Introducción
Si tienes un negocio digital, es probable que ya cuentes con una página web en funcionamiento.
Sin embargo, ¿sabías que tu sitio podría estar cometiendo errores legales en webs de emprendedores que pueden costarte caro?
En mi experiencia como abogado y consultor de negocios, muchos emprendedores asumen que simplemente tener un diseño atractivo es suficiente.
Pero la realidad es que existen normativas legales que deben cumplirse para evitar sanciones y asegurar el correcto funcionamiento de tu negocio.
Incluído, el correcto funcionamiento de tus campañas de marketing. Pues en efecto, estos errores, afectan al uso de las herramientas que puedas usar en tus campañas.
En este artículo, te mostraré tres de los errores más comunes y cómo corregirlos.
Errores comunes en webs de emprendedores
A continuación, te detallo los errores más frecuentes que he encontrado en las páginas web de emprendedores, junto con consejos prácticos para solucionarlos.
Error #1: Cookies y consentimiento
Uno de los errores más críticos son las configuraciones incorrectas relacionadas con las cookies. Si tu página utiliza Google Analytics o cualquier otro tipo de pixel de seguimiento, debes asegurarte de obtener el consentimiento del usuario antes de activar dichas cookies. Ignorar esta parte puede abrir la puerta a inspecciones y multas de miles de euros.
Y también, a que puedas pensar que estás usando correctamente tus herramientas de analítica no siendo así – pues muchas de ellas, no miden correctamente o directamente, no funcionan, cuando no se cuenta con un banner de cookies bien configurado (ej. Microsoft Clarity).
El error radica en que muchos diseñadores web no conocen los requerimientos legales y esto puede llevar a sanciones. Y que muchos responsables web desconocen que esta adecuación normativa, no es tarea del diseñador, sino del propio webmaster (que es quien en la mayoría de supuestos recibirá la sanción en caso de irregularidades).
Por lo tanto, es esencial tener un aviso de cookies que cumpla con la normativa vigente y asegure la privacidad de tus usuarios.
No te arriesgues; consulta con un abogado especializado para que revise tu página y se asegure de que todo esté en orden.
Revisar nuestra Guía Completa sobre el Uso de Cookies puede ser un buen comienzo.
Error #2: Formularios sin base legal clara
Otro error común es reutilizar formularios de contacto sin proporcionar un marco legal claro.
Muchos emprendedores utilizan formularios para captar suscriptores a newsletters o leads, pero olvidan incluir la legítima autorización para el uso de esos datos.
Si omites esto, no solo corres el riesgo de recibir multas, sino también de perder la confianza de tus clientes.
Es fundamental que incluyas en tus formularios la información sobre quién es el titular de la web, la legitimación para el tratamiento de los datos y la finalidad del mismo.
Error #3: Textos legales inadecuados
Por último, muchos emprendedores confían la redacción de sus textos legales a diseñadores o plugins automatizados.
Aunque estas herramientas son útiles, a menudo no ofrecen la personalización necesaria para tu modelo de negocio.
Utilizar textos obsoletos o genéricos puede ser un error fatal y, en muchos casos, sancionable.
Recuerda que los consumidores son cada vez más conscientes de sus derechos y están atentos a los detalles de las páginas que visitan.
Si no te perciben como un negocio confiable, no dudarán en abandonarte por la competencia.
¿Cómo evitar estos errores legales?
La mejor manera de evitar caer en estos errores es mediante una consultoría legal.
La asesoría especializada puede ayudarte a identificar los vacíos en tus textos y a implementar las pruebas necesarias para blindar tu negocio.
Incluso a identificar qué sí debes tener y qué no. Pues muchos negocios “pecan” de falta de adecuación. Pero muchos otros, de un celo excesivo cumpliendo normativas que no les resultan aplicables… y que sin embargo pueden estar afectando su conversión, rendimiento web, mentalidad de crecimiento, etc.
Además, para los emprendedores que deseen profundizar en esta materia, recomiendo unirse a la membresía Ignition, que ofrece formación específica sobre cumplimiento legal en negocios digitales. Desde plantillas legales actualizadas hasta asesorías con abogados, este recurso puede ahorrarte muchos problemas en el futuro.
Conclusión
Los errores legales en webs de emprendedores pueden ser más comunes de lo que piensas, pero evitar estas trampas es posible con la preparación adecuada.
No dejes tu negocio al azar. Realiza una auditoría de tu web y asegúrate de que estás cumpliendo con la legislación vigente.
Si deseas obtener más información y herramientas sobre cómo proteger tu negocio, considera unirte a nuestra consultoría de negocio y recibir el apoyo que necesitas para triunfar sin contratiempos legales. Tu éxito comienza con una base sólida.