamos 11, Rivas-Vaciamadrid, 28522 (Madrid) |
2.2. Finalidad y base jurídica
Los datos se tratarán exclusivamente para cumplir con la presente autorización. La base jurídica es el consentimiento libre, informado y específico del CEDENTE, otorgado mediante aceptación expresa.
2.3. Derechos del interesado
El CEDENTE puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad dirigiéndose por escrito a la dirección postal indicada o al correo electrónico: [email protected].
La retirada del consentimiento no afectará al uso ya realizado conforme a derecho, aunque podrá implicar consecuencias contractuales conforme a la cláusula 3 de este anexo.
3. RECONOCIMIENTO DE INVERSIÓN Y RESARCIMIENTO
3.1. Valor e inversión por parte de EBDF
El CEDENTE reconoce y acepta que toda producción realizada por EBDF en la que intervenga —incluyendo, a título meramente enunciativo, podcasts, entrevistas, campañas, formaciones, grabaciones editadas, piezas gráficas o materiales multimedia— implica para EBDF una inversión significativa de recursos humanos, técnicos, creativos y económicos, que comprende, entre otros, la organización, planificación, guionización, grabación, edición, postproducción, diseño, distribución y promoción del contenido.
Dicha inversión constituye un valor económico objetivo que, en condiciones ordinarias, legitimaría a EBDF para repercutir al CEDENTE su coste mediante la correspondiente facturación. No obstante, salvo pacto escrito en contrario, EBDF asume voluntariamente dicho coste como parte de su estrategia y actividad, sin cobrar al CEDENTE importe alguno por su participación, y sin que ello genere, bajo ningún concepto, derecho presente o futuro a contraprestación, remuneración, participación en beneficios, royalties o cualquier otra compensación económica a favor del CEDENTE, con independencia del alcance o repercusión que el contenido pueda tener. Asimismo, el CEDENTE reconoce que su intervención en la producción no le otorga facultad para condicionar, limitar o revocar el uso de la obra por EBDF fuera de los supuestos expresamente previstos en este documento. En particular, si el CEDENTE solicitase la retirada del contenido, tal solicitud quedará sujeta a lo dispuesto en la cláusula 3.2 y concordantes, debiendo, en su caso, indemnizar íntegramente a EBDF por todos los daños, costes, inversiones y perjuicios derivados, sin necesidad de que EBDF acredite un perjuicio concreto.
3.2. Supuestos de compensación por retirada
En caso de que el CEDENTE solicite la retirada, eliminación, edición, sustitución o cualquier otra alteración sustancial de un contenido ya producido, publicado o difundido por EBDF, dicha solicitud quedará condicionada al previo resarcimiento económico a favor de EBDF, sin necesidad de acreditar perjuicio concreto, siempre que concurra cualquiera de los siguientes supuestos:
(i) Que el contenido forme parte de una producción que haya requerido inversión significativa por parte de EBDF, incluyendo —a título meramente enunciativo y no limitativo— podcasts, vídeos, campañas publicitarias, materiales gráficos, piezas multimedia o grabaciones editadas.
(ii) Que el contenido esté integrado, total o parcialmente, en formaciones, itinerarios, materiales docentes, recursos descargables o cualquier otro activo accesible a clientes, miembros, o suscriptores.
(iii) Que el contenido esté publicado o incorporado en plataformas de pago, canales oficiales, campañas activas o materiales promocionales en curso.
(iv) Que la intervención del CEDENTE se haya producido en el marco de una actividad, sesión, grabación o evento para la cual hubiera aceptado previamente las presentes condiciones, ya sea de forma expresa o tácita (por ejemplo, mediante su participación efectiva en una sesión grupal o actividad programada).
A efectos de la determinación del importe a resarcir, además del coste directo de producción, organización, sustitución, edición, retirada o eliminación del contenido, se considerarán, de forma acumulativa y ponderada, los siguientes factores complementarios:
(a) El alcance, difusión o engagement generado por el contenido en canales oficiales de EBDF o de Jorge de los Reyes.
(b) La visibilidad, notoriedad o exposición obtenida por el CEDENTE como consecuencia de su participación, directa o indirecta, en dichos canales o soportes.
(c) Los precedentes contractuales, acuerdos comerciales o colaboraciones con terceros por los que EBDF hubiera ofrecido una visibilidad o alcance comparable al otorgado al CEDENTE.
(d) Cualquier otro elemento objetivo que, a juicio exclusivo de EBDF, resulte relevante para cuantificar el impacto y la repercusión de la retirada.
El importe resultante tendrá la consideración de indemnización contractual líquida y exigible, devengándose en el momento en que el CEDENTE formalice la solicitud de retirada, y siendo exigible con carácter previo a la ejecución de dicha retirada por parte de EBDF.
4. LIMITACIONES, REVOCACIÓN Y USOS NO AUTORIZADOS
4.1. Limitaciones al uso por parte del CEDENTE
El CEDENTE reconoce que toda obra, pieza o contenido producido por EBDF en el marco de la relación contractual o de colaboración —incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, grabaciones de audio o vídeo, materiales gráficos, documentos, recursos formativos, campañas o cualquier otro soporte— constituye propiedad exclusiva de EBDF. En consecuencia, el CEDENTE no podrá, sin autorización expresa y escrita de EBDF:
(i) Descargar, copiar, almacenar, modificar, editar, descontextualizar, reutilizar o redistribuir, total o parcialmente, dicho contenido.
(ii) Publicar, reproducir o ponerlo a disposición de terceros, incluso con fines personales, profesionales, formativos o promocionales.
(iii) Utilizarlo de forma directa o indirecta en cualquier actividad comercial, publicitaria o de captación de clientes propia o ajena.
Cualquier uso no autorizado constituirá un incumplimiento contractual grave y dará derecho a EBDF a exigir: (a) la inmediata cesación del uso indebido, (b) la restitución o eliminación de las copias físicas o digitales, y (c) la indemnización de daños y perjuicios conforme a lo previsto en la cláusula 3.2, todo ello sin perjuicio de las acciones legales civiles, mercantiles, administrativas o penales que pudieran corresponder.
4.2. Revocación del consentimiento
El CEDENTE podrá solicitar la retirada de cualquier contenido en el que haya participado. Sin embargo, únicamente se accederá a dicha retirada sin compensación económica cuando concurran simultáneamente y sin excepción todas y cada una de las condiciones siguientes:
(i) Inexistencia de inversión significativa: que EBDF no haya destinado recursos económicos, técnicos, humanos o materiales relevantes a la organización, preparación, grabación, edición, diseño, publicación, promoción o distribución del contenido. A estos efectos, se entenderá que cualquier actuación que requiera trabajo técnico, preparación previa, desplazamientos, uso de equipos o intervención de personal constituye, por sí sola, una inversión significativa.
(ii) Ausencia de difusión: que el contenido no haya sido publicado, emitido, alojado, compartido o referenciado en canales oficiales de EBDF, de Jorge de los Reyes, o en plataformas, medios o campañas externas vinculadas.
(iii) Inexistencia de costes o perjuicios derivados de la retirada: que la supresión solicitada no genere costes humanos o técnicos, ni implique perjuicios económicos, contractuales o estratégicos, incluyendo —a título enunciativo y no limitativo— la alteración de campañas activas, la modificación de materiales alojados en plataformas de pago, la reconfiguración de itinerarios formativos o la sustitución de piezas de contenido ya publicadas.
Si cualquiera de estas condiciones no se cumple de forma conjunta, EBDF podrá, a su entera discreción:
(a) Denegar la retirada del contenido, manteniéndolo en los términos originalmente pactados; o bien
(b) Subordinar la retirada al previo resarcimiento íntegro de los daños, costes, inversiones y perjuicios ocasionados, calculados conforme a lo establecido en la cláusula 3 y sin necesidad de acreditar perjuicio concreto.
La presente cláusula prevalecerá sobre cualquier manifestación verbal o compromiso informal, sin perjuicio de lo dispuesto en acuerdos individuales firmados electrónicamente que, en su caso, contemplen condiciones más restrictivas.
4.3. Producciones no obligatorias
EBDF no asume obligación alguna de realizar entrevistas, podcasts, grabaciones, campañas u otro tipo de producción audiovisual, gráfica o escrita con o para el CEDENTE. La eventual realización de dichas producciones será siempre voluntaria, facultativa y adoptada a la entera discreción de EBDF, sin que ello genere expectativa legítima, derecho adquirido ni compromiso de repetición futura.
En caso de llevarse a cabo, la producción no implicará obligación de contraprestación económica, material o de otro tipo a favor de EBDF o del CEDENTE, salvo que exista un pacto expreso y escrito en el presente documento o en un acuerdo independiente de colaboración o patrocinio, formalizado mediante firma electrónica y con referencia expresa a las condiciones aplicables.
Dicho acuerdo individual, en caso de existir, tendrá preferencia únicamente respecto de los compromisos concretos que contemple, pero no afectará en ningún caso a la titularidad de la obra resultante, que será y seguirá siendo propiedad exclusiva de EBDF, con todos los derechos de explotación, reproducción, distribución, comunicación pública y transformación reconocidos por la ley, salvo pacto expreso y escrito en contrario.
La participación del CEDENTE en dichas producciones no conferirá por sí misma derecho alguno a remuneración, participación en beneficios, control editorial o aprobación previa del contenido final, entendiéndose que EBDF gozará de plena libertad creativa, técnica y estratégica para su uso, modificación, adaptación y difusión, dentro o fuera de sus canales y sin limitación temporal ni geográfica, conforme a la legislación aplicable.
5. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
El presente acuerdo se regirá e interpretará conforme a la legislación española, con exclusión de cualquier norma de conflicto de leyes que pudiera dar lugar a la aplicación de un derecho distinto.
Antes de iniciar cualquier procedimiento judicial, las partes procurarán resolver de buena fe y de forma amistosa cualquier diferencia o conflicto relacionado con la interpretación, ejecución o cumplimiento del presente acuerdo, otorgándose un plazo razonable para alcanzar un entendimiento.
En caso de no lograrse acuerdo, las partes acuerdan someterse, con carácter irrevocable y excluyendo cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, a la jurisdicción exclusiva de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España). Esta sumisión expresa se pacta como condición esencial del presente acuerdo y resultará aplicable incluso en supuestos de pluralidad de demandados, intervención de terceros o acumulación de acciones, salvo que una norma imperativa disponga lo contrario.
.
ANEXO VI – ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO DE FORMACIÓN O CURSOS PUNTUALES
Sin perjuicio de lo dispuesto en los presentes Términos y Políticas, la contratación de formaciones o cursos puntuales ofrecidos por EN BUSCA DEL FUEGO (en adelante, “EBDF”) se regirá, en lo no pactado expresamente mediante hoja de encargo o condiciones particulares, por las siguientes especificaciones, que se entienden aceptadas en el momento de formalizar la compra.
1. NATURALEZA DEL SERVICIO
1.1. Formación específica y de duración limitada
Los cursos o formaciones puntuales son productos digitales de contenido formativo, cuyo acceso se concede durante un tiempo determinado, y cuya finalidad es la adquisición de conocimientos o habilidades concretas por parte del CLIENTE.
1.2. No incluyen soporte ni asesoramiento personalizado
La compra de una formación o curso puntual no da derecho a soporte técnico o resolución de dudas personalizadas, salvo que expresamente se indique lo contrario en la página de venta correspondiente. En cualquier caso, de preverse soporte o actualizaciones, estas tendrán una duración máxima de seis (6) meses desde la fecha de compra.
1.3. Exclusión de seguimiento o actualizaciones
Salvo que se indique expresamente, la formación se ofrece tal y como se presenta en el momento de la compra. No se garantiza su actualización posterior, ni el acceso a futuras versiones o ediciones.
2. CONDICIONES DE ACCESO Y USO
2.1. Acceso individual e intransferible
El acceso al curso es personal e intransferible, quedando prohibido compartir credenciales, descargar contenidos no autorizados o reproducir los materiales para uso ajeno al CLIENTE. EBDF se reserva el derecho a la cancelación inmediata de los accesos sin derecho de reembolso y las acciones legales oportunas en caso de infracción de los presentes Términos y Políticas.
2.2. Disponibilidad y limitaciones técnicas
El acceso se realiza a través de plataformas gestionadas por EBDF o terceros autorizados, y podrá estar sujeto a limitaciones técnicas o requisitos mínimos de conexión. EBDF no será responsable de incidencias técnicas derivadas del uso por parte del CLIENTE de dispositivos no compatibles o el uso de herramientas o servicios de terceros.
2.3. Duración del acceso
Salvo que se indique otra cosa en el momento de la compra, el acceso al contenido estará disponible durante un periodo de seis (6) meses desde la fecha de adquisición.
3. CONDICIONES ECONÓMICAS
3.1. Precio cerrado
El precio indicado en el momento de la compra incluye el acceso al contenido en los términos descritos en el punto anterior. No se incluyen servicios adicionales, como sesiones individuales, tutorías o soporte posterior, salvo que expresamente se contraten. El precio indicado tampoco incluye licencias, herramientas u otros gastos adicionales que pudieran resultar necesarios para la correcta y adecuada ejecución del contenido formativo.
3.2. Exclusión del derecho de desistimiento
El CLIENTE reconoce que, al adquirir una formación de EBDF, se presume su carácter profesional, por lo que no resulta aplicable la normativa de protección al consumidor.
No obstante, en el supuesto de que excepcionalmente pudiera considerarse aplicable dicha normativa, el CLIENTE acepta y declara expresamente ser consciente de que, al tratarse de un producto digital con acceso inmediato, conforme al artículo 103.m) del Real Decreto Legislativo 1/2007, no procede el derecho de desistimiento, y por tanto no se aceptarán devoluciones ni reembolsos, confirmando mediante su aceptación de los presentes Términos y Políticas el conocimiento por su parte de la exclusión de este derecho.
4. PROPIEDAD INTELECTUAL
4.1. Titularidad de los contenidos
Todos los contenidos del curso (vídeos, audios, textos, ejercicios, materiales descargables, etc.) son propiedad exclusiva de EBDF, y su compra no supone cesión de derechos de explotación al CLIENTE, salvo autorización expresa por escrito.
4.2. Prohibición de reproducción y distribución
Se prohíbe expresamente la reproducción, distribución, transformación, comunicación pública o uso comercial de los materiales, total o parcial, sin autorización previa de EBDF.
5. PROTECCIÓN DE DATOS
5.1. Tratamiento de datos personales
EBDF tratará los datos del CLIENTE conforme a lo establecido en la Política de Privacidad vigente (Anexo I). El acceso a la formación implica el tratamiento de los datos necesarios para gestionar el acceso, seguimiento y certificación (si procede).
ANEXO VII – ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO DE FORMACIÓN CONTRATADA PARA EMPRESAS, ENTIDADES U ORGANISMOS
Sin perjuicio de lo dispuesto en los presentes Términos y Políticas, la contratación de formaciones puntuales por parte de empresas, entidades, organismos públicos o colectivos organizados (en adelante, el “CLIENTE CORPORATIVO”) con EN BUSCA DEL FUEGO (en adelante, “EBDF”) para su impartición en directo online o presencialmente a equipos directivos, empleados, alumnos, comunidad o equipos del CLIENTE CORPORATIVO se regirá, en lo no pactado expresamente mediante hoja de encargo o contrato específico firmado electrónicamente, por las siguientes especificaciones, que se entienden aceptadas en el momento de formalizar la contratación.
1. NATURALEZA Y ALCANCE DEL SERVICIO
1.1. Objeto
El servicio de formación contratada consiste en la impartición de una sesión o ciclo formativo en directo por parte de Jorge de los Reyes, EBDF y/o el equipo designado por estos, en la fecha, horario y modalidad acordados con el CLIENTE CORPORATIVO. Salvo pacto expreso por escrito, no se incluirá ninguna entrega de materiales complementarios, grabaciones, documentación, informes, presentaciones, tutorias ni soporte adicional posterior.
1.2. Limitación del alcance
El servicio contratado tiene una duración determinada y concreta, no incluye seguimiento posterior, asesoría individualizada, tutorias personales, revisión de tareas, ni acceso a ninguna plataforma de formación, comunidad o beneficio vinculado a otras modalidades de servicios de EBDF (como Ignition o consultoría), salvo que se acuerde lo contrario.
1.3. Modalidad de entrega
Las formaciones podrán desarrollarse presencialmente, por videoconferencia o en formato híbrido, en función del acuerdo específico alcanzado. Cualquier gasto logístico, desplazamiento, alojamiento o dieta correrá por cuenta del CLIENTE CORPORATIVO, salvo que se establezca expresamente lo contrario en el acuerdo.
2. DERECHOS DE IMAGEN, GRABACIÓN Y USO DEL CONTENIDO
2.1. No cesión por defecto
Salvo pacto expreso por escrito, EBDF no autoriza la grabación de la sesión, ni total ni parcialmente, ni la difusión posterior del contenido por parte del CLIENTE CORPORATIVO a través de plataformas digitales, ya sean de uso interno o externo, gratuitas o de pago.
2.2. Derechos reservados
Toda la exposición, metodología, materiales, ideas, conceptos y recursos compartidos durante la formación se consideran propiedad intelectual de EBDF y no podrán ser copiados, reproducidos, adaptados ni reutilizados sin autorización previa, expresa y escrita. El CLIENTE CORPORATIVO se compromete a no grabar, distribuir ni almacenar el contenido sin dicha autorización.
2.3. Finalidad limitada
La formación contratada se entenderá destinada exclusivamente a los participantes previstos en el acuerdo y en el contexto original de ejecución. Cualquier uso posterior, incluyendo formación a terceros, integración en itinerarios formativos, compartición en campus virtuales, difusión a través de redes sociales o plataformas, requerirá una licencia específica pactada y valorada económicamente de forma independiente.
3. CONDICIONES ECONÓMICAS Y LOGÍSTICAS
3.1. Honorarios
El precio del servicio cubre exclusivamente el tiempo efectivo de impartición en directo. Quedan expresamente excluidos del precio base —salvo que se pacten de forma escrita y presupuestada por separado— los siguientes conceptos: preparación específica, personalización de contenidos, revisión o adaptación de documentación, generación de materiales, grabación, edición, soporte técnico, asistencia posterior o cualquier otro servicio complementario. Cualquier petición adicional requerirá aprobación expresa y conllevará la correspondiente revisión presupuestaria.
3.2. Facturación y forma de pago
Salvo pacto en contrario, el precio del servicio deberá abonarse íntegramente de forma anticipada. La formación no se entenderá confirmada ni programada hasta que se emita el presupuesto, este sea expresamente aceptado por el CLIENTE CORPORATIVO, y se formalice el pago completo, lo que activará el servicio. Una vez efectuado el pago, no procederá derecho de desistimiento, reembolso ni reorganización, al tratarse de un encargo profesional a medida con fecha determinada.
3.3. Modificaciones y cancelaciones
Si, tras el pago, el CLIENTE CORPORATIVO propone modificaciones en cuanto a fechas, duración, contenido, formato, número de asistentes u otros aspectos sustanciales, EBDF podrá revisar y ajustar el presupuesto. En caso de que el CLIENTE no acepte el reajuste propuesto, EBDF podrá abstenerse de prestar el servicio bajo las nuevas condiciones y conservar el importe abonado como compensación por los costes de organización, disponibilidad, gestión y oportunidad asumidos. En ningún caso el CLIENTE CORPORATIVO tendrá derecho al reembolso del importe ya abonado. Toda cancelación o modificación unilateral, sea cual sea el motivo o el plazo de preaviso, conllevará la pérdida del 100 % del importe pagado, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y aceptada expresamente por EBDF.
ANEXO VIII – PROTOCOLO DE USO INTERNO Y BUENAS PRÁCTICAS EN COMUNIDAD
El presente protocolo regula la participación del USUARIO y/o CLIENTE en todos los entornos de interacción ofrecidos por EN BUSCA DEL FUEGO (en adelante, “EBDF”), incluyendo, pero no limitados a: la membresía Ignition, sesiones en directo (grupales o individuales), eventos (virtuales o presenciales), foros, talleres, clases, espacios comunitarios, canales de mensajería instantánea, correo electrónico, plataformas de soporte, formularios de contacto, y cualquier canal digital habilitado para la comunicación entre usuarios o con el equipo de EBDF.
1. FILOSOFÍA Y VALORES DE CONVIVENCIA
EBDF promueve un entorno basado en el respeto mutuo, la confidencialidad, la apertura al crecimiento y la colaboración. Al formar parte de esta comunidad, el USUARIO y/o CLIENTE se compromete a:
Contribuir con una actitud proactiva, respetuosa y ética.
Valorar la diversidad de opiniones y experiencias.
Cuidar el lenguaje utilizado, evitando juicios, violencia simbólica o sarcasmo dañino.
Respetar la finalidad de cada espacio y el trabajo del equipo de EBDF.
2. NORMAS GENERALES DE CONDUCTA Y USO DE LOS ESPACIOS
2.1. Ámbitos de aplicación
Con ánimo enunciativo pero no limitativo, este protocolo se aplica, entre otros, a toda interacción realizada a través de:
Secciones de comentarios en formaciones, contenidos o artículos.
Mensajes en directo, sesiones grupales, clases o masterminds.
Emails enviados al equipo o colaboradores de EBDF.
Chats internos, canales de soporte, mensajería de comunidad y contacto en formularios.
Redes sociales gestionadas por EBDF en entornos privados o semiprivados.
2.2. Conductas prohibidas
No se permitirá bajo ninguna circunstancia:
El uso de lenguaje ofensivo, discriminatorio, sexualizado, agresivo, injurioso, calumnioso o manipulador.
El envío de mensajes masivos, spam, publicidad o propuestas comerciales sin autorización previa.
El acoso, interrupción sistemática o actitud invasiva hacia otros miembros, EBDF o el equipo.
La difusión de contenidos ajenos sin consentimiento expreso.
2.3. Uso adecuado de los canales
Cada canal tiene una finalidad específica:
Los espacios de formación son para el aprendizaje, no para consultas legales o personales ajenas a su objeto.
Los canales de soporte, son canales de orientación, no de consulta legal o de negocio y deberán usarse con claridad, brevedad y dentro de los horarios y limites previstos.
El correo electrónico y el resto de canales no debe emplearse para obtener asesoría legal o de negocio fuera del marco contratado.
3. CONFIDENCIALIDAD Y RESPETO A LA PRIVACIDAD
3.1. Protección de contenido compartido
Todo lo que se exprese en sesiones, foros, comunidades, grupos o comunicaciones internas será considerado confidencial y de uso limitado a ese entorno. Queda prohibido grabar, reenviar, transcribir, usar herramientas de inteligencia artificial para captar notas o conversaciones o publicar estas interacciones sin autorización expresa y por escrito. Sin perjuicio de las facultades concedidas a EBDF en las especificaciones sobre cesión de derechos de imagen, marca o contenido.
3.2. Datos personales y testimonios
Ningún miembro puede divulgar el nombre, imagen, situación personal, experiencias, dudas o intervenciones de otros participantes, salvo autorización expresa.
Respecto de las facultades de EBDF, se estará a lo dispuesto en el Anexo V y el resto de los presentes Términos y Políticas.
4. MEDIDAS ANTE INCUMPLIMIENTOS
4.1. Sanciones y exclusiones
EBDF se reserva el derecho de suspender o cancelar el acceso del USUARIO y/o CLIENTE a cualquier espacio o servicio, de forma temporal o definitiva e inmediata, tan pronto se detecte una infracción de los Términos y Políticas o una conducta que atente contra la convivencia, el respeto o los valores de la comunidad.
Dicha decisión podrá adoptarse sin necesidad de previo aviso, sin derecho a reembolso y sin perjuicio de las acciones legales que pudieran corresponder frente al USUARIO o CLIENTE, especialmente en los siguientes casos:
Incumplimiento grave o reiterado del presente protocolo y el resto de Términos y Políticas.
Generación de malestar, tensión, hostilidad o confusión en los espacios comunes o canales y equipos de soporte.
Uso de los canales (comunidad, directos, soporte, mensajería, correo u otros) con fines distintos a los permitidos o contrarios al espíritu de colaboración y respeto mutuo.
4.2. Notificaciones
Sin perjuicio de lo anterior, EBDF podrá, si lo considera oportuno, comunicar por escrito advertencias previas o notificaciones posteriores a la exclusión.
En todo caso, se actuará con proporcionalidad, buscando preservar la seguridad, integridad y bienestar del resto de miembros y del equipo.
5. ACEPTACIÓN Y ACTUALIZACIONES
Este protocolo forma parte integrante de los Términos y Políticas de EBDF. Su aceptación es condición necesaria para participar en cualquier canal de comunicación o espacio comunitario.
Podrá ser actualizado en cualquier momento para adaptarse al crecimiento de la comunidad.
El uso continuado implicará su aceptación expresa.
6. GESTIÓN DE PERFILES, PRIVACIDAD Y RESPONSABILIDAD EN LOS ENTORNOS COMUNITARIOS
6.1. Acceso y creación automática del perfil comunitario
Con la compra de cualquier producto digital que dé acceso al área privada de EBDF, el USUARIO, MIEMBRO o CLIENTE acepta la incorporación automática de su perfil a las comunidades privadas de EBDF, accesibles únicamente para miembros y según su nivel de acceso o membresía.
6.2. Visibilidad del perfil
El perfil podrá hacerse visible desde el momento en que el CLIENTE inicie sesión en su cuenta y acceda al entorno comunitario, aun cuando su nivel de acceso no le permita participar activamente. Este perfil podrá mostrar datos como el nombre, el nombre de usuario, la imagen seleccionada, el estado de actividad y otra información que introduzca el propio usuario.
Si el CLIENTE no desea formar parte de los espacios comunitarios o prefiere mantener su perfil oculto, podrá solicitar la exclusión del mismo mediante notificación escrita a [email protected].
No obstante, en determinados casos, el acceso a la comunidad podrá formar parte esencial e inseparable del producto contratado, o constituir por sí mismo el objeto principal del mismo. En estos supuestos, la exclusión de la comunidad implicará necesariamente la baja de la cuenta y la pérdida del acceso total al producto o servicio vinculado, sin que ello dé lugar a compensación económica ni derecho de reembolso alguno.
La eliminación del perfil o del acceso, cuando afecte a un producto o servicio cuyo objeto esté ineludiblemente vinculado al entorno comunitario, se considerará una baja voluntaria por parte del CLIENTE, eximiendo expresamente a EBDF de cualquier responsabilidad derivada y sin que proceda reembolso, prorrateo ni indemnización de clase alguna.
6.3. Responsabilidad de las comunicaciones
EBDF no se hace responsable de las comunicaciones, opiniones, consejos o manifestaciones vertidas por el USUARIO, MIEMBRO o CLIENTE dentro de las comunidades, foros o canales de mensajería. Toda publicación será responsabilidad exclusiva de su autor, quien exime expresamente a EBDF de cualquier consecuencia derivada.
Asimismo, EBDF no será responsable de las comunicaciones que el CLIENTE reciba de otros miembros de la plataforma, sin perjuicio de su facultad de reportar abusos o incidencias al equipo de moderación.
6.4. Protección de datos y contenidos compartidos
Será responsabilidad exclusiva del USUARIO y/o CLIENTE abstenerse de compartir datos personales sensibles o confidenciales en espacios comunitarios o públicos, incluyendo secciones de soporte, sesiones en directo, talleres o foros.
EBDF se reserva el derecho a moderar o eliminar cualquier contenido considerado inapropiado, sensible o contrario a los valores de convivencia, sin que ello dé lugar a compensación o reclamación alguna.
6.5. Exenciones aplicables
Todo lo anterior se entiende sin perjuicio de lo dispuesto en materia de exenciones en los presentes Términos y Políticas así como de cualquier otro texto legal aplicable.
ANEXO IX – POLÍTICA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y MEDIOS ALTERNATIVOS
1. FINALIDAD Y ALCANCE
La presente política tiene por objeto establecer los principios y procedimientos que regirán la resolución de discrepancias, incidencias o conflictos que puedan surgir entre EN BUSCA DEL FUEGO (en adelante, “EBDF”) y sus CLIENTES o USUARIOS, fomentando una solución amistosa, ágil y proporcional, en consonancia con los valores de respeto, claridad y profesionalidad que definen a EBDF.
2. PRINCIPIOS GENERALES
2.1. Buena fe y cooperación
Las partes se comprometen a actuar en todo momento con buena fe, transparencia, respeto y voluntad de entendimiento, evitando el uso abusivo o instrumental de los canales de atención al cliente, soporte, queja o reclamación.
2.2. Prioridad de solución interna
Antes de iniciar cualquier procedimiento formal o externo, el CLIENTE deberá remitir su queja, duda o reclamación por escrito a través del correo electrónico oficial indicado en los Términos y Políticas de EBDF, para activar los mecanismos internos de resolución. El CLIENTE se compromete a agotar este canal como vía previa obligatoria.
3. PROCEDIMIENTO INTERNO DE GESTIÓN DE CONFLICTOS
3.1. Primera comunicación directa
La parte reclamante deberá exponer de forma clara los hechos, su identificación, la relación contractual o comercial aplicable y la solución solicitada. EBDF acusará recibo y valorará la situación en un plazo máximo de 15 días hábiles, salvo excepción, eximente o fuerza mayor.
3.2. Propuesta de solución amistosa
Si EBDF considera procedente la reclamación, podrá proponer una solución voluntaria, mejora, compensación o alternativa, conforme al marco legal aplicable y a los presentes Términos y Políticas.
Dicha propuesta no implicará en ningún caso el reconocimiento de responsabilidad legal o acuerdo, si no se formaliza por escrito y firma electrónica de manera expresa.
4. MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN (MASC)
4.1. Remisión a mediación privada
Si no se alcanza un acuerdo amistoso, las partes se comprometen a intentar una solución mediante mediación profesional antes de acudir a la vía judicial. La mediación se realizará ante un mediador independiente designado de mutuo acuerdo, preferentemente en formato online o mediante el sistema que garantice mayor agilidad y neutralidad.
4.2. Cláusula de arbitraje (si se pacta expresamente)
Cuando así se haya pactado por escrito en acuerdo independiente con firma electrónica, los conflictos podrán resolverse mediante arbitraje institucional o ad hoc conforme a la Ley 60/2003, de Arbitraje. El laudo será vinculante y tendrá eficacia de cosa juzgada. En defecto de pacto expreso, no se aplicará esta cláusula.
5. RECLAMACIONES DE CONSUMIDORES
Cuando resulte aplicable la normativa de consumidores, se informa al USUARIO/CLIENTE de que puede acceder a la plataforma europea de resolución de litigios en línea disponible en: https://ec.europa.eu/consumers/odr.
No obstante, esta opción no sustituye la obligación de contacto previo con EBDF conforme al punto 2.2 de este Anexo.
6. FUERO Y JURISDICCIÓN APLICABLE
Sin perjuicio de los mecanismos alternativos aquí previstos, cualquier conflicto que requiera resolución judicial se someterá a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponder, salvo lo dispuesto imperativamente por norma de aplicación obligatoria.
ANEXO X – ESPECIFICACIONES PARA PATROCINIOS, PROMOCIONES Y COLABORACIONES CON MARCAS
Sin perjuicio de lo establecido en los Términos y Políticas, el presente anexo regula los términos aplicables a las colaboraciones entre EN BUSCA DEL FUEGO (EBDF) y sus CREADORES y cualquier marca, empresa o entidad colaboradora (en adelante, la MARCA) en relación con acciones de patrocinio, promoción o co-creación de contenidos que realicen EBDF y/o los CREADORES para dichas entidades.
1. OBJETO DE LA COLABORACIÓN
1.1. Acciones contempladas.
La MARCA podrá contratar a EBDF y/o a sus CREADORES para acciones tales como:
Difusión promocional (publicidad, mención, recomendación).
Patrocinio de contenidos originales.
Creación de contenidos audiovisuales, textuales o gráficos.
Organización conjunta de eventos, webinars, talleres o similares.
1.2. Independencia editorial.
Salvo pacto expreso por escrito, EBDF mantendrá total autonomía editorial y creativa, no existiendo relación de agencia, representación, distribución ni subordinación jurídica entre las partes.
2. CONDICIONES ECONÓMICAS Y FORMA DE PAGO
2.1. Presupuesto y formalización.
El precio será el expresamente acordado por las partes mediante presupuesto o acuerdo contractual formalizado por escrito y firmado electrónicamente.
2.2. Anticipo obligatorio.
Salvo previsión expresa en contrario, el pago deberá realizarse de forma anticipada y única, mediante el enlace de cobro facilitado por EBDF o transferencia bancaria. El contenido no se producirá ni publicará hasta que se haya recibido el pago completo.
2.3. Condición suspensiva.
La MARCA no podrá exigir la publicación o activación de la colaboración sin haber abonado el importe correspondiente. No se permitirá la compensación con otras acciones, trueques u otras fórmulas sin aprobación expresa por escrito.
3. REVISIÓN Y APROBACIÓN DE CONTENIDO
3.1. Ronda única de revisión.
La MARCA tendrá derecho a una única ronda de revisión no sustancial del contenido creado. Deberá comunicar su feedback en un plazo máximo de cinco (5) días naturales desde la recepción del borrador. Transcurrido dicho plazo sin respuesta, se entenderá aprobado el contenido, pudiendo EBDF programar su publicación sin más requisitos.
3.2. Modificaciones sustanciales.
Cualquier petición adicional de cambios, especialmente las que afecten al guión, tono, canales, duración o formato, podrá suponer un ajuste en el precio, que se comunicará antes de continuar la colaboración.
4. DERECHOS DE PROPIEDAD Y USO DEL CONTENIDO
4.1. Titularidad.
Toda obra o contenido producido por EBDF o por un CREADOR en el marco de la colaboración será de la exclusiva titularidad de EBDF, incluyendo los derechos de explotación, difusión y monetización, salvo previsión en contrario firmada por ambas partes.
4.2. Uso limitado por parte de la MARCA.
La MARCA podrá utilizar el contenido creado únicamente durante el periodo de campaña contratado, y solo para acciones orgánicas. En ningún caso se autoriza el uso en campañas de Paid Media (publicidad pagada) salvo acuerdo expreso y por escrito, y previa notificación y autorización específica por parte de EBDF.
4.3. Fin de la campaña.
Finalizada la campaña, la MARCA deberá cesar todo uso del contenido, y no podrá republicarlo, reutilizarlo ni archivarlo públicamente en sus canales o plataformas sin nueva autorización expresa.
4.4. Duración tácita.
En caso de que el acuerdo privado no contemple la duración de la campaña, esta se entenderá como limitada a treinta (30) días naturales desde la publicación inicial del contenido.
4.5. Monetización.
Si en los acuerdos privados no se prevé nada al respecto, EBDF se reserva el 100% de los ingresos derivados de la monetización del contenido, incluidos ingresos por visualizaciones, suscripciones, enlace de afiliación empleado u otros mecanismos indirectos, sin que la MARCA tenga derecho a compensación adicional o deducción en los honorarios previamente pactados.
5. USO DE MARCAS, LOGOS Y MATERIALES DE LA MARCA
5.1. Autorización de uso.
La MARCA autoriza a EBDF a utilizar su denominación comercial, logotipo, productos o imágenes de marca en el contenido objeto de la colaboración, únicamente durante el periodo de campaña, y dentro de los formatos y canales acordados.
5.2. Limitación del uso.
Este uso se limitará exclusivamente al marco de la acción concreta pactada, y no podrá extenderse a futuras campañas ni a contenidos diferentes sin nueva autorización por escrito.
5.3. Derecho de retirada.
EBDF podrá retirar el contenido o cancelar su publicación si detecta cualquier incumplimiento contractual, comportamiento que afecte negativamente a su reputación, o conflictos legales o éticos relevantes por parte de la MARCA.
6. REGULACIÓN DEL CREADOR
6.1. Definición.
Se entenderá por CREADOR a la persona física o jurídica, interna o externa a EBDF, que participa en la producción del contenido y lo difunde desde sus propios canales conforme a lo pactado con EBDF y la MARCA.
6.2. Independencia del marco general.
La participación de un CREADOR no altera las condiciones generales de este Anexo salvo en los aspectos expresamente regulados mediante acuerdo particular firmado por todas las partes implicadas.
6.3. Canales autorizados.
La publicación de contenido por parte del CREADOR se limitará a los canales previamente aprobados mediante acuerdo escrito y concreto. No se aceptarán ambigüedades ni interpretaciones extensivas. En caso de contradicción o ambigüedad entre los acuerdos, se aplicará la interpretación más restrictiva respecto del ámbito de difusión y cesión de derechos.
6.4. Derechos cedidos.
El CREADOR conservará los derechos morales sobre su participación, pero cede todos los derechos de explotación a EBDF y acepta las limitaciones aquí previstas respecto al uso del contenido generado en campañas para MARCAS.
7. EXCLUSIVIDAD Y VISIBILIDAD
7.1. No exclusividad sectorial.
Salvo pacto en contrario, EBDF no garantiza exclusividad en el sector, pudiendo colaborar con otras marcas similares antes, durante o después de la campaña.
7.2. Canales y estrategia.
La difusión del contenido se realizará a través de los canales oficiales de EBDF, del CREADOR, o de terceros autorizados, siempre conforme a lo pactado por escrito.
Los tiempos, formato y tono editorial se ajustarán a la estrategia de EBDF.
8. PREVALENCIA DE ACUERDOS PARTICULARES
8.1. Preferencia del acuerdo privado.
Este anexo será aplicable a todas las colaboraciones con marcas, patrocinadores y creadores, salvo en aquellos aspectos que resulten contradictorios con lo dispuesto en un acuerdo privado formalizado mediante firma electrónica entre las partes, el cual prevalecerá.
8.2. Aplicación supletoria.
En lo no previsto por dicho acuerdo privado, se aplicará en su integridad este anexo como norma supletoria.
ANEXO XI – ESPECIFICACIONES DEL PROGRAMA DE AFILIADOS DE EN BUSCA DEL FUEGO
El presente anexo regula la participación del AFILIADO en el Programa de Afiliados de EN BUSCA DEL FUEGO (en adelante, “EBDF”), aplicable a todas aquellas personas que, en el marco de su relación con la plataforma, accedan al sistema de comisiones y recomendación comercial, vinculado exclusivamente a la membresía Ignition salvo acuerdo expreso en contrario. La aceptación de este anexo se entenderá incorporada en el proceso de compra o adhesión, mediante la marcación de la casilla correspondiente a los Términos y Políticas, de los que el presente documento forma parte integrante.
1. OBJETO Y NATURALEZA DEL PROGRAMA
1.1. Finalidad del Programa
El presente Anexo regula la participación voluntaria en el Programa de Afiliados de EBDF, cuyo objeto es permitir a determinados suscriptores del programa Ignition obtener una comisión económica por referir nuevos miembros mediante un enlace único de afiliado. Enlace que por lo general, se generará automáticamente con la incorporación del miembro a una cuenta activa de Ignition.
1.2. Limitación a Ignition
Este programa de afiliados se limita exclusivamente a la suscripción Ignition, en cualquiera de sus planes. No se incluyen otros productos o servicios comercializados por EBDF, sin perjuicio de que puedan firmarse acuerdos de afiliación específicos para otros productos o servicios. En tales casos, salvo pacto expreso en contrario, resultarán de aplicación supletoria estos Términos y Políticas, incluido el presente Anexo.
1.3. Naturaleza Jurídica
La aceptación de este anexo no genera relación laboral, societaria ni de agencia con EBDF. La relación es de naturaleza mercantil independiente.
2. REQUISITOS DE ADMISIÓN
2.1. Condiciones para ser AFILIADO
Podrán solicitar el acceso al programa aquellas personas físicas o jurídicas que:
Estén dadas de alta fiscalmente como autónomos o empresas.
Mantengan activa su suscripción a Ignition.
No actúen como competidores directos de EBDF ni desarrollen actividades que puedan perjudicar su reputación, intereses o imagen.
Acepten íntegramente los Términos y Políticas de la Plataforma, incluyendo este Anexo.
2.2. Facultad Discrecional de EBDF
EBDF se reserva el derecho a aceptar, rechazar o desactivar afiliaciones en cualquier momento a su entera discreción. Igualmente, EBDF se reserva el derecho a desactivar por completo el programa de afiliados de EBDF sin que dicha desactivación genere derecho alguno a favor del AFILIADO respecto de las comisiones generadas y pendientes de cobro.
3. COMISIÓN Y CONDICIONES ECONÓMICAS
3.1. Generación de Comisión
El AFILIADO percibirá una comisión por cada venta inicial (excluidas renovaciones) del plan Ignition realizada a través de su enlace exclusivo de afiliado.
3.2. Modalidad de Comisión
La comisión del AFILIADO consistirá en una cantidad fija por venta o en un porcentaje de comisión aplicable que será determinado anualmente por EBDF, a su total discreción, y podrá variar de un ejercicio a otro. La información sobre la cuantía fija o el porcentaje aplicable se encontrará disponible en la sección privada de cada afiliado o mediante comunicación expresa.
3.3. Exclusión de Renovaciones
No se generarán comisiones por renovaciones automáticas de los clientes referidos, salvo que EBDF lo comunique expresamente o se establezca en un acuerdo independiente.
3.4. Devengo de Comisión
Las comisiones se devengarán una vez finalizado el periodo de garantía y con una antigüedad mínima de 45 días desde la compra efectiva del usuario referido.
3.5. Umbral de Pago
El AFILIADO deberá alcanzar un umbral mínimo de 250€ para solicitar el pago de las comisiones.
3.6. Obligaciones Fiscales
Todos los pagos se efectuarán en euros (€), y quedarán sujetos al cumplimiento de las obligaciones fiscales del AFILIADO. Será responsabilidad exclusiva del AFILIADO emitir la factura correspondiente, en su caso, y mantenerse al corriente de sus obligaciones tributarias.
4. CONDICIÓN DE AFILIADO Y PÉRDIDA DE DERECHOS
4.1. Vínculo con Ignition
La condición de AFILIADO está vinculada a la suscripción activa a Ignition. Su cancelación o expiración supondrá la desactivación automática de la cuenta de afiliado y la pérdida de comisiones pendientes.
4.2. Reingreso
El reingreso requerirá una nueva activación de la suscripción a Ignition y podrá estar sujeto a evaluación. No se recuperarán derechos de cobro previos a la reactivación.
4.3. Inactividad
La inactividad del AFILIADO por un periodo superior a seis (6) meses, medida en función de clics o conversiones, podrá dar lugar a la desactivación automática de su cuenta y a la pérdida de las comisiones generadas, aun cuando la suscripción Ignition permanezca activa.
5. CONDUCTA Y PROMOCIÓN
5.1. Promoción Ética
El AFILIADO se compromete a realizar una promoción ética y legal de EBDF, respetando las siguientes prohibiciones:
Autocompras para generar comisión.
Uso de prácticas como SPAM, clickbait, PPC con marca registrada, esquemas de cashback o cupones no autorizados.
Publicidad en foros o comunidades sin consentimiento.
5.2. Transparencia
Toda comunicación del AFILIADO deberá indicar de forma clara su condición y no inducir a error sobre su relación con EBDF.
6. DURACIÓN, TERMINACIÓN Y SITUACIONES EXCEPCIONALES
6.1. Duración
La relación de afiliación se mantendrá activa mientras el AFILIADO conserve una suscripción vigente a Ignition. EBDF podrá desactivar la cuenta si no detecta actividad promocional durante seis (6) meses consecutivos.
6.2. Acuerdos Independientes
EBDF podrá establecer acuerdos individuales de afiliación para otros productos o servicios. En caso de concurrencia, y salvo estipulación expresa en contrario, estos términos actuarán con carácter supletorio.
7. USO DE MARCA
7.1. Licencia Limitada
EBDF concede al AFILIADO una licencia limitada, no exclusiva y revocable de uso de su marca para la promoción del programa Ignition, mientras dure la afiliación.
7.2. Restricciones
El AFILIADO no podrá modificar, sublicenciar ni utilizar la marca fuera del marco previsto. El uso indebido podrá dar lugar a la rescisión inmediata y acciones legales correspondientes.
7.3. Indemnidad
El AFILIADO mantendrá indemne a EBDF frente a cualquier daño, sanción o reclamación derivada del uso indebido de la marca o de su actividad como afiliado.
8. INDEPENDENCIA Y OBLIGACIONES FISCALES
8.1. Naturaleza de la Relación
La relación entre el AFILIADO y EBDF es estrictamente comercial e independiente. No existe vínculo laboral, societario ni de agencia.
8.2. Cumplimiento Fiscal
El AFILIADO asume la plena responsabilidad de cumplir con sus obligaciones fiscales, incluyendo alta en el censo de empresarios, emisión de factura si procede y tributos correspondientes a sus comisiones.
EBDF podrá exigir declaración responsable obligatoria a estos efectos antes de formalizar cualquier pago de comisiones.
8.3. Medidas por Incumplimiento
En caso de incumplimiento, negativa e remitir declaración responsable y/o infracción de los presentes Términos y Políticas y sus anexos, EBDF podrá suspender pagos y/o excluir al AFILIADO del programa sin derecho a compensación alguna.
9. ÉTICA, BUENAS PRÁCTICAS Y NO EXCLUSIVIDAD
9.1. Libertad Comercial
El AFILIADO podrá participar en otros programas, siempre que no interfieran ni dañen la imagen o intereses de EBDF.
9.2. Conducta Profesional
Se espera una conducta ética, transparente y profesional. Cualquier conducta que comprometa la confianza, reputación o legalidad de EBDF dará lugar a la terminación inmediata y posible reclamación de daños.
10. PROTECCIÓN DE DATOS
10.1. Tratamiento de Datos
EBDF tratará los datos personales del AFILIADO conforme a su Política de Privacidad (Anexo I) y la legislación vigente.
10.2. Eliminación de Datos
Tras finalizar la afiliación, el AFILIADO deberá eliminar toda la información de clientes obtenida, salvo consentimiento expreso o base legal para conservarla.
10.3. Encargos de Tratamiento
Si el AFILIADO actúa como encargado de tratamiento, se firmará el correspondiente acuerdo específico.
11. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN
11.1. Legislación
Este Anexo se regirá por la legislación española.
11.2. Jurisdicción
Las controversias se resolverán en primer lugar por vía amistosa. En su defecto, serán competentes los Juzgados de Madrid capital, con renuncia expresa a cualquier otro fuero.
ANEXO XII – ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO “MAPA DEL INCONSCIENTE”
Sin perjuicio de lo dispuesto en los presentes Términos y Políticas, el servicio “Mapa del Inconsciente” ofrecido por EN BUSCA DEL FUEGO (en adelante, “EBDF”) se regirá, en lo no pactado expresamente mediante acuerdo individual con firma electrónica, por las siguientes especificaciones, que se entienden aceptadas en el momento de formalizar la contratación:
1. NATURALEZA Y OBJETO DEL SERVICIO
1.1. Naturaleza filosófica y docente y no sanitaria
El “Mapa del Inconsciente” es un servicio individualizado de análisis decisorio, desarrollado y prestado por EBDF, cuyo objetivo es facilitar la toma de decisiones personales o profesionales mediante un proceso de reflexión estructurada, con base en principios de Karma Yoga y herramientas propias del enfoque filosófico y pedagógico de EBDF.
1.2. Duración, modalidad y metodología
El servicio se presta bajo una única sesión individual, de duración aproximada entre dos (2) y cuatro (4) horas, y que se realiza de manera online. Su desarrollo se ajustará al método propio de EBDF, cuya metodología y fases serán explicadas al CLIENTE al inicio de la sesión.
1.3. Exclusión de finalidad clínica o terapéutica
El servicio no tiene en ningún caso finalidad sanitaria, terapéutica, clínica, ni se configura como tratamiento psicológico, psiquiátrico, médico, de desarrollo personal o coaching profesional, sin perjuicio del posible impacto subjetivo que la experiencia tenga en el CLIENTE. Cualquier asociación, mejora, transformación o efecto derivado de la sesión será de naturaleza estrictamente personal y responsabilidad exclusiva del CLIENTE.
2. CONDICIONES DE PRESTACIÓN
2.1. Reserva y convocatoria
La contratación del servicio implica la reserva de una única sesión individual, no fraccionable ni prorrogable, salvo pacto expreso por escrito. Una vez activado el servicio, el CLIENTE deberá realizar la reserva directamente desde el aplicativo de calendario provisto por EBDF, eligiendo entre las fechas y horarios disponibles. Corresponde al CLIENTE asegurarse de que dispone de disponibilidad efectiva en el horario reservado.
La cita será considerada confirmada en el momento en que el sistema registre la reserva.
2.2. Asistencia y puntualidad
El CLIENTE se compromete a asistir puntualmente a la sesión reservada. En caso de inasistencia sin preaviso mínimo de 72 horas, se entenderá consumida la sesión y no dará derecho a reembolso, repetición ni compensación alguna, salvo circunstancias excepcionales debidamente justificadas y aceptadas por EBDF.
2.3. Materiales y entregables
Durante la sesión, EBDF podrá ofrecer reflexiones, preguntas orientadoras o esquemas visuales (mapas, diagramas, anotaciones simbólicas…) cuya finalidad será facilitar la toma de conciencia del CLIENTE sobre patrones internos, valores y tensiones decisorias. Dicho contenido es de carácter ilustrativo, no diagnóstico, y se entregará, cuando proceda, en formato digital o papel sin compromiso de revisión ni seguimiento posterior.
3. RESPONSABILIDAD Y ALCANCE
3.1. Toma de decisiones y autorresponsabilidad
El CLIENTE reconoce que las decisiones derivadas de la sesión son de su exclusiva responsabilidad, y que el rol de EBDF se limita a facilitar un espacio de análisis simbólico y filosófico, sin dirigir ni condicionar las decisiones finales.
3.2. Ausencia de garantías de resultado
EBDF no garantiza resultados concretos ni asume responsabilidad por las consecuencias personales, profesionales, familiares, emocionales, económicas o de cualquier otra índole que pudieran derivarse directa o indirectamente de las decisiones tomadas por el CLIENTE a raíz de la sesión.
3.3. No sustitución de asistencia especializada
El CLIENTE se compromete a no utilizar este servicio como sustituto de terapia, diagnóstico médico ni atención profesional en contextos que requieran intervención especializada.
En caso de duda, se recomienda consultar previamente con un profesional competente.
4. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
4.1. Confidencialidad de la sesión
Toda la información compartida durante la sesión será tratada con estricta confidencialidad y conforme a lo previsto en los presentes Términos y Políticas, así como en la Política de Privacidad (Anexo I).
4.2. Tratamiento de datos y grabaciones
El CLIENTE autoriza expresamente el tratamiento de los datos necesarios para la prestación del servicio y, en su caso, la grabación de la sesión cuando así se acuerde expresamente, exclusivamente para uso interno de EBDF, salvo autorización por escrito para otros fines y sin perjuicio de las facultades conferidas a EBDF en el Anexo V.
5. CONDICIONES ECONÓMICAS Y EXCLUSIÓN DE DEVOLUCIONES
5.1. Precio y forma de pago
El precio del servicio será el indicado en la página de venta correspondiente o en el presupuesto remitido al CLIENTE. El pago se realizará de forma anticipada y única, mediante las pasarelas disponibles.
5.2. Exclusión de derecho de desistimiento
Dado el carácter profesional, personalizado, individual y reservado del servicio, el CLIENTE declara conocer y aceptar que, una vez confirmado el pago, no tendrá derecho a desistimiento, cancelación ni reembolso. Para los casos donde la condición de consumidor pudiera ser reconocida al CLIENTE, este confirma el conocimiento por su parte de la exclusión/pérdida del derecho de desistimiento de conformidad con el artículo 103 TRLCU.
5.3. Cambios de fecha y reprogramación
El CLIENTE podrá solicitar, con al menos 72 horas de antelación, el cambio de fecha de la sesión, que será atendido por EBDF siempre que exista disponibilidad. En ningún caso procederá la devolución del importe abonado si la sesión no puede ser reprogramada o decide ser cancelada por causas atribuibles al CLIENTE.
6. NATURALEZA COMPLEMENTARIA Y NO ACUMULATIVA
6.1. Relación con otros servicios
El servicio “Mapa del Inconsciente” podrá ofrecerse de forma aislada o como parte de otros programas de acompañamiento (consultoría, mentoría, formaciones, etc.). En tal caso, su ejecución no implicará acumulación de beneficios, descuentos, bonificaciones ni la obligación de repetir o deducir la sesión en caso de haber sido ya ejecutada o dada por consumida.
6.2. Exclusión de soporte posterior
En ningún caso se entenderá que el servicio “Mapa del Inconsciente” confiere derecho a seguimiento, soporte o entregables posteriores, salvo que se indique expresamente lo contrario por escrito y sin perjuicio de futuras contrataciones de seguimiento.
ANEXO XIII – ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO DE DISEÑO WEB
Sin perjuicio de lo dispuesto en los presentes Términos y Políticas, el servicio de diseño web ofrecido por EN BUSCA DEL FUEGO (en adelante, “EBDF”) se regirá, en lo no pactado expresamente mediante hoja de encargo con firma electrónica, por las siguientes especificaciones, que se entienden aceptadas en el momento de formalizar la contratación:
1. OBJETO Y CONTENIDO DEL SERVICIO
1.1. Objeto
El presente anexo regula la prestación por parte de EBDF del servicio de diseño web (en adelante, el “DISEÑO WEB”), dirigido al desarrollo, implementación y optimización de la presencia digital del CLIENTE a través de una plataforma web en entorno WordPress diseñada conforme a las mejores prácticas disponibles y a la experiencia estratégica de EBDF. El servicio es personal e intransferible, y se orienta a un único dominio web previamente indicado por el CLIENTE.
En función de las necesidades, alcance del encargo o presupuesto acordado entre las partes, el servicio de DISEÑO WEB podrá consistir, en su caso, en un desarrollo más acotado que el descrito en este anexo, como la creación de una única página web tipo landing page, con o sin configuración técnica de hosting y dominios, sin que ello altere la aplicación del presente régimen jurídico.
1.2. Contenido del servicio
El servicio incluye:
Recogida de información técnica y estética mediante formulario.
Configuración técnica inicial: hosting, dominio, CMS, herramientas y plugins.
Diseño de estructura web con hasta tres (3) apartados principales.
Formación básica en plantillas y estructuras de landing page.
Integración de métodos de pago y sistemas de envío digital o físico.
Diseño responsive y adaptado.
Plataforma autogestionable para el CLIENTE.
Posicionamiento básico en directorios y redes profesionales.
Optimización SEO básica y análisis de velocidad web.
Acceso opcional a sesiones de soporte o seguimiento durante la ejecución.
1.3. Exclusiones
Se excluyen expresamente del servicio:
Licencias, servicios de terceros, herramientas y plugins necesarios para la ejecución.
Redacción de textos personalizados, traducciones o creación de material gráfico o audiovisual.
Carga o edición de productos, configuraciones multilingües y textos legales.
Campañas publicitarias, mantenimiento o acciones de marketing no previstas.
Cualquier elemento no especificado en el apartado anterior o derivado de la no adopción por parte del CLIENTE de las recomendaciones técnicas proporcionadas por EBDF.
2. METODOLOGÍA DE EJECUCIÓN
2.1. Fases del proceso
La ejecución del servicio se articulará en dos fases:
Primera fase:
Envío y recepción del formulario.
Configuración técnica inicial.
Propuesta de diseño web (hasta dos versiones), de las cuales el CLIENTE deberá elegir una.
Desarrollo del diseño definitivo.
Segunda fase:
Configuración e integración de funcionalidades clave.
Verificación técnica.
Comunicación de finalización del servicio.
2.2. Duración del servicio
El servicio de diseño web se desarrollará en un plazo máximo de tres (3) meses contados desde su activación efectiva, entendiendo por tal la fecha en que el CLIENTE haya realizado el pago correspondiente y facilitado la totalidad de la información, materiales, contenidos, accesos y aprobaciones necesarios para iniciar los trabajos.
Cualquier retraso, omisión o incumplimiento por parte del CLIENTE en la entrega de dichos elementos, en la revisión de entregables o en la atención a las solicitudes de EBDF interrumpirá el cómputo del plazo y no será imputable a EBDF.
En caso de que, transcurrido el plazo máximo indicado, el retraso o la paralización del servicio sea atribuible al CLIENTE, EBDF podrá, a su sola discreción: (i) Dar por finalizado el servicio, considerándolo ejecutado en la parte realizada, sin obligación de reembolso ni compensación, o; (ii) Ofrecer la reanudación de los trabajos mediante la formalización de un nuevo presupuesto o acuerdo complementario, con sujeción a la disponibilidad y condiciones vigentes en ese momento.
El CLIENTE reconoce y acepta que el plazo máximo de prestación constituye una condición esencial de este anexo, y que su incumplimiento por causas imputables al CLIENTE extinguirá el derecho a la finalización del proyecto en los términos inicialmente contratados.
3. OBLIGACIONES DEL CLIENTE
3.1. Entrega de materiales y colaboración
El CLIENTE se obliga a:
Aportar con prontitud la información solicitada por EBDF.
Asistir a las sesiones que puedan preveerse durante la ejecución del servicio.
Seleccionar, en el plazo previsto, una de las propuestas de diseño presentadas en la primera fase: (a) Propuesta original; (b) Propuesta de revisión.
Entregar los logotipos, manual de marca o elementos equivalentes, así como cualesquiera materiales gráficos, visuales o textuales necesarios para el desarrollo del proyecto.
Adquirir, siguiendo las instrucciones y recomendaciones de EBDF, las herramientas y licencias necesarias para la correcta ejecución del servicio, utilizando para ello los enlaces facilitados por EBDF; o bien, provisionar de forma anticipada los fondos correspondientes a EBDF para que esta pueda realizar directamente dichas adquisiciones en nombre del CLIENTE.
Facilitar todos los accesos, licencias, imágenes, textos y demás contenidos requeridos por EBDF para la ejecución técnica y funcional del servicio.
Abonar de forma anticipada los honorarios pactados para la prestación del servicio de DISEÑO WEB, en los términos establecidos en la hoja de encargo correspondiente, acuerdo privado y/o en las comunicaciones intercambiadas a través de los canales y medios de comunicación no contractuales empleados para la formalización de la activación del servicio.
4. OBLIGACIONES DE EBDF Y LÍMITES DE RESPONSABILIDAD
4.1. Obligaciones técnicas y profesionales
EBDF se compromete a prestar el servicio con la máxima diligencia técnica y profesional, velando por la calidad del resultado entregado y la funcionalidad técnica de la solución implementada.
4.2. Límites de responsabilidad
El CLIENTE reconoce que el servicio de DISEÑO WEB constituye una obligación de medios y no garantiza resultado económico, retorno de la inversión, posicionamiento web o SEO, incremento de ventas o mejoras en las conversiones del sitio web o tienda online. El servicio se presta conforme a criterios profesionales, técnicos y estratégicos, sin que pueda exigirse a EBDF la obtención de resultados comerciales específicos. El CLIENTE asume que el nuevo diseño podrá sustituir o alterar radicalmente la estructura, estética o funcionalidades existentes en su sitio web anterior. Este servicio está concebido como una creación de un nuevo ecosistema digital limpio, funcional y optimizado, no como una adaptación, reparación o migración de plataformas previamente configuradas.
En caso de que el CLIENTE solicite expresamente la adaptación de estructuras, configuraciones o ecosistemas web preexistentes, reconoce y acepta que: (i) dicha decisión se toma bajo su entera responsabilidad; (ii) exonera a EBDF de cualquier pérdida, disfunción o incompatibilidad que pudiera derivarse del proceso; y (iii) comprende que la adaptación de sistemas antiguos puede implicar errores, inestabilidad o imposibilidad técnica de replicar ciertos elementos del entorno previo, lo que no constituye incumplimiento contractual. Asimismo, EBDF no será responsable, bajo ningún concepto, por el uso de contenidos, imágenes, marcas, logotipos, tipografías, vídeos u otros elementos aportados por el CLIENTE que estén sujetos a derechos de imágen, propiedad intelectual o industrial, y respecto de los cuales el CLIENTE no cuente con la debida autorización, licencia o cesión. El CLIENTE será el único responsable de comprobar que los materiales proporcionados están libres de restricciones legales o contractuales, exonerando a EBDF de cualquier reclamación o daño que pudiera derivarse de su uso. Se advierte que durante la ejecución del servicio pueden producirse interrupciones técnicas del sitio web o funcionalidades en mantenimiento, lo cual se considera parte inherente del proceso de desarrollo y no dará lugar a indemnización alguna. El CLIENTE asume los riesgos derivados de dichas fases técnicas y se compromete a colaborar diligentemente con EBDF para su resolución.
5. SUBCONTRATACIÓN
5.1. Delegación técnica
El servicio podrá ser prestado directa o indirectamente por profesionales seleccionados y supervisados por EBDF. La subcontratación se limitará a tareas compatibles con los fines del servicio y no afectará a la responsabilidad final de EBDF salvo delegación completa en profesionales o entidades terceras.
6. CONDICIONES ECONÓMICAS
6.1. Honorarios y pagos
Los términos económicos aplicables al servicio, incluyendo los honorarios, bonificaciones, plazos y modalidades de pago, se establecerán expresamente en la hoja de encargo, acuerdo privado, o comunicaciones operativas correspondientes previamente aceptadas por el CLIENTE antes de la activación del servicio.
7. FINALIZACIÓN DEL SERVICIO
7.1. Entrega del proyecto
Se entenderá finalizado el servicio cuando EBDF haya entregado la solución web conforme al diseño elegido por el CLIENTE y se haya verificado su correcto funcionamiento. En caso de retrasos por incumplimiento del CLIENTE, transcurrido el plazo máximo previsto de tres (3) meses, se podrá considerar cumplido el encargo sin derecho a reembolso o compensación ni futuros seguimientos o soporte.
8. DESISTIMIENTO Y RESOLUCIÓN
8.1. Derecho de desistimiento
La relación entre EBDF y el CLIENTE se presume profesional, dada la naturaleza del servicio, su orientación estratégica y su vinculación con actividades económicas o empresariales.
No obstante, en el caso excepcional de que el CLIENTE pudiera ser considerado consumidor conforme al Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre (TRLGDCU), este reconoce y acepta expresamente, mediante la aceptación de los presentes Términos y Políticas, que el derecho de desistimiento no será aplicable una vez iniciada la ejecución del servicio, conforme a lo previsto en los artículos 103.a) y 103.m) del TRLGDCU. Se entenderá iniciada la ejecución desde el momento de la activación del servicio mediante el pago y/o desde el momento en que el CLIENTE remita cumplimentado el formulario de inicio o actúe de cualquier modo que permita a EBDF comenzar o dar por comenzado el servicio.
8.2. Resolución anticipada
El contrato podrá ser resuelto en caso de incumplimiento grave por cualquiera de las partes, conforme al artículo 1.124 del Código Civil. El impago de los honorarios, la inacción del CLIENTE o la falta de colaboración podrán justificar la cancelación del servicio por parte de EBDF, sin derecho a reembolso.
9. NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES
9.1. Canales fehacientes
Todas las comunicaciones relacionadas con la ejecución, seguimiento o modificación del presente servicio deberán realizarse única y exclusivamente a través del canal previamente acordado con EBDF, que podrá ser: (i) la dirección de correo electrónico indicada en la contratación o; (ii) el sistema de mensajería interna o plataforma privada habilitada por EBDF para tal fin. Queda expresamente excluido el uso de llamadas telefónicas, mensajería instantánea (incluyendo, entre otros, WhatsApp, Telegram o similares) o redes sociales para la gestión o atención de cuestiones relativas al servicio, salvo que EBDF lo autorice de forma expresa y por escrito, estableciendo en tal caso el canal y condiciones de uso. Las comunicaciones remitidas por canales no autorizados no serán tenidas por válidas ni generarán obligación de respuesta o atención por parte de EBDF, sin que ello pueda considerarse incumplimiento contractual.
10. AUTORIZACIÓN DE DIFUSIÓN
10.1. Uso promocional y formativo
El CLIENTE autoriza a EBDF a hacer constar su autoría en el pie de página del sitio web y a reproducir capturas, fragmentos o referencias del proyecto con fines de portafolio, comunicación institucional, académica o promocional, sin compensación económica, y sin límite geográfico ni temporal. Todo lo anterior, sin perjuicio de lo estipulado en el Anexo V.
11. PROTECCIÓN DE DATOS
11.1. Tratamiento de datos
Ambas partes tratarán los datos personales conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos, actuando como responsables o encargados de tratamiento en función de su rol en el desarrollo del servicio.
12. JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE
12.1. Derecho y fuero
Este anexo se interpretará conforme al derecho común español. Las partes se someten, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital.
ANEXO XIV – ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO DE MENTORÍA BUSINESS IMPACT
Sin perjuicio de los acuerdos privados por escrito firmados entre las partes, los cuales prevalecerán sobre este anexo en caso de contradicción, el servicio de mentoría Business Impact ofrecido por EN BUSCA DEL FUEGO (en adelante, “EBDF”) se regirá, en lo no previsto expresamente, por las siguientes condiciones, que se entienden aceptadas desde la formalización del encargo:
1. OBJETO Y NATURALEZA DEL SERVICIO
1.1. Definición y finalidad
El servicio de mentoría Business Impact (en adelante, “MENTORÍA”) consiste en un acompañamiento estratégico y personalizado para emprendedores o profesionales interesados en lanzar, escalar o transformar digitalmente su modelo de negocio, con una perspectiva integral y holística. Su finalidad es dotar al CLIENTE de criterio, orientación, enfoque estratégico y conocimientos aplicados para la mejora, estructuración o digitalización de su proyecto.
1.2. Carácter personalizado e intuitu personae
La MENTORÍA tiene carácter estrictamente personal, intransferible e indelegable, y se presta atendiendo a la confianza depositada por EBDF en el CLIENTE. Está dirigida a un único proyecto personal o profesional, y su ejecución queda sujeta a la implicación activa y al cumplimiento diligente por parte del CLIENTE.
1.3. Contenido del servicio
Sin perjuicio de que cada programa se adapte ad hoc, el servicio podrá incluir sesiones individuales online o presenciales, asesoramiento estratégico, guías prácticas, hojas de cálculo, recomendaciones de herramientas, revisión de estrategias, retiros conjuntos, así como acceso a contenidos formativos, soporte o recursos complementarios.
El CLIENTE entiende que el servicio no incluye la ejecución material por parte de EBDF de las acciones proyectadas, ni la contratación de herramientas, campañas, redacción de textos o cualquier implementación técnica, salvo pacto expreso adicional y documentado.
1.4. Servicios complementarios
En determinados casos, EBDF podrá incluir con o sin coste adicional algunos productos o servicios complementarios o añadidos al acompañamiento estratégico. En caso de no desearlos, el CLIENTE no podrá solicitar descuento alguno sobre el precio acordado.
2. FORMATO, DURACIÓN Y EJECUCIÓN
2.1. Modalidad y sesiones
El programa estándar podrá comprender hasta doce (12) sesiones de mentoría de dos (2) horas cada una, prestadas a través de videoconferencia, sin perjuicio de que pueda acordarse una frecuencia, formato o duración diferente conforme a las necesidades del CLIENTE y según la discreción elegida por EBDF.
2.2. Calendario de sesiones
Salvo acuerdo privado que estipule otro calendario, el servicio incluye un total de doce (12) sesiones individuales de mentoría, cuya planificación se realizará de mutuo acuerdo entre EBDF y el CLIENTE, procurando una distribución razonable en el plazo estimado de tres (3) meses desde la primera sesión. No obstante, este calendario podrá adaptarse en función de las necesidades del CLIENTE, siempre que exista una comunicación efectiva y compromiso por su parte.
Una vez fijada una sesión, el CLIENTE se obliga a asistir puntualmente y a notificar cualquier modificación con al menos setenta y dos (72) horas de antelación, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada. El incumplimiento injustificado de esta obligación facultará a EBDF para considerar dicha sesión como consumida.
Asimismo, si transcurre más de un (1) mes natural desde la última sesión efectivamente realizada EBDF podrá, a su entera discreción y sin necesidad de preaviso, dar por terminado el servicio por abandono tácito, sin que ello genere derecho a reembolso, compensación o disfrute posterior de las sesiones pendientes, cuando el CLIENTE: (i) no atienda las comunicaciones de EBDF y/o ignore la planificación o tareas compartidas; (ii) no responda a las propuestas de fecha para futuras sesiones; (iii) no fije la siguiente sesión cuando esta estuviera pendiente, o (iv) no se presentara (y consumiera por incumplimiento injustificado) más de una sesión.
2.3. Grabaciones y confidencialidad
La grabación de sesiones será opcional y requerirá petición expresa del CLIENTE.
EBDF no se responsabiliza de posibles fallos técnicos ajenos a su diligencia.
Las grabaciones solo podrán utilizarse para uso personal del CLIENTE, estando expresamente prohibida su difusión así como el uso de herramientas de transcripción o inteligencia artificial durante las mismas sin autorización por escrito.
El incumplimiento podrá dar lugar a acciones legales por vulneración de derechos de imagen y propiedad intelectual y a la ejecución de las acciones que EBDF estime oportunas por infracción de los presentes Términos y Políticas, incluída la cancelación del servicio sin derecho de reembolso.
3. HONORARIOS, FORMAS DE PAGO Y CONDICIONES ECONÓMICAS
3.1. Naturaleza y cálculo de los honorarios
La retribución del servicio se fija conforme al valor estratégico y confidencial de los contenidos y orientaciones compartidas, y no conforme a un cómputo por horas. Los honorarios serán definidos ad hoc en cada caso, según el alcance pactado y no excluyen la contratación de otros servicios tanto a EBDF como a otros profesionales o entidades.
3.2. Facilidades de pago y recargos
EBDF podrá ofrecer fraccionamiento de pagos o financiación, lo que podrá suponer un recargo proporcional que será informado antes de la contratación. El uso de estas facilidades no modificará la naturaleza indivisible del servicio ni el compromiso de pago total.
3.3. Consecuencias del impago
El impago de cualquiera de las cuotas dará lugar a la suspensión inmediata del servicio y, en su caso, a su resolución anticipada, sin derecho a reembolso de cantidades ya abonadas. EBDF podrá reclamar los importes pendientes conforme al interés de demora legal.
4. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES
4.1. Obligaciones del CLIENTE
El CLIENTE se compromete a:
Asistencia y puntualidad. Asistir puntualmente a las sesiones programadas, respetando el calendario acordado y notificando con antelación razonable cualquier modificación.
Colaboración activa. Colaborar diligente y activamente con EBDF en la ejecución del servicio, facilitando la información, materiales, accesos y documentación necesarios para el adecuado desarrollo del proceso de mentoría.
Respeto de pautas. Respetar las pautas, límites, recomendaciones y condiciones de uso establecidas por EBDF en el marco de la mentoría.
Cumplimiento económico. Abonar los honorarios correspondientes al servicio de mentoría con carácter previo a su ejecución, ya sea mediante pago único anticipado o, en su caso, conforme a las condiciones particulares de financiación o fraccionamiento expresamente pactadas con EBDF. En esta última modalidad, el CLIENTE reconoce que el calendario de pagos es independiente de la ejecución efectiva del servicio, y que la falta de asistencia, participación o aprovechamiento no exime del cumplimiento íntegro de las obligaciones económicas asumidas.
Costes adicionales. Sufragar los costes derivados de servicios adicionales, herramientas, licencias u otros recursos necesarios para la ejecución del servicio, ya sean prestados por EBDF o por terceros recomendados por esta, comprometiéndose a: (i) adquirir directamente dichos elementos siguiendo las instrucciones de EBDF; o bien, (ii) provisionar los fondos correspondientes con carácter previo a EBDF para que esta los adquiera en su nombre y representación.
Confidencialidad. No divulgar, sin autorización previa y expresa, materiales, grabaciones, metodologías, esquemas, documentos de trabajo ni cualesquiera otros contenidos facilitados durante la ejecución del servicio, que tendrán la consideración de información confidencial.
Limitación de uso. No utilizar el contenido del servicio ni el know-how adquirido para asesorar a terceros, revender, sublicenciar o construir productos, programas o metodologías derivados, salvo pacto escrito en contrario.
Prohibición de uso para entrenamiento de inteligencia artificial. Queda expresamente prohibido utilizar, directa o indirectamente, cualquier información, material, grabación, metodología o contenido facilitado por EBDF —o generado en el marco del servicio— para entrenar, alimentar, optimizar o validar modelos de inteligencia artificial, agentes automáticos o sistemas de machine learning, ya sea con fines propios o de terceros, sin autorización previa, expresa y escrita de EBDF.
4.2. Obligaciones de EBDF
EBDF se compromete a prestar el servicio con la diligencia, profesionalidad y cuidado propios de un empresario ordenado, aplicando las metodologías, técnicas y herramientas que, a su exclusivo criterio profesional, resulten más adecuadas y estén razonablemente disponibles al momento de la ejecución.
El CLIENTE reconoce y acepta expresamente que la prestación del servicio por parte de EBDF constituye una obligación de medios y no de resultado, por lo que EBDF no garantiza la consecución de objetivos concretos, cifras determinadas, incrementos de facturación, posicionamiento en buscadores, métricas de conversión u otros indicadores específicos de rendimiento, quedando limitada su responsabilidad a la correcta ejecución de las tareas comprometidas conforme a las condiciones pactadas.
Asimismo, EBDF podrá adaptar, sustituir o modificar las metodologías y tecnologías empleadas cuando, a su juicio profesional, ello redunde en beneficio de la calidad o viabilidad del servicio, sin que tales cambios constituyan incumplimiento contractual ni den derecho a compensación, reembolso o resolución anticipada del contrato.
4.3. Exclusión de responsabilidad
EBDF no será responsable de los resultados económicos, cambios en facturación, éxito de lanzamientos, ni evolución futura del negocio del CLIENTE, los cuales dependen de múltiples factores externos e internos fuera de su control.
4.4. Resolución anticipada por pérdida de confianza
Dada la naturaleza personal, estratégica y confidencial del servicio de mentoría, EBDF se reserva el derecho de resolver anticipadamente la relación contractual, con efectos inmediatos y con la suspensión total y definitiva de la prestación del servicio, cuando, a su exclusivo y razonable criterio: (i) se haya producido la pérdida, quiebra o deterioro sustancial de la confianza mínima exigible para la adecuada ejecución del servicio; y/o (ii) el CLIENTE haya incurrido en incumplimiento, infracción o contravención de lo dispuesto en los presentes Términos y Políticas, en cualquiera de sus anexos, o en las instrucciones y pautas comunicadas por EBDF; y/o (iii) se detecten conductas, comunicaciones o actitudes que, a juicio profesional de EBDF, resulten incompatibles con la buena fe contractual, la cooperación mínima necesaria o el respeto mutuo. En tales supuestos, la resolución no generará derecho a reembolso, compensación económica, sustitución del servicio ni reclamación alguna por parte del CLIENTE, sin perjuicio de que EBDF pueda exigir las cantidades pendientes de pago y, en su caso, reclamar los daños y perjuicios ocasionados.
5. DESISTIMIENTO Y CONDICIÓN DE CONSUMIDOR
5.1. Presunción de relación profesional
El servicio se presume dirigido a profesionales y empresarios. En consecuencia, se entiende excluido del régimen de consumidores previsto en el Real Decreto Legislativo 1/2007.
5.2. Exclusión del derecho de desistimiento
En caso de que el CLIENTE ostente condición de consumidor y esta le haya sido reconocida, declara y acepta expresamente, mediante la aceptación del presente anexo, que el derecho de desistimiento no será aplicable una vez iniciada la ejecución del servicio, conforme al artículo 103.a) y 103.m) del TRLGDCU. La ejecución se considerará iniciada desde la activación del servicio mediante el abono del pago anticipado o desde la primera cuota.
6. SUBCONTRATACIÓN Y COLABORACIONES
6.1. Intervención de terceros
EBDF podrá contar, en su caso, con colaboradores puntuales para determinadas sesiones, materiales u orientaciones, sin que ello altere la responsabilidad asumida ni implique modificación del contenido esencial del servicio.
NO COPIES ESTOS TÉRMINOS LEGALES
CONTRATA A UN PROFESIONAL
EVÍTATE LÍOS LEGALES. TEN ALGO A MEDIDA