Introducción
La pregunta de si es posible facturar sin ser autónomo es una inquietud común entre quienes buscan alternativas para generar ingresos sin cumplir con los requisitos tradicionales del régimen de autónomos. En este artículo, abordaremos los mitos y realidades sobre este tema, ofreciéndote información clara y útil para que puedas tomar decisiones informadas.
Entendiendo la Diferencia: Hacienda y Seguridad Social
Antes de profundizar en las alternativas que existen para facturar sin ser autónomo, es crucial entender la diferencia entre Hacienda y la Seguridad Social.
Hacienda se encarga de la recaudación de impuestos y exige el alta en el impuesto de actividades económicas a través del modelo 036. Solo pagarás impuestos si efectivamente facturas.
Por otro lado, la Seguridad Social regula la protección social relacionada con las pensiones y la salud. Si trabajas de forma habitual, necesitarás darte de alta como autónomo y pagar la cuota correspondiente.
¿Cuántas veces puedo darme de alta y de baja como autónomo?
Como emprendedor, quizás te preguntes cuántas veces puedes gestionar tu alta y baja como autónomo. Puedes darte de alta y de baja hasta tres veces al año y pagar solo por los días trabajados. Sin embargo, si superas este límite, deberás asumir el costo del mes completo, lo que podría afectar tu situación financiera y tus planificaciones.
Además, ten en cuenta que una alta y baja frecuente puede ser considerada un fraude, lo que podría acarrear sanciones.
Alternativas para Facturar sin ser Autónomo
Si te encuentras en la necesidad de facturar sin la alta como autónomo, hay opciones disponibles, pero es fundamental que las gestiones con cuidado.
1. Actividades no recurrentes
Si tu actividad esporádica y no continuada, puedes darte de alta en Hacienda (IAE) y cumplir con los deberes fiscales sin necesidad de ser autónomo. Solo asegúrate de presentar correctamente los modelos para el impuesto de actividades económicas, IVA (si aplica) e IRPF.
2. Pagos con retención de IRPF
Otra opción viable es acordar que tus clientes te paguen con una retención de IRPF, similar a un contrato por un servicio específico. Sin embargo, esta opción requiere que tengas una relación de confianza con el cliente y no es adecuada para trabajar con muchos clientes diferentes.
3. Cooperativas de facturación
Las cooperativas de facturación permiten que factures a través de ellas sin ser autónomo. Sin embargo, es importante investigar y asegurarte de que la cooperativa cumple con la legalidad, ya que muchas han enfrentado problemas legales debido al fraude de ley.
4. Plataformas de Freelancing y/o Wallets digitales
Existen plataformas como Fiverr o Upwork que permiten a los freelancers ofrecer servicios sin darse de alta como autónomos.
Igualmente, también existen plataformas que permiten “acumular saldos” virtuales, que retirar a conveniencia.
Sin embargo, si generas ingresos recurrentes, la Seguridad Social puede requerirte que te des de alta, por lo que siempre es recomendable proceder con cautela.
Conclusión
Entonces, para responder a la pregunta inicial: sí, facturar sin ser autónomo es posible, pero depende de la naturaleza de tu actividad.
Si trabajas esporádicamente, puedes hacerlo cumpliendo con las obligaciones fiscales pertinentes: Alta en IAE, y declarando IVA si aplica e IRPF.
Sin embargo, si tu actividad se torna habitual, lo más recomendable es, añadir al alta en el IAE y a las declaraciones de IVA e IRPF, el darte de alta como autónomo abonando mensualmente la cuota que corresponda a tu base.
Si deseas profundizar más en el tema y aprender a gestionar tus negocios de manera efectiva, te invitamos a que te unas a nuestra membresía Ignition, donde tendrás acceso a formaciones y consultorías adaptadas a tus necesidades.
Entre otras formaciones que te ayudarán a gestionar mejor tu situación como autónomo y tu paso a la constitución de una sociedad de capital, está el curso de finanzas para emprendedores. ¡No te lo pierdas!
También ofrecemos servicios de consultoría de negocio para ayudarte a encontrar la mejor solución para tu situación. ¡Únete a nosotros y da el siguiente paso en tu camino empresarial!
Entrevista a Jorge de los Reyes en TinkuTV