Curso de Blockchain: la tecnología que revolucionó el mundo de la Sostenibilidad
Aprende cómo blockchain está transformando la sostenibilidad global a través de 17 casos prácticos. Descubre el impacto de esta tecnología en el futuro del medio ambiente y los negocios sostenibles
Sobre esta Formación
|
Adéntrate en el gratificante mundo de la sostenibilidad conociendo cómo Blockchain, la tecnología que dio vida a las criptomonedas, está revolucionando el tercer sector. Descubre cómo personas y empresas de todo el mundo, están creando soluciones creativas para resolver retos globales gracias a esta herramienta de la Industria 4.0.
Instructor: Jorge de los Reyes
Duración: 5 Módulos, 14 Episodios
Categoría: Negocios
Consulta el Temario
Aproximación a Blockchain para los negocios
Objetivos de Desarrollo Sostenible y pronósticos de Blockchain para el 2030
El Dinero Cualificado
La Economía Colaborativa y la revolución de la identidad
Casos prácticos - ODS 1 al 3
Casos prácticos - ODS 4 al 6
Casos prácticos - ODS 7 al 11
Casos prácticos - ODS 12 al 14
Caso práctico - ODS 15
Casos prácticos - ODS 16 y 17
Casos prácticos - Maersk y Jaguar
Caso práctico sobre donaciones
¿Y ahora qué?
¿Y ahora qué?
Qué aprenderás
Escuchar hablar de la palabra blockchain o cadena de bloques es cada día es algo más habitual. Sin embargo, bien podríamos resumir el conocimiento general sobre la materia con las dos preguntas que llevo haciendo en todas mis conferencias sobre la temática desde el año 2017:
Primera pregunta. Levantad la mano quienes sepáis qué es blockchain y cómo funciona. Literalmente, 3 a 4 personas levantan la mano en auditorios internacionales de cientos de personas (como los de Google, DASH o la EOI).
Segunda pregunta. Levantad la mano quienes habéis comprado alguna criptomoneda. Paradójicamente, un 80% del auditorio levanta la mano.
Y si además hiciéramos una tercera pregunta: ¿Qué son los ODS? (Universidades, Escuelas de Negocios, Consejos de Dirección de Grandes Empresas y organizaciones) -pregunta realizada, por ejemplo, en Julio de 2019 en la propia sede de Oxfam América, en Boston, Massachussets. Sin obtener respuesta).
Obtendríamos, en la mayoría de las ocasiones, un número muy próximo al cero.
Así podría resumirse cómo tomamos muchas decisiones que tienen que ver con el mundo de la tecnología o las finanzas: desde el desconocimiento.
Y luego, todavía nos preguntamos, por qué ese 80% de personas que invierten (pero no estudian) no han obtenido esos beneficios millonarios prometidos por los grandes gurús...
Si quieres descubrir una visión informativa, fundada e investigada de porqué esta tecnología ha venido para revolucionar nuestras vidas, o de porqué podría resultarte interesante tanto personal como profesionalmente, esta formación, bien podría ser tu mejor punto de partida.
Habilidades que desarrollarás
Más allá del mundo de las criptomonedas, existe un mundo de emprendimiento y corporativo increíblemente interesante.
Esta formación fue parte de un programa de formación para directivos de multinacionales. Hoy, el acceso es libre para ti.
Lo más bonito de esta formación informativa es que conocerás los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la disrupción tecnológica y el emprendimiento de campo.
A lo largo de los 14 episodios de la formación, podrás plantear todas las dudas que tengas sobre el ecosistema: subvenciones, proyectos, casos reales y más.
¿Para quién es?
Quieres colarte en las masterclass que han recibido directivos de grandes multinacionales, para, por un lado, conocer de qué va la tecnología blockchain, y por otro, descubrir porqué las grandes empresas saben que tiene un gran valor: al menos, el suficiente para contratar masterclass para sus equipos de Alta Dirección...
Te has cansado de escuchar hablar de blockchain y no entender el porqué de tanto revuelo y has tomado la decisión de tomar cartas en el asunto y aprender más allá del mundo de la criptoeconomía cómo esta tecnología se aplica en ámbitos como la música, el deporte, la logística, las tiendas de ropa, los supermercados, el mundo docente o el ecosistema legal.
Quieres investigar qué están haciendo otras empresas por todo el mundo aplicando esta tecnología y cómo tu puedes aprovechar esas mismas soluciones tecnológicas para tu negocio.