GRAMMARLY: la herramienta gratuita que corrige tu inglés.

Publicado: 15/10/2018

Última actualización: 31/05/2022

Grammarly es un corrector de inglés en línea gratuito que puedes instalar en tu navegador, en tu escritorio e incluso en tu teléfono móvil. En este post, te cuento todo lo que necesitas saber para usar esta herramienta tan útil (y gratuita).

Periodista: ¿Qué hábitos cultivaba usted cuando tenía veinte y/o treinta años que considere como las bases de su éxito?
- Warren Buffett: Tienes que ser capaz de comunicarte en la vida. Es extremadamente importante. Las instituciones educativas, de alguna forma, subestiman el poder de la comunicación. Si no puedes comunicarte y hablar con otras personas exponiendo claramente tus ideas, estarás desperdiciando todo tu potencial.

 

Hoy hablamos de Grammarlyuna inteligencia artificial gratuita que corregirá nuestra gramática y ortografía en tiempo real en todas nuestras webs y apps ¡Wow!

 

Cómo corregir tu gramática en inglés

El español es la cuarta lengua más hablada en todo el mundo en 2021 (habiendo sido la segunda en 2018).

¿Sabías que el 80%  de los contenidos digitales son procesados y almacenados en inglés; o que la mayoría de transmisiones por satélite y más de la mitad de los periódicos a nivel mundial emplean la lengua del Bardo Inmortal William Shakespeare?

Pues bien, independientemente de las fatídicas estadísticas del Cambridge Monitor -que afirman que España es el país con peor nivel de inglés de toda la Unión Europea, y que tan sólo uno de cada cinco españoles habla inglés con soltura- debemos ser optimistas y confiar en que, cada día, hay más personas en España que están trabajando para mejorar su nivel de inglés.

Si éste es tu caso, y te gusta que te faciliten las cosas, éste post es para ti 🙂

En esta ocasión, os traigo una herramienta que llevo usando ya varios años y que sin duda -debo reconoceros- me ha ido sacando de más de un apuro o metedura de pata con clientes y/o partners extranjeros, pues ya tengamos un nivel A1 o un C2 del CEFR, no será extraña la ocasión en que tengamos dudas sobre cómo se escribe una determinada palabra, si estamos respetando las reglas gramaticales, o en las que simplemente nos planteemos si realmente nos estamos expresando con la claridad que buscamos.

Como emprendedores, serán muchas las ocasiones en las que nos veremos obligados a comunicarnos en inglés, tanto de manera oral como escrita, y es en éste último aspecto donde ésta herramienta que os presento os podrá ayudar (y mucho).

Se trata de Grammarly, un corrector de inglés en tiempo real que podemos instalar tanto en nuestro navegador web, como en nuestro smartphone o tablet (tanto en IOS como en Android).

Ya estemos pensando en mandar un email, publicar en redes sociales o cumplimentar formularios en red, desde LinkedIn, Twitter o Facebook hasta Google Docs, Grammarly cubre cualquier comunicación que realices por Internet, ofreciéndote además una versión de escritorio para complementar todo el paquete de Microsoft Office.

Y todo ésto de manera gratuita: Suena bien ¿no? 🙂

¿Cómo funciona Grammarly?

Grammarly  no es un traductor, sino un corrector, que una vez instalado en nuestro navegador (o abierto en nuestro smartphone) nos irá sugiriendo correcciones cada vez que escribamos en inglés.

Y no sólo nos corregirá artículos, palabras repetidas, o faltas ortográficas, sino que también nos avisará cuando estemos usando adjetivos o estructuras de manera incorrecta, o cuando nuestro registro -formal o informal- no sea el adecuado para con nuestro destinatario*.

*En otra ocasión, trataremos el tema de las IA de escritura predictiva que pueden ayudarnos a dirigirnos a cualquier persona según su porcentaje de correos y/o mensajes contestados y las emociones que se reflejan en los mismos. ¿Interesante verdad? 🙂

Todo ello a través de un pop-up -que aparecerá en pantalla cuando situemos el cursor sobre las posibles faltas- y que nos indicará en un extremo de la pantalla el número de faltas de ortografía y/o gramaticales que hayamos cometido, junto con su explicación académica para los más perfeccionistas.

No en vano, se trata de una herramienta desarrollada por lingüistas expertos y que se usa a diario en más de 600 universidades, y por millones de usuarios en todo el mundo.

Sin duda, una aplicación de inteligencia artificial que no puede faltar entre nuestras herramientas y plugins de comunicación online, y que además, nos ayudará a ser más creativos y a centrarnos en lo verdaderamente importante: nuestro mensaje.

Pero esto no es todo, adicionalmente y también de manera gratuita, si somos usuarios asiduos, nos ofrecerá un informe semanal bastante completo con nuestros errores más comunes, y nuestro nivel de mejora. 

En definitiva, una herramienta increíble, que pese a contar con una modalidad premium con alguna que otra mejora por unos 11€/año (como detectores de plagio, o sugerencias de estructuración gramatical avanzada entre otros), no deja de ser una ayuda estupenda para seguir mejorando nuestro inglés, a la vez que nos evitamos quedar como usuarios inexpertos o descuidados en nuestro trato con personas de habla inglesa.

Recursos adicionales

Si lo tuyo no es "pelearte" con las IA y prefieres corregir los errores por ti mismo, o si simplemente te encanta seguir aprendiendo, a continuación te dejo una serie de recursos algo "desconocidos" que te facilitarán tus labores tanto de corrección como de traducción:

Bases de datos y diccionarios generales

  • IATE: la base de datos terminológica de la Unión Europea (en una versión menos completa que la empleada por sus servicios de Traducción e Interpretación institucional), que te permitirá salir de dudas sobre las acepciones o significados contextuales de cualquier palabra e idioma de la UE. No dejéis de visitar su página de recursos online: ¡alucinante!
  • Glosbe: uno de los diccionarios multilingües online más completos de la red, con referencias a miles de webs oficiales e institucionales de la UE y que además cuenta con un reproductor de audio para no perderte con la pronunciación.
  • Linguee: el archiconocido diccionario online que no podía faltar en esta lista.
  • Diccionario de False Friends: ¡deshazte de los falsos amigos!

Guías de estilo y diccionarios especializados de inglés.

  • Guía de estilo de The Economist: utilísima siempre que busquemos mejorar nuestra redacción en inglés.
  • Diccionario Financiero de Investopedia: para no perderte con los términos financieros.
  • Glosario de errores comunes en la traducción económica y financiera: un breve texto de 11 páginas que te hará ver la cantidad de errores que puedes haber estado cometiendo al hablar de mercados financieros.
  • Diccionario de terminología Blockchain: no podía faltar esta base de datos terminológica elaborada de manera colaborativa por la comunidad blockchain de habla hispana.
  • TRADUCCIÓN JURÍDICA: Si lo tuyo son los idiomas y eres un apasionado del derecho y la traducción, no dejes de ojear las redes, web y cursos de Ruth Gámez y Fernando Cuñado. No dejan de subir contenidos y recursos para traductores de los que todo emprendedor que busque mejorar su inglés puede aprovecharse 🙂
  • Urban dictionary: si tu destinatario usa palabras que no has visto en tu vida..., posiblemente se trate de jerga (jargon) -o de que tu socio irlandés se ha pasado con el Jameson. En cuanto a lo primero, agradecerás ésta amplísima base de datos que recoge algunos de los "palabros" y neologísmos más raros de este idioma.

 

¡Espero que te haya gustado este post!

No dudes en dejarme un comentario contándome qué te ha parecido ésta herramienta y los recursos, o si consideras que me he dejado alguno que consideres imprescindible para el emprendedor digital 🙂


Sobre el autor: Jorge de los Reyes

Abogado, jurista y consultor de negocios. Fundador de En Busca del Fuego, una consultoría y academia de negocios en línea basada en la innovación. Nuestras herramientas y servicios capacitan a emprendedores y empresas digitales para alcanzar el crecimiento y el éxito con eficiencia y facilidad, asegurando al mismo tiempo el pleno cumplimiento legal y la protección jurídica.

¿Dudas? Escríbeme

¿Tienes dudas?, deja un comentario...

  • Enhorabuena! querido Jorge????!!!
    Me encanta tu blog (me lo envió Beatriz) y voy (con tu licencia) a seguirte. Empezaré por el “”supervisor” de estilo en ingles Grammarly porque trabajo constantemente con comunicaciones en inglés. Ya te diré mi opinion????
    Un abrazo
    Antonio Arroyo

    • ¡Muchísimas gracias Antonio!
      Realmente espero que te resulte útil y provechoso ????
      Estoy deseando escuchar tus conclusiones: ¡vendrán muchas más herramientas!
      ¡Nos vemos pronto!
      Un fuerte abrazo y ¡feliz día!

    • ¡Gracias por tu comentario Roberto!

      Desde luego, es algo que deberían trabajar. Yo personalmente, lo considero un mal menor por su utilidad.

      Esperemos que lo arreglen pronto 🙂

      ¡Feliz día!

  • como lo utilizo no se si estoy en UP ORK por ejemplo como hago ,ES DECIR COMO SE INSTALA en el navegador

    • ¡Hola Clara!

      Nos alegra que estés interesado en utilizar Grammarly para mejorar tu escritura. Para instalar la extensión de Grammarly en tu navegador, sigue estos sencillos pasos:

      Abre tu navegador web (Chrome, Firefox, etc.).
      Dirígete a la tienda de extensiones de tu navegador. En el caso de Chrome, puedes hacerlo visitando la Chrome Web Store.
      En el cuadro de búsqueda, escribe “Grammarly”.
      Selecciona la extensión de Grammarly que se ajuste a tus necesidades (por ejemplo, la extensión para Chrome).
      Haz clic en el botón “Añadir a Chrome” o similar.
      Confirmar la instalación haciendo clic en “Añadir extensión” cuando se te solicite.
      Una vez que hayas seguido estos pasos, la extensión de Grammarly se instalará en tu navegador y podrás comenzar a utilizarla para mejorar tu escritura mientras escribes en línea.

      ¡Esperamos que esta guía te haya sido útil! Si tienes alguna otra pregunta o necesitas ayuda adicional, no dudes en preguntar.

      ¡Saludos cordiales!

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    ¿Te ha gustado este artículo?

    PUEDE QUE TAMBIÉN TE GUSTEN ESTOS

    Crecimiento, Podcast

    Rutinas de genios: claves para ser más productivo

    Rutinas de genios: claves para ser más productivo

    Emprendimiento, Miscelánea, Podcast

    Errores legales en email marketing y mensajes digitales

    Errores legales en email marketing y mensajes digitales

    Emprendimiento, Podcast

    ¿Ideas para emprender en 2025? Aquí tienes las que de verdad funcionan

    ¿Ideas para emprender en 2025? Aquí tienes las que de verdad funcionan
    PODCAST EN BUSCA DEL FUEGO

    ¿Qué te ofrece Ignition en En Busca del Fuego?

  • Acceso completo a todas las formaciones: con certificados que validan tu crecimiento.
  • Consultoría personalizada: sesiones mensuales y resolución de dudas en tiempo real, directamente con nuestros expertos.
  • Sesiones grupales mensuales: donde conectarás con otros líderes de negocio.
  • Comunidad  privada y de apoyo continuo: diseñada para ayudarte a mantener el impulso y crecimiento.
  • Talleres y seminarios en directo: con enfoque práctico en tendencias para aplicar lo aprendido de inmediato.
  • Planificación Estratégica Personalizada: con herramientas que te ayudarán a estructurar y seguir tu progreso.
  • >